Quiero aprender Educación y religión Beatus ille Significado y ejemplos Share PINTEREST Email Flores. Flickr/Steve & Jem Copley Quiero aprender Finanzas y negocios Educación y religión Tecnología By Crystal Harlan Updated on November 01, 2019 Definición: Beatus ille es un tópico muy frecuente en la literatura española del Renacimiento que exalta la vida sencilla del campo, ajena de la ciudad, la corte y las ambiciones del mundo. En latín significa "dichoso aquel que" y son las primeras palabras de un famoso poema de Horacio que invita disfrutar de la vida sencilla: Dichoso aquél que lejos de los negocios,como la antigua raza de los hombres,dedica su tiempo a trabajar los campos paternos con sus propios bueyes,libre de toda deuda,y no se despierta, como el soldado, al oír la sanguinaria trompeta de guerra,ni se asusta ante las iras del mar,manteniéndose lejos del foro y de los umbrales soberbiosde los ciudadanos poderosos. La obra de Horacio tuvo una marcada influencia en la poesía española de los siglos XVI y XVII. Beatus ille es uno de los ideales renacentistas, entre los que también figuran: carpe diem, locus amoenus y tempus fugit. Ejemplos: Beatus ille es el tema prinicpal de "Oda a la vida retirada", de fray Luis de León (1527-1591). Estos son algunos fragmentos de dicho poema: ¡Qué descansada vida la del que huye del mundanal ruïdo, y sigue la escondida senda, por donde han ido los pocos sabios que en el mundo han sido; Que no le enturbia el pecho de los soberbios grandes el estado, ni del dorado techo se admira, fabricado del sabio Moro, en jaspe sustentado! ... ¡Oh monte, oh fuente, oh río,! ¡Oh secreto seguro, deleitoso! Roto casi el navío, a vuestro almo reposo huyo de aqueste mar tempestuoso. Un no rompido sueño, un día puro, alegre, libre quiero; no quiero ver el ceño vanamente severo de a quien la sangre ensalza o el dinero. Despiértenme las aves con su cantar sabroso no aprendido; no los cuidados graves de que es siempre seguido el que al ajeno arbitrio está atenido.