Meridianos y elementos en el Shiatsu

Practicante de Shiatsu haciendo presión en meridianos de la pierna
El Shiatsu consiste en ejercer presión sobre canales que controlan el flujo de energía vital.

PhotoAlto / Laurence Mouton / Getty Images

Shiatsu es una modalidad terapéutica de origen japonés en donde un terapeuta aplica presión localizada, con sus dedos, en puntos específicos del cuerpo del paciente, con el fin de aliviar el dolor, regular las funciones del cuerpo, y en general promover la salud. Estos puntos se encuentren sobre unos canales y se rigen por los elementos.

El Shiatsu se practica bajo el concepto de que la energía vital o ki — necesaria para nuestra supervivencia — fluye en el cuerpo humano a través de estos canales llamados meridianos.

Estos meridianos en los que se basa el Shiatsu, recorren completamente el cuerpo y tienen puntos específicos llamados tsubos, que actúan como puntos de activación o llaves que abren, cierran y controlan el flujo de la energía que viaja a órganos específicos.

Al estimular estos tsubos, en cada meridiano, se promueve el flujo de ki a las zonas afectadas y esto ayuda que el cuerpo pueda sanarse a sí mismo.

La teoría de los cinco elementos en Shiatsu

El concepto de los meridianos está basado en parte en la teoría de los cinco elementos — madera, fuego, tierra, metal y agua. Estos elementos rigen el mundo material y provocan reacciones específicas dependiendo si se encuentran en abundancia o deficiencia.

Cada elemento está asociado con órganos específicos del cuerpo, al igual que con emociones, pensamientos, colores y tipos de personalidad.

En el proceso de evaluación del paciente, el practicante de Shiatsu determina qué elemento está afectando al individuo y así planea el curso del tratamiento. Al identificar el elemento o elementos que se necesitan trabajar, también se determina qué meridiano y tsubo estimular.

Emociones y el cuerpo en el Shiatsu

La terapia de los meridianos del Shiatsu se basa en la asociación elemento — meridiano — órgano.

Se cree que los órganos que regulan y expresan las emociones son el corazón (placer, felicidad), hígado (ira, madera), bazo (ansiedad y estrés), pulmón (tristeza) y riñón (miedo, trauma). Es decir, las emociones se almacenan y filtran a través de estos órganos y afectan el flujo de ki que sale y pasa por ellos.

Sin embargo, son el corazón y el hígado los que regular y filtran nuestras emociones más fuertes.

El corazón y el hígado según el Shiatsu

El hígadoalmacena las emociones reprimidas de rabia y frustración, y regula el flujo de la energía vital. Al bloquearse, esto conlleva a dolor y complicaciones en otras partes del cuerpo. Se asocia con el elemento madera y la estación de primavera, al igual que con la energía creativa. La madera tiene que ver con vida y flexibilidad, y si la persona reprime su ira, esta vida y flexibilidad en la energía del individuo se ven afectados y conllevan a problemas físicos y a más ira. Pero si la persona practica relajación y manejo del estrés, logrará equilibrar el elemento y por lo tanto su energía se fortalecerá y podrá fluir libremente.

Algunos de los problemas asociados a bloqueos en el hígado incluyen migrañas, espasmos y rigidez muscular, sobreexcitación, disgusto por los sabores agrios, colesterol alto y auto destructividad.

El corazón, por otro lado, se asocia con emociones de amor y armonía con otros y rige la estabilidad emocional de la persona. Cuando se bloquea (a causa de estrés o trauma) puede manifestar ataques de pánico o ansiedad, inestabilidad emocional problemas mentales.

El corazón está asociado al elemento fuego que tiene la capacidad generadora y destructora al mismo tiempo. Problemas emocionales o ser demasiado lógico sin conectar con la parte emocional, pueden llevar a un desbalance en el elemento fuego y en el corazón. También se puede manifestar en violencia, rebeldía y destrucción.

En la parte física, un bloqueo de la energía a nivel del corazón — producido por ejemplo por abandono o abuso — puede conllevar a problemas como presión arterial alta, pérdida de memoria, problemas cardíacos, hiperactividad y nerviosismo.

En cuanto a los demás órganos que controlan y almacenan emociones, el bazo está asociado con el elemento tierra y problemas a nivel de fertilidad, nutrición y seguridad. El pulmón está asociado con el elemento metal y las funciones de respiración y limpieza, y emociones como el miedo a la pérdida y la tristeza. El riñón por otro lado está asociado con el agua y las fobias y miedos, y rige la capacidad e instintos de sobrevivencia del individuo.

Meridianos del Shiatsu

Hay 12 canales o meridianos principales y la energía que fluye por ellos está determinada por las fuerzas del yin y yang — de la tierra y el cielo.

Los meridianos yang viajan por la parte trasera de cuerpo y en la parte externa de brazos y piernas, y su energía fluye del “cielo a la tierra.” Los canales yin viajan por la parte anterior al cuerpo y el interior de brazos y piernas.

Los meridianos yang controlan órganos como el estómago, la vesícula, la vejiga y los intestinos y tiene que ver con los procesos de absorción y eliminación, y las respuestas inmunes.

Los meridianos yin rigen órganos los pulmones, el corazón, el hígado, el bazo y los riñones, y normalmente se asocian con padecimientos crónicos.

Cada órgano ying está asociado con un órgano yang. El corazón con intestino delgado, el bazo con estómago, el riñón con vejiga, el pulmón con intestino grueso y el hígado con la vesícula.