Quiero hacerlo Hogar y jardín Aprende a combinar plantas en el jardín Comienza con estas combinaciones y hazte la vida más fácil Share PINTEREST Email Combinaciones con el bambú. Andrés Fortuño Quiero hacerlo Trucos de hogar y jardín Recetas de comida By Andrés Fortuño Updated November 01, 2019 Sembrar plantas no es nada difícil, sobre todo si lo que vamos a sembrar son plantas de la misma especie. Es cuestión de sembrarlas unas al lado de otras y listo (siempre dejando una distancia prudente entre estas). Los problemas comienzan cuando empezamos a combinar diferentes especies, es ahí donde la mayoría se cuelga. Muchas veces nos dejamos llevar solo por lo que se ve mejor. Combinamos plantas que nada tienen que ver las unas con las otras. Sembramos plantas de sol con algunas de sombra. Plantas de raíces invasivas con otras de raíces muy débiles. En fin, que las plantas terminan por morir o se aniquilan unas a otras (tratando de sobrevivir en el mismo espacio). Es por eso que antes de sembrar, es importante tener una idea básica del por qué de algunas combinaciones. A continuación les presento 8 ideas para el jardín, hechas con plantas que les gusta vivir juntas. 1) Cactus y suculentas Ambas plantas provienen de climas secos y desérticos. Por lo tanto, ya debemos saber que tienen las mismas necesidades en cuanto a clima, sol y forma de hidratarse. Ambas plantas poseen raíces bastante superficiales que se extienden hacia los lados (el propósito es aprovechar la mayor cantidad de humedad en el ambiente). Estas se pueden plantar en terrenos arenosos y poco profundos. Ambas almacenan agua por lo que no hay que regarlas muy a menudo. Los cactus y suculentas vienen en una enorme variedad de formas y colores. Así que se te hará fácil crear un jardín con buenas texturas y colores. 2) Palmeras y uvas de playa Si vives cerca del mar o de la costa, considera las palmeras de coco y las uvas de playa. Estas plantas aguantan sequía, fuertes vientos y dan frutos comestibles. Gracias a que ambas crecen a diferentes alturas, podrás crear un jardín con mucho interés visual. Las palmeras le darán altura al jardín y las uvas de playa le agregarán color y textura. Ya que sus hojas redondeadas adquieren un color violáceo. Además cuando se forran de flores y racimos de uva, el espectáculo visual va por partida doble. 3) Crotones y ayuga Los crotones o el Crotón petra es una planta de hojas bien coloridas. Puede tener las hojas rizadas y largas, ovaladas, cortas o puntiagudas. Cada hoja es una bandeja de increíbles colores. Desde el verde y el púrpura, hasta el amarillo y naranja. Estas plantas son muy buenas para crear verjas divisorias. Pero una vez adultas, muchos crotones sueltan las hojas de la parte más baja del tronco. Así que para agregarle un efecto visual interesante, se puede cubrir el terreno con Ayuga. Esta planta tiene hojas de color violeta y se esparce como una alfombra por el terreno. La combinación es visualmente fantástica. 4) Bambú y Lengua de suegra La planta del bambú es bastante agresiva. Ya que se va estirando hacia los lados desarrollando nuevas plantas. Esto hace difícil que crezcan otras especies cerca de la base. Pero cuando se combina con la Sansevieria (lengua de suegra), usualmente no hay problemas. Ambas plantas sobreviven en el mismo tipo de terreno y saben como acoplarse. Las dos plantas aguantan sequía, sol y vientos. Además juntas crean una combinación muy estructurada, moderna y arquitectónica. 5) Anturios y espatifilos Estas dos plantas pudieran ser almas gemelas. Las dos son muy fáciles de cuidar, y a ambas le gustan los terrenos fértiles y con algo de humedad. Pero lo mejor es que son excelentes purificadores de aire. Los espatifilos le sirven de ancla al diseño del jardín con sus vistosas espatas blancas (lo que llamamos flores). Y los anturios le agregarán todo el colorido que necesitas. Estos vienen en color rosado, rojo, naranja o blanco. 6) Hibiscos y helechos bostonianos Las flores del hibisco expresan trópico y fiesta. Sus enormes flores se pueden conseguir en todos los colores imaginables. El hibisco es una planta que se puede moldear de cualquier forma. Ya sea para hacer setos, mantener en tiestos o crear hermosos topiarios. Nada mejor que rellenar la base con helechos bostonianos. Estos tienen las mismas necesidades de terreno y juntos se ven fantásticos. Estos helechos le agregarán textura y espesor a la base del jardín sin competir con las flores del hibisco. 7) Marigold y hierbas Si piensas crear un huerto casero, considera bordearlo con caléndulas (flamenquillas) mejor conocidas en inglés como “Marigolds”. Estas plantas no solo tienen flores increíblemente bellas, pero ayudan a espantar muchos tipos de plaga. 8) Albahaca y menta Tanto la albahaca como la menta se pueden cultivar dentro de la casa. Mientras tengas una ventana por donde entre buena luz, estas dos exquisitas hierbas se mantendrán saludables y listas para ser parte de tus bebidas o guisos. Las dos plantas tienen un crecimiento y mantenimiento similares, por lo que juntas viven súper felices. Como vez, todo es cuestión de juntar plantas que se entiendan entre si. Que tengan las mismas necesidades pero sin competir demasiado (ya sea por debajo o por arriba del terreno). La forma más fácil de parearlas es buscar plantas que pertenezcan al mismo lugar y clima. Utilizando plantas endémicas al lugar donde vives, lograrás de entrada un jardín bien feliz y resuelto. ¡Feliz Siembra!