Quiero aprender Educación y religión La cuaderna vía Tipo de estrofa en la métrica de la poesía Share PINTEREST Email La misma rima consonante en los versos de una estrofa es una característica de la cuaderna vía. Nataba/Getty Images Quiero aprender Finanzas y negocios Educación y religión Tecnología By Crystal Harlan Updated on November 01, 2019 El término cuaderna vía, también conocido cómo tetrástrofo monorrimo, se refiere a una estrofa de cuatro versos alejandrinos (de catorce sílabas) con la misma rima consonante. La emplearon los poetas del Mester de Clerecía, como Gonzalo de Berceo, y otros escritores del siglo XIII. En el siglo XIV, Juan Ruiz, Alfonso Reyes y Pedro López de Ayala también la utilizaron, pero a veces con versos más cortos o divididos en hemistiquios. Ejemplos De Gonzalo de Berceo: Nunqua trobé en sieglo lograr tan deleitoso,nin sombra tan temprada [nin] olor tan sabroso;descargué mi ropiella por yazer más viçioso,poséme a la sombra de un árbor fermoso De Juan Ruiz, Arcipreste de Hita: Como en chica rosa está mucha colore en oro mu poco grand preçio e grand valor,como en poco blasmo yaze grand buen olor,ansí en dueña chica yaze muy grand sabor. Como robí pequeño tiene mucha bondat,color, virtud e preçio e noble claridad,ansí dueña pequeña tiene mucha beldat,fermosura, donaire, amor e lealtad. Chica es la calandria e chico el ruiseñor,pero más dulçe cantan que otra ave mayor;la muger que es chica por eso es mejor:en doñeo es más dulçe que açúcar nin flor.