Quiero aprender Educación y religión Qué es el carpe diem? Significado y ejemplos en la poesía española Share PINTEREST Email Dominio Público/Wikimedia Commons Quiero aprender Finanzas y negocios Educación y religión Tecnología by Crystal Harlan Updated November 01, 2019 Carpe diem es un tópico recurrente en la literatura, sobre todo durante el Renacimiento, así como en el Barroco y el Romanticismo. Literalmente significa en latín "aprovecha el día" y apareció por primera vez en un poema de Horacio: "Carpe diem, quam minimum crédula postero" (en español: aprovecha el día, no confíes en el mañana). La expresión nos insta a disfrutar de todo lo que tenemos en el presente—sea la juventud, los placeres carnales o la belleza—porque el futuro es incierto y la vida es breve. Esta mentalidad contrasta con la ideología de la Edad Media que daba prioridad a la ultratumba y consideraba la vida terrenal sólo un valle de lágrimas que había que sufrir antes de poder entrar al cielo. Ejemplo en la literatura renacentista El Soneto XXIII, de Garcilaso de la Vega (c. 1501 ó 1503-1536), nos urge a aprovechar la juventud antes de que llegue la vejez. En tanto que de rosa y azucena se muestra la color en vuestro gesto, y que vuestro mirar ardiente, honesto, enciende al corazón y lo refrena; y en tanto que el cabello, que en la vena del oro se escogió, con vuelo presto, por el hermoso cuello blanco, enhiesto, el viento mueve, esparce y desordena; coged de vuestra alegre primavera el dulce fruto, antes que el tiempo airado cubra de nieve la hermosa cumbre. Marchitará la rosa el viento helado. Todo lo mudará la edad ligera por no hacer mudanza en su costumbre. Ejemplo en la literatura moderna Carpe diem no es un tópico exclusivamente renacentista. También aparece en el poema "Los espinos", de Luis Cernuda (1902-1963). Verdor nuevo los espinos tienen ya por la colina, toda de púrpura y nieve en el aire estremecida. Cuántos ciclos florecidos les has visto; aunque a la cita ellos serán siempre fieles, tú no lo serás un día. Antes que la sombra caiga, aprende cómo es la dicha ante los espinos blancos y rojos en flor. Ve. Mira. Continue Reading