Quiero disfrutar Deportes y recreo Cómo leer partituras para piano Share PINTEREST Email Quiero disfrutar Viajar Moda y belleza Entretenimiento y ocio Actividades de deporte y recreo By Brandy Kraemer Updated on November 01, 2019 01 of 08 Cómo leer e interpretar partituras para piano Image © Brandy Kraemer Como prepararse para leer música de piano Ahora que ya está familiarizado con las notas del teclado y el pentagrama , es hora de reunirlos y comenzar a tocar el piano. En esta lección: Aprenderá cómo leer pentagramas en partituras para piano. Tocará sencillos acordes y melodías en su piano. Aprenderá a tocar las escalas do mayor y sol mayor . Cómo tocar el piano Siéntese derecho frente a do central .Mantenga relajadas las muñecas, pero firmes. Enderécelas levemente, evitando ángulos pronunciados.Coloque sus dedos a 2,5 o 4 centímetros del borde de las teclas blancas. Manténgase alejado de las áreas más pequeñas de los naturales cerca de las teclas negras.Relaje la mano izquierda sobre su rodilla o el banco en el que está sentado.Imprima la lección si quiere practicarla cuando lo desee. Comencemos : Continúe con su primera escala en do mayor . 02 of 08 Cómo tocar acordes sencillos Image © Brandy Kraemer Cómo tocar acordes sencillos en el piano Para tocar acordes en el piano, necesitará aprender la digitación básica. El acorde de sol mayor que se muestra arriba tiene cuatro notas. Los acordes de cuatro notas de la mano derecha deberían tocarse con el pulgar en la nota más baja y el meñique en la más alta. Por lo general, usted podrá decidir dónde ubicar los dedos medios, pero trate de utilizar los dedos índice y anular para las notas intermedias siempre que sea posible. 03 of 08 Toque la escala do mayor Image © Brandy Kraemer Cómo tocar la escala do mayor en el piano Observe los agudos en el pentagrama (arriba). Do central es la primera nota de la línea debajo del pentagrama. La escala do mayor (arriba) se escribe con ocho notas, así que tocará dos notas por cada tiempo de compás (vea Cómo leer pentagramas ). Inténtelo : Toque un ritmo regular y relajado ritmo . Ahora, tóquelo más despacio: éste es el ritmo que debería usar por el resto de la lección. Una vez que pueda tocar la lección completa con un ritmo impecable, podrá ajustar la velocidad con la que toca.. Por ahora, la moderación lo ayudará a desarrollar su oído, mano, sentido del ritmo y habilidades de lectura de manera regular y meticulosa. 04 of 08 Toque la escala para piano en sol mayor Image © Brandy Kraemer Cómo tocar accidentales en el piano Ahora, salgamos del tono de do y exploremos la escala mayor G. Sol mayor tiene un sostenido : fa #. En el pentagrama , fa # sólo se marcará una vez: en la armadura . En el teclado , encuentre cualquier nota fa # y recuerde su posición. Es la primera de las tres teclas negras . Recuerde, en sol mayor, fa siempre será sostenida a menos que se marque con un símbolo natural . 05 of 08 Cómo tocar la escala do mayor Image © Brandy Kraemer Cómo tocar escalas descendentes de piano En este momento, podría estar preguntándose dónde ubicar los dedos. Para tocar una escala mayor en do descendente, comience con el meñique. Después de que el pulgar toque fa Fa (purple), cruce su dedo medio sobre mi (orange). Aprenderá más sobre la posición de los dedos sobre el teclado del piano después de que se sienta más cómodo leyendo las notas. Por ahora, mantenga una buena postura y tómese su tiempo. 06 of 08 Toque una melodía sencilla para piano Image © Brandy Kraemer Leyendo las Longitudes de las Notas Veamos ahora el siguiente compás del mismo pasaje. La última nota es una cuarta de nota , y será sostenida por el doble de tiempo que el resto de las notas en el pasaje (que son octavas de nota ). Una cuarta es equivalente a un compás en 4/4 de tiempo. Veamos las diferentes longitudes de nota escritas en el pentagrama. 07 of 08 Toque una escala en do mayor de práctica Image © Brandy Kraemer Escala en do mayor ascendente Practique esta escala do ascendente lentamente. Verá que es fácil tocarla. Dos notas hacia adelante y una nota hacia atrás, y así sucesivamente. 08 of 08 Toque una melodía sencilla en sol Image © Brandy Kraemer Veamos cómo lo hace por su cuenta. Toque los compases anteriores a un ritmo lento y regular. El símbolo que se encuentra al final del primer compás es un silencio de corchea, e indica un silencio cuya duración equivale a una octava. Aprenda más sobre la duración de los silencios