<p>Una copla es una composición poética que, por lo general, consiste en cuatro versos de <a href="https://www.aboutespanol.com/verso-de-arte-menor-2206755" data-component="link" data-source="inlineLink" data-type="internalLink" data-ordinal="1">arte menor</a> (usualmente octosílabos) con rima asonante en los versos pares y sin rima en los impares. No obstante, a lo largo de la historia de la copla, su forma estrófica ha variado, por lo que existe una gran variedad de coplas (copla de <a href="https://www.aboutespanol.com/verso-de-arte-mayor-2206754" data-component="link" data-source="inlineLink" data-type="internalLink" data-ordinal="2">arte mayor</a>, copla de arte menor, copla manriqueña, copla de arte real, copla de pie quebrado, etc.) Típicamente se usa en la poesía popular, pero durante la Edad Media, el Renacimiento y el siglo XX, la copla también ha aparecido en la poesía culta.</p><p><strong>Ejemplo:</strong></p><p>Un ejemplo de una copla es el poema &#34;XLI&#34;, de <em>Proverbios y Cantares</em>, de Antonio Machado:</p><p>Bueno es saber que los vasos<br/>nos sirven para beber;<br/>lo malo es que no sabemos<br/>para qué sirve la sed</p>