<p>El punto más seguro en tu vehículo es el asiento trasero, en especial si puedes colocarlo en el puesto del medio. Esto lo ubica lejos de cualquier punto de impacto.</p><p>Un bebé no debe viajar en el asiento delantero, pero si tu vehículo es para dos pasajeros (como en una camioneta <i>pick-up</i>) y no te queda de otra, asegúrate que la bolsa de aire esté desactivada.</p><p>Este tipo de silla de auto para bebé tiene múltiples funciones, como portabebés y en el coche o carriola. En tu vehículo, la puedes utilizar con una base que se instala de forma permanente. La silla del bebé se coloca sobre la base hasta que quede asegurada según las instrucciones del fabricante. Por lo general es cuestión de alinear los sostenes hasta que escuches un “<em>click</em>”.</p><p>El <em>LATCH</em> es un sistema de anclajes incorporados a la carrocería del vehículo. Muchos de los automóviles fabricados desde el 2002 incluyen las barras del sistema <em>LATCH</em>, y puedes encontrarlas en los asientos traseros de tu vehículo, escondidos en la ranura entre el asiento y el respaldar. Busca el manual del fabricante para verificar si tu auto lo tiene y cómo accederlo. Si utilizas este sistema no requieres el cinturón de seguridad.</p><p><strong>Pasos:</strong></p><ol><li>Coloca la base de la silla de auto en el punto deseado y presta atención al ángulo de reclinación. El asiento de un recién nacido debe colocarse con un ángulo de reclinación cercano a los 45 grados para mantener sus vías respiratorias abiertas. Por lo general las bases de estos asientos están diseñadas tomando en cuenta este requisito e incluyen un indicador del ángulo (puede ser una línea recta, una burbuja o bola que debe ubicarse en el punto marcado).</li><li>El siguiente paso es ajustar la base hasta que quede prácticamente inmóvil. El asiento para el bebé (o su base) viene equipado con correas y ganchos que se conectan a los anclajes del vehículo. Una vez colocados (uno a cada lado), jalas las correas hasta que queden bien talladas. Puedes colocar tus rodillas sobre la base o silla para que tu peso te ayude a tallarla más.</li></ol><p>El sistema <em>LATCH</em> es el método más recomendado para la instalación de las sillas de auto para bebé, sin embargo, también puedes utilizar tu cinturón de seguridad.</p><p><strong>Pasos:</strong></p><ol><li>Siguiendo las instrucciones del fabricante de la silla, coloca los cinturones a través de las ranuras indicadas en la silla o la base y abrocha el cinturón de seguridad.</li><li>Luego, utilizando tu peso, jala el cinturón para tallar la base y bloquéalo para que no pueda aflojarse (algunas bases tienen un seguro que puedes cerrar, pero también puedes seguir las instrucciones del fabricante de tu vehículo para bloquear el cinturón o utilizar un seguro que evite que el cinturón ceda).</li></ol><p>La forma más segura de instalar la silla de auto para tu recién nacido es utilizando la base, pero si no la tienes disponible, puedes utilizar el cinturón de seguridad directamente (algunas sillas no pueden asegurarse sin la base; verifica las limitaciones de tu silla en el manual del fabricante).</p><p>La ubicación más segura para un pequeño es el asiento trasero del vehículo, en el puesto del medio. Si no tienes una base, este es el lugar donde debes colocar la silla de tu recién nacido, viendo hacia atrás.</p><p><strong>Pasos:</strong></p><ol><li>Utiliza la parte inferior del cinturón (la que va sobre tu regazo) y colócala en las ranuras designadas en la silla. Abrocha el cinturón.</li><li>Luego jala la parte superior del cinturón para tallar la silla y bloquéalo o utiliza un clip para impedir que ceda. Verifica que la silla quede reclinada 45 grados.</li></ol><p>Para verificar que la silla de tu bebé esté bien instalada utiliza la prueba de la pulgada: mueve la silla con fuerza hacia los lados, adelante y atrás; una silla de auto instalada correctamente no debe moverse más de una pulgada (2,5 centímetros). <em>Más detalles en: </em>¿Instalaste la silla de auto para bebé correctamente? Pruebas y expertos te pueden ayudar para que tu bebé viaje seguro.</p><p><strong><em>Continúa leyendo:</em> </strong></p><ul><li><a href="https://www.aboutespanol.com/como-asegurar-a-tu-recien-nacido-en-la-silla-de-auto-para-bebe-1176799" data-component="link" data-source="inlineLink" data-type="internalLink" data-ordinal="1">Cómo asegurar a tu recién nacido en la silla de auto para bebé</a></li><li><a href="https://www.aboutespanol.com/esta-seguro-tu-bebe-en-la-silla-de-auto-5-riesgos-poco-conocidos-3883841" data-component="link" data-source="inlineLink" data-type="internalLink" data-ordinal="2">¿Está seguro tu bebé en la silla de auto? 5 riesgos poco conocidos</a></li></ul><p><sub><strong>Fuentes:</strong><br/>Child Car Safety. <a href="https://www.safercar.gov/parents/CarSeats/protegidos/How-To-Install-Car-Seats-spn.htm?view&#61;full" data-component="link" data-source="inlineLink" data-type="externalLink" data-ordinal="3">Consejos para la instalación</a>. Accedida 21 de octubre del 2012.<br/>National Highway Traffic Safety Administration. CPS: Sistema de anclaje LATCH. Accedida 21 de octubre del 2012.<br/>NHTSA. <a href="https://www.safercar.gov/parents/CarSeats/protegidos/Right-Seat-Age-And-Size-Recommendations-spn.htm?view&#61;full" data-component="link" data-source="inlineLink" data-type="externalLink" data-ordinal="4">Recomendaciones para Asientos de Seguridad de Niños</a>. Accedida 4 de enero del 2016.</sub></p>