Quiero hacerlo Hogar y jardín Biología: el estudio de la vida Share PINTEREST Email Frank Fox/Getty Images Quiero hacerlo Trucos de hogar y jardín Recetas de comida By Luz Guerrero Updated November 01, 2019 La biología (del griego bios - vida y logos - estudio, ciencia) es el estudio de todo lo que tiene vida. Un ser viviente se puede identificar por tener siete características: complejidad y organización, metabolismo, irritabilidad, crecimiento, reproducción, evolución y homeostasis. Los seres vivientes se dividen en tres dominios (un nivel más general que los reinos): archaea, eubacteria y eucariota. Los animales, plantas, hongos, algas y protistas son eucariotas. Las bacterias son eubacteria. Ciertos microorganismos que viven en ambientes extremos pertenecen al dominio archaea. Con respecto a los virus, en este momento no hay acuerdo común: no se consideran seres vivientes exactamente, ya que no cumplen con todas las características de los seres vivientes, pero la biología también los estudia. Algunas subramas de la biología Biología de conservación: Busca cómo asegurar la sobrevivencia de las especies en peligro de extinción.Biología computacional: Estudia sistemas biológicos y crea modelos computacionales para simular su acción bajo diferentes circunstancias.Biología molecular: Estudia todo relacionado con la genética.Biología marina: Estudia sistemas y organismos acuáticos, todos los seres vivientes del mar.Bioquímica: Explica y analiza la vida basándose en las reacciones químicas.Botánica: Estudia las plantas.Ecología: Estudia la relación entre los seres vivients que comparten el mismo espacio y recursos, y también la relación de estos seres vivientes con su entorno.Fisiología: Analiza las funciones internas de los seres vivos, como el metabolismo, reproducción y respiración.Microbiología: Estudia los organismos microscópicos como bacterias. También incluye el estudio de los virus.