Blanco | Qué es, significado, características y tipos

Definición del color blanco, origen de la pintura blanca y sus nombres

blanco
Yuma Hori

Blanco es el valor acromático de máxima luminosidad, opuesto al valor negro de máxima oscuridad.

Características del blanco

El blanco no se puede obtener a partir de una mezcla de colores pigmento. Sin embargo, al hablar de colores luz el blanco se obtiene al mezclar sus tres colores primarios (rojo, verde y azul).

Al mezclar un color con blanco se obtienen tonos más claros y menos saturados.

En pinturas translucidas como la acuarela no existe el blanco sino que se consigue reservando las áreas blancas del soporte, raspando el papel pintado para eliminar la capa de pintura o utilizando pintura blanca más opaca como, por ejemplo, gouache.

Origen del blanco

Los primeros blancos utilizados por el hombre se obtuvieron de la naturaleza (por ejemplo de la arcilla blanca o del nácar). El albayalde, más conocido como blanco de plomo, fue uno de los primeros pigmentos sintéticos que consiguió producir el hombre hará unos 2.500 años.

Significado del blanco

El blanco es neutral, no se asocia a una temperatura o a un género. Simboliza pureza, castidad, bondad e inocencia. También puede ser símbolo de paz, pulcritud y vacio. En culturas orientales es símbolo de luto.

El blanco puro transmite más luminosidad que ningún otro tono o matiz además de sensación de amplitud, frescura y limpieza. Sirve para calmar, proteger, dar confort y tiene un efecto de olvido y libertad. Entre sus aspectos negativos puede causar en exceso sentimientos de soledad, frialdad y aislamiento.

La psicología del color lo asocia además con lo ligero, la modestia, la simplicidad y la perfección.

Tipos de blanco

Albayalde • Blanco abedul • Blanco alabastro • Blanco albino • Blanco aluminio • Blanco amarillento • Blanco antiguo • Blanco azúcar • Blanco azucena • Blanco beige • Blanco cal • Blanco ceniza • Blanco cisne • Blanco clown • Blanco creta • Blanco crudo • Blanco de España • Blanco de Krems • Blanco de plomo • Blanco de zinc • Blanco dental • Blanco diamante • Blanco grisáceo • Blanco harina • Blanco invierno • Blanco isabelino • Blanco jazmín • Blanco lana • Blanco leche • Blanco Luna • Blanco manteca • Blanco marfil • Blanco mármol • Blanco moho • Blanco nácar • Blanco nieve • Blanco opaco • Blanco ópalo • Blanco pan • Blanco papiro • Blanco perla • Blanco plata • Blanco porcelana • Blanco puro • Blanco queso • Blanco rábano • Blanco satinado • Blanco sebo • Blanco sucio • Blanco titanio • Blanco tiza • Blanco viejo • Blanco yeso • Cáscara de huevo • Cerusa • Clara de huevo • Color anémico • Color champán • Chamois • Crema • Descolorido • Incoloro • Palidez cadáver • Rubio oxigenado • Rubio platino • Ultrablanco

Cómo combinar el blanco

El blanco al tratarse de un valor acromático y neutral combina con todos los colores, aunque si se quiere crear una combinación armoniosa es recomendable evitar mezclar varios tipos de blancos o tonos de color tan claros que son muy próximos al blanco. El efecto óptico de esta combinación puede hacer que algunos blancos resulten amarillentos o sucios a la vista dentro del conjunto.