Quiero aprender Tecnología Cómo borrar historial en Internet Explorer (IE) Share PINTEREST Email Quiero aprender Finanzas y negocios Educación y religión Tecnología By Luis Castro Updated on November 01, 2019 01 of 03 Accede a las opciones de Internet de tu navegador Internet Explorer Captura de pantalla por Luis Castro Este paso a paso te muestra cómo borrar historial, borrar archivos temporales, borrar cookies y otros datos almacenados por Internet Explorer (IE). Nota que las ilustraciones mostradas son para las versiones de Internet Explorer 10 y 11, por lo que si tu navegador es de versiones anteriores los pasos mostrados pudieran tener variaciones considerables. Abre Internet Explorer. En la parte superior derecha de la ventana del navegador localiza y haz clic en el engrane. Esto hace que se abra el menú de opciones. Ahí localiza y haz clic en la opción de “Internet options”, que está entre las últimas opciones del menú. 02 of 03 Haz clic en el botón de borrado en la sección de historial de Internet Captura de pantalla por Luis Castro En el diálogo de opciones de Internet, mientras se encuentra seleccionada la pestaña “General”, localiza la sección de historial de Internet (Browsing History) y haz clic en el botón de borrado (Delete…), que se encuentra dentro de esta sección. 03 of 03 Especifica qué información es la que quieres borrar Captura de pantalla por Luis Castro Ahora se te muestra el diálogo de borrado de información almacenada por el navegador IE. Selecciona, marcando la casilla correspondiente, el tipo de información que quieres borrar: Temporary Internet files and website files.– Si seleccionas esta casilla, se borrará toda la información que el navegador guarda para hacer más rápida la navegación de páginas visitadas frecuentemente. Esto es diferente que la historia de lo que visitas; esta opción se refiere a archivos como fotografías. Cookies and website data.– Si seleccionas esta casilla, se borrarán las cookies, que almacenan preferencias de páginas que vistas y otra información que las páginas quieren “recordar” para cuando las visites de nuevo. History.– Esta casilla indica que quieres borrar la lista de las páginas que has visitado. Download history.– Seleccionando esta casilla indicas que quieres borrar la lista de archivos que hayas descargado. Nota que únicamente estarías borrando la lista, pero no los archivos en sí; éstos los tendrías que borrar manualmente, usando tu sistema operativo. Form data.– Indica que quieres borrar información que has escrito en formas y que se llena de forma automática, como por ejemplo tu nombre en formas con un campo “nombre”. Passwords.– Indica que quieres eliminar todas las contraseñas que has guardado y que se ponen automáticamente cuando visitas las páginas que les corresponde. Tracking protection, ActiveX filtering and Do Not Track.– Al marcar esta casilla estás indicando que quieres que el navegador “olvide” excepciones y preferencias de do-not-track y de uso (o no) de ActiveX. Haz clic en el botón para borrar (Delete). Inmediatamente (no esperes un “¿está seguro?”) los elementos de historial que hayas seleccionado en el diálogo serán borrados y el proceso se termina.