Quiero aprender Finanzas y negocios Cómo empezar a hacer marketing ya [1] Incorpora el marketing en tu empresa Comparte Pin Manda por email Marketing. Getty Images Quiero aprender Finanzas y negocios Educación y religión Tecnología Por Cecilia Caferri Actualizado 01 de febrero de 2016 La siguiente representa la primera parte de la lista de ideas de marketing que te ayudarán a que comprendas las necesidades del cliente y las formas de satisfacerlas. Asegúrate luego de repasar la parte 2, parte 3 y parte 4.Ideas generalesInvolúcrate en por lo menos una actividad de marketing todos los días.Determina el porcentaje del ingreso neto que gastarás anualmente en marketing.Fija metas específicas de marketing para cada año; realiza revisiones y ajustes trimestrales. Lleva contigo tarjetas comerciales en todo momento. ¡Nunca sabes con quién te encontrarás!Mercado objetivoPresta atención a las tendencias que podrían impactar sobre tu mercado objetivo, tu producto o tu estrategia de promoción.Consulta estudios de investigación relacionados con tu profesión, industria, producto, grupos objetivos de mercado, etc.Reúne anuncios y literatura sobre sus competidores; estúdialos para informarte acerca de la estrategia, características del producto, beneficios, etc.Pregunta a tus clientes la razón para elegirte a ti y solicita sugerencias de mejora.Identifica un nuevo mercado.Únete a una lista de correo electrónico relacionada con tu profesión.Suscríbete a Linkedin o a una lista electrónica que sirva a tu mercado objetivo.Desarrollo del productoCreación de un nuevo servicio, técnica o producto.Ofrece una versión más sencilla / más económica / más pequeña de tu producto o servicio (o de otro existente). Ofrece una versión más elegante / más costosa / más rápida / más grande de tu producto o servicio (o de otro existente).Actualiza tus servicios.Educación, recursos e informaciónEstablece un equipo de referencia y asesor en marketing y relaciones públicas, integrado por tus colegas y/o por dueños de empresas vecinas; comparte ideas y referencias y discute asuntos de la comunidad. Genera un foro o un entorno en el que los empleados puedan dar sugerencias.Asiste a un seminario de marketing.Lee un libro sobre marketing.Suscríbete a un boletín de marketing u otra publicación.Suscríbete a una lista electrónica de marketing.Entrena a tu personal, clientes y colegas a promocionar referencias.Celebra una reunión mensual sobre marketing con tus empleados o socios para discutir estrategias y estado y para solicitar ideas de marketing.Únete a una asociación u organización relacionada con tu profesión.Obtén una pasantía de marketing que te tome como cliente; te aportará experiencia y le brindará una posibilidad de ayuda gratuita sobre marketing.Lleva un registro consultor de tarjetas de diseñadores, escritores y otros profesionales de marketing. Contrata un consultor de marketing y lleve adelante varias sesiones de tormenta de ideas.Visita otra ciudad o país para observar y aprender sobre las técnicas de marketing que utilizan.Precios y formas de pagoAnaliza tu estructura de tarifas y busca áreas que requieran modificaciones o ajustes. Establezca una opción de pago mediante tarjetas de crédito para tus clientes.Ofrece un descuento a clientes habituales.Aprende sobre trueque. Ofrece descuentos a miembros de ciertos clubes / grupos profesionales / organizaciones, a cambio de promociones en sus publicaciones. Brinda descuentos por pago en efectivo.Ofrece planes de financiación o cuotas. Artículo completo