Quiero disfrutar Viajar Comidas típicas del Amazonas Platos de la selva peruana Share PINTEREST Email Quiero disfrutar Viajar Moda y belleza Entretenimiento y ocio Actividades de deporte y recreo By Mixha Zizek Updated on November 01, 2019 Los platos típicos de la selva peruana se distinguen por sus ingredientes, variedad de sabores, donde se fusionan diversos elementos de las regiones peruanas. La mayoría de sus platos se basan en pescados de la región, carne seca, plátanos, yucas, legumbres, choclo, carne del monte y otros. Hay una gran variedad de platillos interesantes, aquí encontrarás algunas propuestas de comidas del Amazonas: 01 of 08 Cazuela By Dtarazona [ CC BY-SA 3.0], from Wikimedia Commons Uno de los platillos clásicos de Chachapoyas en Amazonas es la cazuela de gallina, res, carnero o pescado. La cual se prepara con leche, fideos cabellos de ángel o arroz, camote, papas, choclo, zapallo, verduras, arvejas, vainitas, zanahorias, orégano, perejil y ají verde. También se consume en Chile y Ecuador; sin embargo la preparación y algunos ingredientes son distintos. 02 of 08 El cuy adererezado y frito ThomasBauer_Reisebuch/Getty Images El cuy es producto que se utiliza en gran parte de la sierra y selva peruana. En el oriente peruano se sirve aderezado o frito, acompañado de guiso de papas, maní tostado y lo acompañas de diversas maneras. Se sirve acompañado de chicha de jora.. Además se prepara en otras regiones peruanas como Cajamarca, Junín, Cusco, Apurímac, Ayacucho y otras más. 03 of 08 Carne arrollada La carne arrollada tiene como base la carne molida frita de res (sin grasa), huevos batidos, huevos duros, aceitunas, leche, pan, perejil, ajo, jamón, zanahoria cocida, pimiento morrón (cocido) y cebolla. Se pone la preparación dentro de la carne (se ve similar a un pionono). Luego debe arrollarla y atarla. Después ponerla al horno. La preparación varía según la región. 04 of 08 Plátanos rellenos Para hacer los plátanos rellenos, se utilizan los plátanos palillo que se distinguen por ser largos, delgados y maduros. Los cuales son rellenados con carne picada de res y maní. La preparación se debe poner al horno. 05 of 08 Juanes de yuca Los juanes de yuca hervida rallada se elabora con gallina, cecina de res o paiche. Lleva yuca amarilla, pimiento verde, ajo, hojas de plátano o bijao, ají mirasol, huevos, palillo y otros ingredientes más. Es uno de los platos típicos de Semana Santa. 06 of 08 Tacachos con cecina Por HugoMon [ CC BY-SA 3.0 o GFDL], Wikimedia Commons Es un plato tradicional de la Amazonía peruana y de gran parte de la selva peruana. Se elabora a base de plátanos verdes, tocino, jamón o cecina. Usualmente se asan los plátanos en la parrilla, se hace puré con ellos, se las da forma de bolas, se rellenan con chicharrón o tocino. Los tacachos se sirven con un trozo de jamón o cecina. En caso que no tenga parrilla puede usar la sartén. Es un plato fuerte en grasas. 07 of 08 Purtumute Es un plato tradicional del campo que lleva varios tipos de frejoles y mote. Tiene un aderezo a base de culantro. Se puede cocinar de diversas maneras, una de ellas es el chispasmute, en el cual usas choclo en vez de mote y frejoles verdes. 08 of 08 Bebidas del Amazonas En el Amazonas hay una gran diversidad de bebidas; asimismo en gran parte de la selva peruana. Destaca el guarapo que tiene como base caña de azúcar hervida y fermentada. Además está el chuchuhuasi (aguardiente de la raíz de la misma planta), el licor de mora (aguardiente de zarzamora), licor de leche (aguardiente de suero de leche), y el pur pur (aguardiente, almíbar, semilla y lleva el fruto pur pur).