Quiero disfrutar Viajar Descubre las islas Marietas y sus paradisiacas playas secretas Share PINTEREST Email Isla Redonda en el archipiélago de las Marietas. Foto por Mark D Callanan / Collection: Photolibrary / Getty Images Quiero disfrutar Viajar Moda y belleza Entretenimiento y ocio Actividades de deporte y recreo By Kiev Murillo Updated November 01, 2019 Frente a las costas de Nayarit en el océano Pacífico , a 36 km de Puerto Vallarta y a tan sólo 6 km del popular destino Punta Mita, se encuentra un archipiélago compuesto por dos islas inhabitadas llamadas La Larga y La Redonda, mejor conocidas como Islas Marietas., las cuales están protegidas bajo las declaratorias de Parque Nacional, por el Gobierno mexicano, y Reserva de la Biosfera por la Unesco. La gran biodiversidad marina de las Marietas las convierte en uno de los acuarios naturales más espectaculares del planeta, sumado a la belleza de sus playas y paisajes rocosos. A continuación te mostramos lo que encontrarás al visitar este paraíso marino. Las islas Tanto la isla Larga como la Redonda ofrecen sitios muy atractivos para el turismo. En el caso de la primera, posee una playa arenosa en la que se puede desembarcar dependiendo de la intensidad de la marea; entre las características más llamativas de la isla están sus acantilados que llegan a medir hasta 35 metros de altura, en cuyas paredes, se generan “bufadoras” de agua marina como producto del rompimiento del oleaje en las paredes rocosas Por otra parte, la isla Redonda es posiblemente la más espectacular de las que conforman el archipiélago, debido a su paradisiaca playa interior mejor conocida como Playa del Amor, una de las imágenes más publicitadas de las Marietas, la cual formaba parte de una caverna semicircular cuya bóveda se derrumbó dejando al descubierto este espacio al que se accede a través de una cueva marina que, además de conectarla con mar abierto, actúa como un embudo que disminuye considerablemente el oleaje que toca la playa. Cuando la marea es suficientemente baja las embarcaciones pequeñas pueden llegar hasta este sitio, pero también es común hacerlo usando kayaks o a nado con snorkel . Santuario de aves Las Marietas son hábitat de reproducción y anidación de al menos 92 especies de aves residentes y migratorias, entre las que se encuentra el exótico pájaro bobo de patas azules considerado en peligro de extinción. Otras aves que pueden ser avistadas son golondrinas marinas, gaviotas reidoras, halcones y garzas. Fauna marina La fauna marina de las islas es sin duda su mayor atractivo; entre las especies que abundan se encuentran las tortugas carey y golfina, las ballenas jorobadas y grises, las cuales hacen su arribo durante el invierno para dar a luz a sus crías, delfines, mantarrayas, 115 especies de peces de arrecife que representan la mayor diversidad de la Bahía de Banderas y una gran variedad de corales y moluscos como el pulpo. Tours a las Marietas Debido a la fragilidad de los ecosistemas en las islas, las autoridades restringen el acceso y sólo se permite que algunas agencias ecoturísticas autorizadas realicen los tours a las Marietas. No te arriesgues con operadores de tours no calificados. Las salidas de las embarcaciones se realizan por las mañanas desde Puerto Vallarta o Punta Mita y ofrecen paquetes que incluyen desayuno, lunch, bebidas, equipo de snorkel y kayak. Se recomienda vestir ligero, usar gafas de sol, bloqueador solar, traje de baño y gorra o sombrero. Operadores de tours Viva Riviera Nayarit Vallarta Adventures Explora Vallarta Cómo llegar Las islas Marietas son parte del corredor turístico Riviera Nayarit por lo que te sugerimos tomar como punto de partida Puerto Vallarta, el cual cuenta con un aeropuerto internacional que se conecta con las principales ciudades de México. Si viajas en auto desde la ciudad de Guadalajara debes tomar la carretera federal 150D o uno de los autobuses desde la terminal camionera de la capital tapatía. El tiempo de viaje es de tres horas y media.