<p>Las curvas, cuando vamos en moto, son <strong>un momento especialmente delicado</strong>. Sólo contamos con dos ruedas y para compensarlo y hacer un giro sin que la fuerza centrífuga nos saque de la carretera lo debemos compensar <strong>inclinando la moto</strong>.</p><p>Pero las curvas, además de exigir cierta técnica, son por suerte <strong>la parte más excitante y divertida de <a href="https://www.aboutespanol.com/como-conducir-y-manejar-una-moto-2401187" data-component="link" data-source="inlineLink" data-type="internalLink" data-ordinal="1">manejar una moto</a></strong>. Aquí te contamos cómo hacerlo de forma segura, correcta y eficaz.</p><ul><li><strong>La aproximación y frenada</strong></li></ul><p>Al aproximarnos a una curva hemos de <strong>adecuar nuestra velocidad al ángulo de la curva</strong> en cuestión. A más velocidad más deberemos inclinar la moto para mantener la trazada correcta, y esto a veces llegado un punto resulta imposible o poco seguro. Para eso es importante llegar a una curva a una velocidad acorde al ángulo de giro que tomaremos. Para que nada falle siempre <strong>trataremos de llegar a esa curva más despacio</strong> de lo que realmente exigiría su trazada.</p><p>Siempre <strong>frenaremos antes de llegar a una curva, y nunca dentro</strong>. Dependiendo de la curva a veces no necesitaremos <strong>actuar sobre los frenos</strong>, sino simplemente bastará con dejar de acelerar y <a href="https://www.aboutespanol.com/como-cambiar-de-marchas-en-una-moto-2401115" data-component="link" data-source="inlineLink" data-type="internalLink" data-ordinal="2"><strong>reducir marchas</strong></a> para que la retención del motor baje nuestra velocidad.</p><ul><li><strong>La mirada</strong></li></ul><p>Como sabes, <strong>la mirada</strong> es uno de los puntos más importantes al circular en motor, ya sea <strong><a href="https://www.aboutespanol.com/como-circular-en-moto-en-ciudad-2401186" data-component="link" data-source="inlineLink" data-type="internalLink" data-ordinal="3">circulando en moto en ciudad </a></strong>o en carretera abierta. Siempre debemos de <strong>mirar muy por delante de nosotros </strong>y recuerda que la moto tenderá a ir hacia donde nosotros fijamos la mirada.</p><p>Al llegar a una curva y una vez que hayamos visto su ángulo de giro <strong>miraremos siempre al punto de salida de la curva</strong>, a lo lejos, y así conseguiremos hacer una trazada más limpia, pasando por el ápice de la curva en su justo momento.</p><p>No te quedes mirando a dos metros de tu rueda delantera. Levanta la mirada y busca el punto por donde quieres salir de la curva.</p><ul><li><strong>Punto de inclinación</strong></li></ul><p>Al llegar a la curva ya hemos debido de adecuar nuestra velocidad al ángulo de giro y <strong>nos colocaremos en el lado exterior de la calzada para entrar en la curva abriéndonos</strong>. Es decir, si la curva es a la izquierda, nos colocaremos a la derecha de nuestro carril, y si es a la derecha lo haremos a la izquierda de nuestro carril.</p><p>Nos abrimos y comenzamos a inclinar. A partir de ese momento <strong>no tocaremos los frenos</strong> y sólo seguiremos acelerando ligeramente para tener siempre la tracción óptima.</p><p>Si una vez inclinados tocamos <strong>el freno delantero </strong>las fuerzas harán que la moto se enderece, no nos permita girar, y nos haga seguir rectos sacándonos de la carretera. Es uno de <strong><a href="https://www.aboutespanol.com/5-errores-al-tomar-una-curva-en-moto-2401185" data-component="link" data-source="inlineLink" data-type="internalLink" data-ordinal="4">los errores más comunes al trazar curvas en moto</a></strong>.</p><ul><li><strong>Punto de contacto</strong></li></ul><p>Una vez inclinados comenzamos a girar hacia el lado al que va la curva. El punto de contacto es el momento de mayor inclinación y ha de ocurrir en el ápice de la curva, <strong>el punto más cercano al interior de la curva</strong>. A partir de ese momento comenzaremos a enderezar la moto y a reducir la inclinación.</p><ul><li><strong>Salida de la curva</strong></li></ul><p>Tras pasar por el ápice empezamos a enderezar y a levantar la moto, y mientras que mantenemos la mirada fija en el punto de salida de la curva <strong>vamos acelerando poco a poco</strong> parra cada vez ganar más velocidad.</p><p>En este momento, cuando la moto sigue inclinada y nosotros empezamos a acelerar, debemos tener<strong> cuidado con motos muy potentes</strong> ya que la superficie del neumático trasero que está en contacto con el asfalto es reducida y podemos perder la adherencia si nos excedemos con la aceleración, con su consecuente caída. Los <strong>sistemas de control de tracción</strong> evitar esta pérdida de adherencia al abrir gas.</p><ul><li><strong>Enlace con la siguiente curva</strong></li></ul><p>Al salir de una curva es probable que nos aproximemos a otra y <strong>quizá el punto de salida de la primera curva no corresponda con el punto de entrada de la segunda</strong>. Por tanto, en estos casos debemos de adaptar nuestra velocidad y nuestra trazada para conseguir el mejor paso posible entre todas las curvas en conjunto.</p><ul><li><strong>Precauciones</strong></li></ul><p>En una curva la moto está inclinada y en consecuencia <strong>la superficie del neumático que está en contacto con el asfalto es menor</strong>. Si a esto le sumamos las fuerzas que tratan de alejarnos del centro de la curva en el giro nos encontramos con una situación especialmente delicada.</p><p>Extrema la precaución en <strong>curvas ciegas</strong> donde no tengas visibilidad, con las posibles <strong>curvas sucias</strong> de tierra u hojas, en <strong>curvas mojadas</strong> y en curvas en zonas de sombra en invierno si las temperaturas son bajas.</p><p>El paso por curva es <strong>una de las artes más bonitas de disfrutar de una moto</strong>, no permitas que una distracción estropee tu gran momento.</p>