Quiero aprender Tecnología Controla y elimina el spam en tu cuenta de Instagram Borra comentarios sospechosos y bloquea a usuarios indeseados Share PINTEREST Email Controla y elimina el spam en Instagram. © Pexels Quiero aprender Finanzas y negocios Educación y religión Tecnología By Fernando Escudero Updated on November 01, 2019 Al igual que otros sitios y redes sociales populares, la plataforma de Instagram no está ajena a la existencia de perfiles falsos y usuarios que se dedican a distribuir y publicar comentarios publicitarios indeseados. Muchos de estos mensajes pueden ser considerados como spam, publicidad masiva e indiferenciada que no has solicitado y que tiene como objetivo promover servicios y productos, muchos de los cuales son de dudosa calidad.Si tus fotos han recibido este tipo de comentarios, los siguientes consejos te servirán para controlar y eliminar el spam en tu cuenta de Instagram. Conócelos para evitar que usuarios malintencionados ensucien tu cuenta y el contenido que compartes en ella. Revisa los comentarios que recibesParticipa proactivamente en Instagram no solo compartiendo fotos periódicamente, sino que también revisando los comentarios que recibes en ellas. Si tu popularidad en Instagram está creciendo y cada vez obtienes más seguidores, notarás cómo tus fotos reciben también más comentarios. Muchos serán de amigos y personas reales, pero podría suceder también que una gran cantidad provenga de cuentas falsas. Esto ocurrirá con mayor frecuencia si te dedicas a publicar fotos con hashtags populares.Revisa entonces todos los comentarios en tus fotos para asegurarte de que no se trate de mensajes publicitarios. Una cuenta limpia y libre de spam hará que tu perfil se vea más atractivo. Ten cuidado con esos enlaces que te prometen conseguir seguidoresEsto es muy importante. No hagas clic sobre enlaces sospechosos que otros publican en tus fotos. Podrías estar exponiendo tus datos personales a personas que solo buscan recolectar información privada desde Instagram. Muchos de esos enlaces también podrían instalar software malicioso en tu dispositivo móvil, o incluso tu computadora si es que estás viendo fotos desde tu perfil web.Tampoco te confíes de mensajes que te prometen seguidores si visitas una página web o instalas una aplicación. Estos podrían traerte problemas y conseguir que tu perfil sea bloqueado y borrado de Instagram. Borra los comentarios que sean spamEs importante que no te olvides de borrar esos comentarios y mensajes indeseados. Al hacer esto estarás ayudando a otros usuarios de Instagram a evitar posibles problemas en sus cuentas, ya que si pulsan sobre estos enlaces ellos podrían estar exponiendo sus datos personales a un spammer. Además, otros usuarios verán una cuenta limpia y se sentirán más motivados a seguirte.Puedes borrar comentarios en Instagram desde la misma aplicación móvil. Tan solo selecciona la foto que los contiene y elimínalos uno por uno, ya que por el momento no existe un método para borrarlos masivamente.Si lo deseas, también puedes utilizar plataformas como la de INK361. Ingresando a ella podrás eliminar esos comentarios directamente desde tu computadora personal, ver más fotos y conocer las estadísticas de las imágenes que compartes. Bloquea a usuarios indeseadosSi continuamente recibes comentarios promocionales de parte de los mismos usuarios, Instagram te permitirá bloquear esas cuentas. Haciendo esto evitarás que esos usuarios vean tus fotos y escriban comentarios en ellas.Ten en cuenta que el método de trabajo de muchos spammers consiste en crear más de una cuenta personal. Generalmente es fácil identificar cuentas falsas ya que muchas utilizan el mismo nombre seguido de números. Por ejemplo, podrías ver cuentas llamadas usuario123, usuario124, usuario125, etc. Por esta razón, podría ser que tengas que bloquear más de una cuenta. No te preocupes por bloquear y perder a un “seguidor” que no es más que un usuario falso y que no aporta nada útil a la experiencia de usar Instagram. Denuncia las cuentas que publican spamPuedes contribuir a eliminar estos comentarios en la red Instagram denunciando aquellas cuentas falsas. Así también ayudarás a otros usuarios a mantener sus cuentas libres de mensajes publicitarios. La manera más sencilla de denunciar este tipo de cuentas es avisando a los desarrolladores de Instagram. Para hacer esto, utiliza el botón creado especialmente para ello que se encuentra sobre cada perfil en Instagram y que es visible desde la aplicación móvil.Antes de denunciar a un usuario asegúrate de que realmente se trata de un perfil falso. Comprueba esto primero visitando aquel perfil. Si no comparte fotos, sigue a miles de usuarios y solo se dedica a publicar comentarios con enlaces en ellos entonces podría tratarse de un spammer. Lee también su mini biografía. Si se encuentra promoviendo un servicio para ganar seguidores seguramente te encuentras frente a un perfil que no pertenece a una persona real. Controla quién ve tus fotos Si el spam en tus fotos es un problema que te afecta excesivamente puedes configurar tu cuenta para hacerla privada. De esta manera únicamente quienes sean previamente aprobados por ti podrán ver tus fotos. Esto te dará la oportunidad de revisar sus perfiles, asegurándote así de que solo podrán dejarte comentarios aquellas personas en las que confías.Ten en cuenta que un perfil privado hará difícil el conseguir más seguidores en Instagram, en especial si te pones a seguir cuentas populares y esperas que otros te sigan de manera mutua. Ten en cuenta también que tus fotos no serán públicas por lo que no podrán ser encontradas por otros. De todas maneras, no te preocupes si es que tomas esta decisión. Puedes configurar tu perfil como privado y si más tarde cambias de opinión podrás volver a hacerlo público en pocos pasos.