Quiero vivir mejor Familia Cómo hacer pintura casera con harina Una alternativa entretenida a la pintura tradicional Share PINTEREST Email © Ana Cabreira Quiero vivir mejor Salud Familia Sexo y relaciones By Ana Cabreira Updated November 01, 2019 Hacer tu propia pintura tiene distintos beneficios: ahorras dinero, te aseguras de que tus hijos no estén en contacto con químicos que podrían dañar tu salud, y es súper entretenido. La receta de pintura de harina es una de mis favoritas ya que los ingredientes son súper simples y alterando la cantidad de agua uno puede hacer distintas consistencias: desde pintura líquida a pintura tipo pasta. Ingredientes: HarinaJabón líquidoAguaColorantes de comidaPapel grueso Instrucciones: Combina 2 tazas de harina, 2 cucharadas de jabón líquido y 1 taza de agua en un bowl. Con esta receta exacta harás una pasta, pero si quieres una pintura más líquida simplemente debes poner un poco más de agua. Lo mejor de esta receta es que puedes agregarle agua a la mezcla hasta que quede con la consistencia que los niños quieran. Recuerda que mientras menos agua incorpores a la harina, más gruesa quedará la pasta.Separa la mezcla en distintos contenedores o en una bandeja de cupcakes.Colorea la pasta. Unas gotas de colorante de comida teñirán tu pasta de un color suave, pero si quieres colores más vivos y brillantes te recomiendo incorporar más colorante a la mezcla. Este paso es muy entretenido para los niños y con esta actividad pueden aprender los tipos de colores y cómo mezclando dos colores pueden crear un tercero. Puedes usar palitos de comida china, una cuchara o tus propias manos para mezclar los colores (pero ten cuidado ya que algunos colorantes de comida pueden teñir tus manos y dejarte con manos de colores por un par de días).Una vez que la pasta esté lista, deja que los niños coloreen la hoja. Para esta receta lo mejor es usar un papel grueso tipo cartulina o cartón. Una caja de cartón (corta un cuadrado) funciona súper bien cuando haces la pasta. Mediante el arte, los niños pueden descubrir el mundo y aprender cosas nuevas. Esta es una estimulación sensorial para los niños, quienes mediante el simple juego de mezclar los colorantes de comidas y la harina con sus manos, mejoran la asimilación de la información sensorial ( n este caso, del tacto). La estimulación temprana a niños entre 0 y 3 años es muy importante y mediante simples juegos y actividades como ésta, podrás ayudar a su desarrollo.