Quiero vivir mejor Familia Carnavalito Comparte Pin Manda por email Carnavalito. Mariana Perdomo Quiero vivir mejor Familia Salud Sexo y relaciones Por Mariana Perdomo Actualizado 29 de julio de 2017 Reseña del libro Carnavalito¿A quién no le gustan las adivinanzas, los trabalenguas, las retahílas y la poesía? Seguramente todos aprendimos a hablar oyendo este tipo de composiciones, y aunque no lo tengamos presente como un recuerdo específico, es posible que nuestros papás, nuestros abuelos o nuestros cuidadores hayan pasado horas leyéndonos y contándonos historias. Pues te aseguro que fueron estas historias las que ayudaron a moldear nuestros cerebros ¡y nos ayudaron a prepararnos para enfrentar el lenguaje hablado! El mejor momento para comenzar a leerles cuentos a nuestros hijos es desde que nacen.El mundo de la literatura infantil no sólo nos trae cuentos maravillosos, sino que también nos llena de música con los juegos de palabras. Esa es la enorme importancia del juego, a través de él aprendemos a conocer el mundo y a desarrollarnos como personas. A través del juego crecemos y nos relacionamos con nuestro entorno.El libro escrito por Luis Darío Bernal Pinilla "Carnavalito" es exactamente eso, un juego para los niños. Con sus combinaciones llenas de humor y de sonidos agradables, Pinilla logra captar la atención del lector, o del que escucha, y así demostrarnos que la literatura no es solamente para quien "la entienda", ni es sólo para quien pueda leerla solo, ¡la literatura es para todos!Los bebés aprenden a través de la cadencia del lenguaje, a través de la voz de sus papás. Por eso me gusta tanto este libro, porque puedes escoger un párrafo corto, escrito en rima, y leérselo a tu bebé para que vaya entendiendo la sonoridad de las palabras, y así las vaya interiorizando para aprenderlas y nombrarlas luego. ¡No te pierdas esta mágica compilación de sonidos!Algunos apartes del libroADIVINANZASTiene cresta y no es montañaSu voz es de gran tenorSiempre ha sido enamoradoAltivo y madrugador(El gallo)Helicóptero nerviosoDe rojo y verde ropajeEl néctar te da más fuerzaPara que sigas tu viaje.(El Colibrí)TRABALENGUASTía PepaUn tipo tiene tía PepaA quien apodan El TopoTan pequeño es ete tipoQue cuando Pepa se topaCon el Topo por la estepaTapa al tipo mi tía PepaA quien apodan El TopoEl troveroUna trova trovaba un troveroQue intentaba trovar en La TraciaTanta trova el trovero trovóQue su tripa el trovero estropeó.El trabajo de trabe y destrabeDe la tripa de nuestro troveroTanta tribu de Tracia entretuvoQue hasta el trono de TraciaEl trovero con su trova traviesa atrapó.POEMASDisparejas amistadesCon mis hermanas legumbressiempre fuimos señoritasy aunque jamás nos casamoshemos sido muy bonitas.También somos saludablesy chuscas en ensaladano damos colesterolni perjudicamos nada.Tenemos unos amigosal otro extremo del barriono gozan de buena famanos dicen Don Parvulario.Se apodan Los Caramelostienen dulce el corazóndizque atropellan los dientespero ¡qué ricos son!La luna despelotadaAyer la luna saliópor donde jamás lo hacíaparece que se aburriócon la misma travesía.Las vacas no tenían lechedieron cuajada amarillalos vueos hacia Parísterminaron en Brasilia.Los trenes que madrugabanal salir, anochecíay los que ya habían partidoantes de llegar, volvían.Los periódicos pararonpues habían perdido un díaA reponer titulares,qué noticia ¡Mama mía!PoemasSobre el autorLuis Darío Bernal Pinilla es un abogado y escritor Colombiano que ha trabajado mucho para promover la literatura infantil. Ha ganado premios en su país y en España, y sigue escribiendo y sorprendiendo a niños y adultos con su imaginación.NOTASi te gustó lo que leíste en la reseña, puedes pedir el libro "Carnavalito", y otros libros de Luis Darío Bernal Pinilla, a través de esta página. Artículo completo