Quiero vivir mejor Familia Ceremonia de matrimonio católica con misa. Ritos de una ceremonia de matrimonio católica con misa Share PINTEREST Email En tu ceremonia de matrimonio católica con misa puedes elegir las lecturas, los salmos, y hasta el evangelio. Foto: Nerida McMurray Photography; Getty Images Quiero vivir mejor Salud Familia Sexo y relaciones By Judit Covarrubias Garcia Updated on November 01, 2019 Si estás planeando tu ceremonia de matrimonio en la iglesia católica lo más probable es que una de tus opciones sea celebrar el rito del matrimonio con misa. Encuentra aquí el programa estándar de una ceremonia de matrimonio católica con misa junto una breve descripción de cada aspecto y que hace la congregación en cada paso. Ritos de introducción Procesión de los novios y entrada: El himno de entrada es cantado mientras el sacerdote, los ministros, y el cortejo nupcial y los novios caminan al altar. Cuando se termine de cantar el himno, el sacerdote da la bienvenida y guía la congregación a persignarse. Sobre la procesión: Para una ceremonia católica, la guía católica "Rito del Matrimonio" indica que si hay una procesión al altar, los monaguillos y ministros de ceremonia (asistentes del padre, sacristán, y lectores) van primero, seguidos por el sacerdote, y finalmente los novios. De acuerdo a las costumbres locales, la procesión de los novios puede desarrollarse de diferentes maneras. Por ejemplo: los padres del novio pueden acompañar al novio al altar, luego puede entrar el cortejo nupcial, y finalmente la novia es acompañada por sus padres al altar. ¿Qué hace la congregación? Toda la congregación se pone de pie para recibir la procesión y permanece de pie hasta que el padre les indique que pueden sentarse (que será después de rezar la antífona de la entrada). Salutación: El sacerdote da la bienvenida a la congregación y la congregación responde. Gloria: La congregación canta o recita el " Gloria". Nota: En una misa de matrimonio no se incluye el acto penitencial. Antífona de entrada Durante esta oración inicial el sacerdote invita a la congregación a unirse en oración. Nota: Si deseas personalizar tu ceremonia de matrimonio, es posible elegir la oración de la antífona de entrada de entre las que ha preparado la iglesia para esta ocasión. ¿Qué hace la congregación? Al concluir la oración se invita a la congregación a tomar asiento para escuchar la liturgia de la palabra, se toma asiento y presta atención a la liturgia. Liturgia - lecturas, salmo responsorial, aleluya, y evangelio Primera lectura: La primera lectura se elige del antiguo testamento . Los novios pueden elegir lector. Al concluir la lectura el lector dice "Palabra de Dios" y la congregación responde "Te alabamos Señor". Salmo responsorial: El cantor o el coro canta el salmo y la congregación canta la respuesta. Segunda lectura: La segunda lectura se elige del nuevo testamento . Los novios pueden elegir lector. Al concluir la lectura el lector dice "Palabra de Dios" y la congregación responde "Te alabamos Señor". ¿Qué hace la congregación? Durante la primera lectura, el salmo responsorial y la segunda lectura la congregación permanece sentada. Al concluir la segunda lectura la congregación se pone de pie para aclamar el evangelio. Aclamación del evangelio El cantor guía a la congregación a cantar la aclamación de evangelio, generalmente el Aleluya (excepto durante cuaresma - cuando se usa otra aclamación). Evangelio El sacerdote proclama el Evangelio. Al concluir dirá "Palabra del Señor" y la congregación responde "Gloria a ti, Señor Jesús". ¿Qué hace la congregación? Después del evangelio la congregación toma asiento para escuchar la homilía. Nota: Si deseas personalizar tu ceremonia de matrimonio católica, platica con el párroco de la parroquia donde celebrarás tu matrimonio. Es posible elegir entre varias opciones la oración de la antífona de entrada, las lecturas, salmos, aclamación del evangelio, y el evangelio mismo. Homilía El sacerdote ofrece una homilía inspirada en las lecturas que los novios han elegido. Según el libro "Rito del Matrimonio" el sacerdote suele hablar del misterio del matrimonio cristiano, la dignidad del amor en el matrimonio, la gracia del sacramento, y las responsabilidades de las personas que contraen matrimonio, tomando en cuenta las circunstancia particulares de la pareja que está contrayendo matrimonio. Rito católico del matrimonio Monición y escrutinio (declaración de la intención de los novios) El sacerdote pide a los novios que declaren sus intenciones con respecto a: Si comparecen por voluntad propia y en plena libertad de elecciónSi serán fieles el uno al otroSi aceptarán tener hijos y educarlos de acuerdo a los cánones de la iglesia (El último apartado puede omitirse si la pareja es ya no está en edad de tener hijos) Consentimiento y confirmación del consentimiento (intercambio de votos) El sacerdote invita a la pareja a declarar su consentimiento a este matrimonio. La pareja da su consentimiento declarando sus votos matrimoniales. Sabías que... Aunque las parejas no pueden escribir sus propios votos el libro "Rito del Matrimonio" ofrece varias opciones aprobadas por la iglesia en este rubro, la pareja puede elegir sus votos de entre estas opciones. Nota: Se puede incluir una breve aclamación musical después del intercambio de votos. Bendición y entrega de los anillos El sacerdote bendice los anillos matrimoniales . El novio coloca el anillo de la novia en el dedo anular de ella, la novia coloca el anillo del novio en el dedo anular de él. ¿Qué hace la congregación? Durante el rito del matrimonio tanto la congregación como los novios se ponen de pie y permanecen así hasta después de la profesión de fe y la plegaria universal. Tradiciones de matrimonio: Aunque el rito del matrimonio en sí, sólo requiere que se completen los tres apartados anteriores… dependiendo del país donde se celebre el matrimonio es común introducir algunas tradiciones de matrimonio conforme la iglesia lo permita. Por ejemplo en México se incluyen tradiciones como los lazos , en Puerto Rico las arras , en Filipinas la tradición del velo entre otras. Sobre "el beso". El rito del matrimonio en la iglesia católica no incluye un beso al final sin embargo algunas parejas hablan con su párroco y/o con el sacerdote que oficiará su ceremonia (antes de la boda) y piden permiso de darse un beso sencillo al final. Es prerrogativa del sacerdote aprobar que la pareja se dé un beso. Si el sacerdote ha accedido a su petición es probable que haga una mención a la hora adecuada para que se den el beso. Muchas parejas católicas simplemente optan por esperar hasta concluida la misa y darse un gran beso al salir de la iglesia muchas veces bajo una lluvia de confeti o arroz. Profesión de fe También conocido como "el credo" sólo se recita los domingos o en un día de solemnidad. Plegaria universal La plegaria universal o las intercesiones generales son leídas por un lector, un cantor, u otra persona designada por los novios. El lector generalmente ofrece una plegaria ("Por…Roguemos al Señor) y la congregación responde "Te lo rogamos Señor". Nota: Los novios pueden elegir, de entre varias opciones, la plegaria universal para bodas que más se adecúe a sus deseos para los demás. Liturgia de la eucaristía Presentación y preparación de las ofrendas Se presentan las ofrendas mientras se canta un himno sobre las ofrendas. En el libro "Rito del Matrimonio" se establece que los novios pueden ofrecer "regalos para las necesidades de la Iglesia o de los pobres" además de las ofrendas tradicionales. Los novios y/o otras personas designadas por los novios pueden presentar las ofrendas. ¿Qué hace la congregación? Durante la presentación de las ofrendas la congregación toma asiento. Cuando el sacerdote dice "Oremos hermanos para que este sacrificio mío y de ustedes, sea agradable a Dios, Todopoderoso" la congregación se pone de pie. Oración sobre la eucaristía El sacerdote ofrece la oración sobre la eucaristía. El misal romano ofrece cuatro opciones para esta oración. Durante la oración sobre la eucaristía la congregación ofrece tres aclamaciones, casi siempre cantadas: Sanctus ("Santo, santo")Aclamación memorialGran amen ¿Qué hace la congregación? Después de cantar el Sanctus, la congregación se arrodilla. Después del gran amen, la congregación se levanta. Rito de la comunión Padre nuestro La congregación reza o canta el padre nuestro. Bendición nupcial El sacerdote se acerca a la pareja y les bendice. El Rito del Matrimonio ofrece tres opciones para esta bendición, tú y tu pareja pueden elegir su favorita. Señal de la paz El sacerdote invita a la congregación a darse la paz. Los recién casados y la congregación se ofrecen una señal de paz mediante un apretón de manos, un beso en la mejilla, o un abrazo con las palabras "La paz esté contigo". Nota: este intercambio sólo se hace con las personas más próximas. El cordero de Dios El sacerdote parte la hostia (pan eucarístico) mientras la congregación canta. La congregación se arrodilla al concluir la canción. Comunión El sacerdote distribuye el pan eucarístico a la congregación, empezando por la pareja de recién casados. ¿Qué hace la congregación? Las personas que vayan a comulgar se forman en la hilera más cercana a ellos. Los que no vayan a comulgar toman asiento. Ritos de Conclusión Bendición El sacerdote ofrece una oración bendiciendo a la pareja recién casada: Toda la congregación participa en esta bendición respondiendo "Amen" al final. Nota: la iglesia ofrece cuatro opciones para esta bendición. ¿Qué hace la congregación? Una vez terminada la bendición, la congregación se pone de pie para ser despedida. Despedida El sacerdote despide a la congregación, la congregación responde "Demos gracias al Señor". Salida La pareja, el cortejo nupcial, los ministros, y el sacerdote forman la procesión para salir del templo, generalmente con acompañamiento musical. Fuentes: Catholic wedding help (en inglés)