Quiero aprender Educación y religión Cantar de gesta Share PINTEREST Email Burgos: monumento al Cid. Cristina Arias / Getty Images Quiero aprender Finanzas y negocios Educación y religión Tecnología By Crystal Harlan Updated on November 01, 2019 Definición El cantar de gesta es un género narrativo en verso destinado a la recitación o al canto que fue transmitido por los juglares durante la Edad Media. Si bien el cantar de gesta también se cultivó en otros países (Chanson de Roland es el más conocido de Francia), en España se diferencia por la asonancia, el anisosilabismo, la ausencia de elementos fantásticos y la veracidad histórica. Como su remoto antecedente la epopeya, este género de autoría anónima narra las hazañas de un personaje histórico que ha alcanzado una reputación legendaria por su heroísmo. El más famoso de España es el Cantar de Mio Cid (XIII). Otros importantes cantares de gesta son el Cantar de Roncesvalles (siglo XIII), el Cantar de los siete infantes de Lara (siglos XII-XIII) y el Cantar de las mocedades de Rodrigo (siglo XIV). Ejemplos El comienzo del Cantar de Mio Cid: 1 De los sos ojos tan fuertemientre llorando,tornava la cabeça e estávalos catando;vio puertas abiertas e uços sin cañados,alándaras vazías, sin pielles e sin mantose sin falcones e sin adtores mudados.Sospiró Mio Cid, ca mucho avié grandes cuidados;fabló Mio Cid bien e tan mesurado:'¡Grado a ti, Señor, Padres que estás en alto!Esto me an buelto mios enemigos malos.' 2 Allí piensan de aguijar, allí sueltan las rriendas;a la exida de Bivar ovieron la corneja diestrae entrando a Burgos oviéronla siniestra.Meció Mio Cid los ombros e engrameó la tiesta:'¡Albricia, Álbar Fáñez, ca echados somos de tierra!' 3 Mio Cid Rruy Díaz por Burgos entrava,en su compaña sessaenta pendones.Exiénlo ver mugieres e varones,burgeses e burgesas por las finiestras son,plorando de los ojos, anto avién el dolor;de las sus bocas todos dizían una rrazón:'¡Dios, qué buen vassallo, si oviesse buen señor!"