Quiero hacerlo Recetas de comida Arroz chaufa especial Tradicional plato chifa Share PINTEREST Email Foto © César Sifuentes Quiero hacerlo Trucos de hogar y jardín Recetas de comida By César Sifuentes Updated November 01, 2019 El arroz chaufa es un plato típico de la comida fusión llamada chifa, que mezcla ingredientes de la cocina peruana y la cocina china. Este plato se ha convertido en uno de los más populares a nivel nacional junto con el tallarín saltado y la sopa wantán. Puede ser consumido tanto en chifas como en restaurantes de comida criolla, y es un plato que debido a su sencillez y bajo costo, se prepara comúnmente en los hogares peruanos. El origen de la palabra chifa se deriva del chino chau fan, que significa arroz frito. En China al plato original se lo conoce como arroz cantonés, y se prepara con varios tipos de carne, lleva poco sillao (salsa de soya) del tipo claro, a diferencia del Perú en donde se utiliza mayor cantidad. Antiguamente el arroz chaufa era un plato que los chinos en el Perú, preparaban con las sobras de arroz del día anterior, y un poco de carne. Era considerado un plato de segunda, que tenía poco valor gastronómico. Conforme el arroz chaufa se fue consumiendo cada vez más por los pobladores peruanos, también se fue haciendo más famoso y solicitado. Hasta que en la década de 1920, el arroz chaufa era el plato estrella de los chifas. A continuación la receta del arroz chaufa especial para 6 personas, que a diferencia del arroz chaufa simple, lleva como ingredientes principales varias carnes (pato, cerdo, pollo), camarones o langostinos. Ingredientes 4 tazas de arroz blanco, cocido sin aderezo y frío120 gramos (aprox. 0.264 lb) de pato asado picado120 gramos de chancho (cerdo) asado120 gramos de colas de camarones o langostinos limpios y pelados120 gramos de pollo picado (marinado con sal, pisco y pimienta blanca)3 huevos batidos4 tallos de cebolla china picada, usar solo las hojas verdes1 cucharadita de azúcar1 cucharadita de sillao (salsa de soya)1 cucharadita de aceite de ajonjolí1 cucharadita de harina de chuñoPiscoAceite1 cucharadita de sal Pimienta blanca y sazonador ajinomoto (glutamato monosódico) Preparación Utilizando un bowl, sazonar los langostinos o camarones con sal, chuño disuelto en un poco de agua, una cucharada de pisco y azúcar. Luego en una sartén o wok con un poquito de aceite, saltear por unos dos minutos y reservar. Agregar un poquito de aceite a la sartén o wok y saltear el pollo hasta que este cocinado. Luego en la sartén o wok con aceite caliente, agregar los huevos batidos y tratar de que se extiendan por la superficie. Cuando se haya formado la tortilla, retirar y cortar en trocitos. En la sartén con aceite caliente, freír el chancho asado y el pato asado durante 3 minutos. Luego reservar. Verter dos cucharadas de aceite a la sartén o wok a fuego medio, agregar el arroz blanco y saltear moviendo y deshaciendo las bolas de arroz que se formen. Incorporar el sillao, el sazonador, azúcar y sal, y mover durante un minuto. Añadir el pollo, el pato, el chancho, langostinos o camarones, y los trocitos de tortilla. Mezclar y mover bien por unos tres minutos. Luego agregar la cebolla china, pimienta blanca y aceite de ajonjolí. Mezclar bien y servir. Tip: Este plato también se puede preparar solo con cerdo, pollo, langostinos o camarones.El salteado de los ingredientes se debe realizar con buen fuego para lograr el sabor característico.