<p>El primer lugar que recorres en Cusco es la Plaza de Armas (denominada Plaza del Guerrero). Se encuentra rodeada de antiguas casonas y bellas arquerías de piedra de dos plantas, la Catedral, las iglesias de Sagrados Corazones y del Triunfop y la llamativa iglesia de La Compañía.</p><p>Fue escenario de muchos acontecimientos, incluyendo ejecuciones que forman parte de la historia peruana. Entre ellos: Túpac Amaru I, considerado el último de los incas rebeldes de Vilcabamba, en 1572; Diego de Almagro, conquistador junto con Pizarro , en 1538 y Túpac Amaru II, precursor de la Independencia de América, en 1781.</p><p><strong>Artículo Relacionado:</strong></p><p><a href="https://www.aboutespanol.com/las-iglesias-del-cusco-1190551" data-component="link" data-source="inlineLink" data-type="internalLink" data-ordinal="1">Iglesias y Templos del Cusco</a></p><p>San Blas es sin duda uno de los barrios más pintotescos de Cusco, considerado &#34;el barrio de los artesanos&#34;, mantiene a muchísimos artistas populares de la región . Presenta calles estrechas y empinadas en las que se muestran interesantes construcciones coloniales.</p><p>Al pasear por sus calles, muchos viajeros tratan de captar por su lente sus plazuelas y calles: Quiscapata, Huaynapata, Canchipata, Carmen Alto, entre muchas. También puedes recorrer sus diversas tiendas de artesanía. Asimismo su iglesia parroquial, San Blas, la cual presenta interesantes obras de arte virreinal.</p><p>Pasar por la calle de Hatun Rumíyoc es casi obligatorio. A dos cuadras de la Plaza de Armas, por la calle del Triunfo, camino al Barrio de San Blas. Se encuentra el muro de piedra de increíble construcción que formaba parte del palacio, también sede de la panaca (linaje real) de Inca Roca, uno de los gobernantes del imperio inca. En ese lugar se encuentra la famosa piedra de los doce ángulos.</p><p><strong>Artículo Relacionado:</strong></p><p><a href="https://www.aboutespanol.com/la-organizacion-social-en-el-imperio-inca-1190665" data-component="link" data-source="inlineLink" data-type="internalLink" data-ordinal="1">La organización social del imperio inca</a></p><p>La Plazuela de las Nazarenas se encuentra rodeada de edificios coloniales que fueron edificados sobre cimientos incas, la cual formaba parte del antiguo Yachaywasi (casa del saber).</p><p>Entre sus construcciones sobresale la antigua sede de la Universidad San Antonio Abad (en la actualidad es el Hotel Monasterio) y la iglesia de Las Nazarenas.</p><p>Camino a la Plaza de Armas por el lado de la Iglesia de La Compañía. El lugar presenta impresionantes muros de piedra labrada, posiblemente los más extensos y mejor cuidados de Cusco. A un lado se encuentra la Iglesi a de La Compañía y al otro, los muros del Amarucancha, palacio de la panaca de Huayna Cápac. Al otro lado de la calle se presenta una interesante esquina con forma de curva, que perteneció a la muralla del antiguo Acllawasi o casa de las Vírgenes del Sol.</p><p><strong>Artículo Relacionado:</strong></p><p><a href="https://www.aboutespanol.com/la-religion-de-los-incas-1190658" data-component="link" data-source="inlineLink" data-type="internalLink" data-ordinal="1">La religión de los Incas</a></p><p>Puca significa rojo y marca poblado. El nombre se debe a la construcción rojiza. El palacio fue edificado por el inca Tupac Yupanqui. Se encuentra entre la calle Mauri y Arequipa.Hay un largo muro, edificado de forma sorprendente, se puede ver calles antes mencionadas. En la actualidad, el propietario es el Banco Scotianbank.</p><p>En la bajada de <a href="https://www.aboutespanol.com/la-gran-fortaleza-de-sacsayhuaman-1190531" data-component="link" data-source="inlineLink" data-type="internalLink" data-ordinal="1">Sacsayhuamán</a>, están los restos del palacio del primer inca, Manco Cápac. El muro exterior del palacio de Colcampata tiene once grandes nichos. es considerado el barrio más antiguo de la ciudad del Cusco. En la época colonial bajo el régimen del virrey Toledo fue convertida en una fortaleza española.</p><p>En la actualidad, el Instituto Nacional de Cultura se encarga de su mantenimiento y conservación. El lugar puedes visitarlo de 8 am. a 5 pm.</p>