Quiero vivir mejor Salud Cómo perder peso después del embarazo Share PINTEREST Email Quiero vivir mejor Consejos y recetas para una mejor salud By Hildara Araya Updated November 01, 2019 ¿Ya diste a luz a tu bebé y aún no te cierra esa cremallera y te tallan tus blusas? No te preocupes, es completamente normal, y aunque parezca imposible, existen formas sencillas de perder peso después del embarazo. ¿Por qué aún no pierdo las libras que gané de peso en el embarazo? ©Hildara Araya Aunque ya el bebé nació, las 25 a 35 libras que ganas en el embarazo se acomodan en diferentes partes de tu cuerpo. En realidad, tu bebé, placenta y líquido amniótico, que es lo que pierdes en el parto, pesan sólo entre nueve y quince libras. Y desafortunadamente, las reservas de grasa acumulada durante el embarazo no desaparecen sin un poco de esfuerzo de tu parte (para conocer cuántas libras aumentas y dónde se acomodan, visita nuestro artículo Cómo se distribuye el peso que ganas en el embarazo). Perder el peso restante te tomará unos meses, pero puedes empezar siguiendo estos consejos: Mantén tus cinco comidas diarias © Dreamstime / Forca Antes lo hacías para aliviar las náuseas en el embarazo y evitar la acidez, pero tener cinco tiempos de comida y porciones pequeñas, en lugar de los tres grandes (desayuno, almuerzo y cena) también mantiene tu metabolismo activo, asegura un nivel continuo de energía, y evita que sientas mucha hambre y comas en exceso en una sola comida. Además, si das de mamar, necesitas que el suministro calórico e hidratación sean continuas para ayudar a la producción de la leche materna. Descansa todo lo que puedas Dormir te ayuda a balancear las hormonas del apetito. © Dreamstime / Emiliano Rodríguez El sueño te ayuda balancear los niveles de las hormonas que causan el apetito, según un estudio de la Universidad de Stanford. Básicamente la investigación concluye que a menor sueño, mayor apetito. Con un bebé que se despierta cada tres horas es difícil dormir suficiente, pero intenta descansar cada vez que lo hace el bebé. Toma mucha agua El agua no solo te hidrata, también acelera tu metabolismo en un 30%, es decir, tu cuerpo quema calorías más rápido sólo al tomar agua, según un estudio publicado en la Revista de Endocrinología Clínica y Metabolismo. Lactancia materna Además de los beneficios que trae para tu bebé, la lactancia materna te ayuda a bajar de peso después del embarazo. ©Hildara Araya Al dar de mamar utilizas entre 300 y 500 calorías más que una mujer que no lo hace. ¿Te imaginas cuántas millas o kilómetros tendrías que caminar para quemar tantas calorías? Esto además de los beneficios de la lactancia materna para tu bebé y demás otras formas en que la lactancia materna te ayuda en el posparto. Ejercicio Las reservas de grasa que acumulas en el embarazo no desaparecen solas. Requieres ejercicio para recuperar tu área abdominal. © Dreamstime / Dimitry Romanchuck En tanto no hayan complicaciones, te encuentres sana y tu médico lo apruebe, los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades recomiendan que las mujeres embarazadas y posparto realicen 150 minutos semanales de actividad aeróbica de moderada intensidad. Suena como mucho, pero recuerda que debes distribuirlo a lo largo de la semana, y hasta puedes hacerlo 10 minutos a la vez. Eso sí, antes de empezar cualquier ejercicio consúltale a tu médico. Para más información sobre ejercicios en el embarazo y posparto, visita: FAQ: ¿Cuándo puedo empezar a hacer ejercicios después del parto?¿Puedo hacer ejercicios en el embarazo?Yoga en el embarazoBeneficios del yoga Enfócate en tu nutrición La clave para perder peso es quemar más calorías de las que consumes. En el posparto, así como lo hiciste en el embarazo, debes enfocarte en la calidad más que la cantidad. Durante la lactancia tienes necesidades adicionales de algunas vitaminas y minerales. Puedes personalizar tu menú y asegurarte de cubrir todos tus requerimientos nutricionales con el Plan alimenticio diario para madres del Departamento de Agricultura (USDA). Date tiempo Volver a tu peso normal (o al menos el previo al embarazo) es un proceso gradual: no esperes salir de la maternidad con tus jeans ajustados y talla pequeña. Ten expectativas realistas. Una dieta balanceada y el ejercicio pueden ayudarte a perder hasta una libra por semana, pero cada cuerpo, embarazo y situación es diferente. Además, evita guiarte solo por la balanza, porque aunque no cambien los números, el peso suele redistribuirse, por ejemplo en el pecho lactante. Recuerda que durante las primeras semanas posparto tu cuerpo está tratando de recuperarse de un proceso largo y que lo cambió en muchas formas. Dale el tiempo necesario para volver a la normalidad en lo interior antes de esperar cambios externos.