Quiero hacerlo Hogar y jardín 9 maneras de liberarte de las preocupaciones Share PINTEREST Email Quiero hacerlo Trucos de hogar y jardín Recetas de comida By Giselle Balido Updated on November 01, 2019 Las preocupaciones causan tensión. Y esta no solo puede causar trastornos emocionales, como depresión o ansiedad, sino también malestares físicos, desde dolor de cabeza hasta problemas digestivos. Incluso esta lleva a algunas personas a tratar de “escapar” a través del alcohol, la comida o los cigarrillos. Aquí tienes eficaces maneras para eliminar las preocupaciones. 01 of 09 Vive el presente Tony Anderson/Getty Images Preocuparte por lo que pueda ocurrir antes de que ocurra te llena de impotente ansiedad, pues no puedes resolver hoy un problema que aún no se ha presentado. Si hay algo concreto que puedes hacer desde ahora para evitarlo, actúa. De lo contrario, deja ir esa preocupación. 02 of 09 No dramatices Si el problema es real y presente, haz lo que puedas para resolverlo y acepta que solo tienes el poder de hacer lo que esté a tu alcance, pues los resultados no siempre están en nuestras manos. 03 of 09 Mantén una actitud positiva “Aún si pasa lo peor, puedo mejorar la situación”. Recuerda, la verdadera seguridad no radica en tratar de controlarlo todo para evitar los problemas, sino en la confianza interior que nos da saber que, venga lo que venga, sabremos vivirlo con valentía y una actitud positiva. 04 of 09 Cuenta tus bendiciones Aún las más pequeñas. Esta es una excelente forma de recordar que aunque existe un problema, hay otras cosas positivas. 05 of 09 Busca distraerte Ya sea compartiendo con la familia y con los amigos, como haciendo algo que te guste, como leer, escuchar música o practicar un deporte. 06 of 09 Elimina hábitos tóxicos Como por ejemplo, fumar, comer de más o usar drogas o alcohol. Esto no resuelve tu problema; por el contrario, es un problema más. 07 of 09 Mantente en forma La mejor actividad aeróbica, caminar al aire libre, no cuesta un centavo. Y hacer ejercicios provoca una descarga de endorfinas en tu cerebro, la llamada hormona del placer, que eleva tu estado de ánimo casi instantáneamente. 08 of 09 Busca ayuda Si aunque tratas de poner el problema en perspectiva o de buscarle una solución no logras sacar esas preocupaciones de la cabeza, habla con una persona de tu entera confianza, para que te dé otra perspectiva. Y también, busca recursos en tu comunidad que ofrezcan consejería o terapia sicológica para ayudarte a manejar la situación. 09 of 09 Relájate Practica ejercicios de relajación, como inhalar lenta y profundamente y exhalar despacio las veces que sean necesarias para calmar la ansiedad. El yoga y la meditación son excelentes formas de encontrar la calma interior.