<p>Aunque el Instituto Nacional de Salud de Estados Unidos considera que no hay suficiente evidencia científica que constate la efectividad de la cúrcuma como tratamiento para la artritis, es un remedio utilizado por la medicina ayurvédica.</p><p>Se sabe que la cúrcuma, contiene un poderoso antioxidante y antiinflamatorio que, en diversos estudios, ha ayudado a reducir el dolor en personas afectadas con artritis.</p><p>Los suplementos de cúrcuma pueden causar problemas en la vesícula biliar e indigestión. Por lo tanto, se considera más seguro consumir alimentos ricos en cúrcuma, como el curry. También se utiliza como colorante natural en mostazas, concentrados de sopas y caldos y algunos productos cárnicos, pero en proporciones que no tienen efectos significativos en la salud.</p><p>El Omega 3, es altamente benéfico en el tratamiento de los síntomas de la artritis. Su virtual desaparición en la dieta moderna podría estar ligada incluso con el rápido ascenso de esta enfermedad en las últimas décadas.</p><p>El Omega 3 es un componente esencial en la producción de ecosanoides antiinflamatorios. Sin él, nuestros sistema nervioso se vuelve rígido. Es importante para la salud del cerebro, la digestión y hasta la resistencia a la insulina.</p><p>El Omega 3 de fuentes animales (carnes rojas orgánicas y pescados de climas fríos) es el que mejores resultados ha demostrado en el tratamiento del dolor de articulaciones. También está presente en el reino vegetal, especialmente en linaza, chía, soya y vegetales de hojas verdes.</p><p>No existen pronunciamientos claros sobre la relación entre la artritis reumatoide y el café. Algunos dicen que la provoca, como un estudio del Instituto Nacional de Salud Pública de Helsinki, otros dicen que la previene, como un estudio de la Universidad de Alabama.</p><p>Lo cierto es que el café es analgésico, y puede ayudar a reducir el dolor en momentos de crisis. Dado a que altera el sistema nervioso, es posible que el consumo en exceso y rutinario pueda provocar problemas en las articulaciones, así como otras afecciones en el sistema nervioso y el sistema digestivo (como acidez), pero mientras se consuma con moderación y responsabilidad, como un medicamento, puede ser benéfico contra la artritis.</p><p>Según algunos promotores del ayuno como terapia, éste puede aliviar desde una alergia hasta la artritis o el cáncer. Estos argumentos no son apoyados por los institutos de salud, y de hecho, el ayuno es considerado peligroso para el organismo.</p><p>Aun así, hay quienes continúan realizando ayuno y aseguran recibir de él sus beneficios. El ayuno nunca debe realizarse sin las debidas precauciones, pues resulta un poderoso desintoxicante que estresa el organismo y causa fatiga, acidez y estrés.</p><p>Según algunos terapeutas, el ayuno provoca el desprendimiento de residuos ácidos en las articulaciones, lo que lleva a un periodo de mucho dolor, que culmina en el alivio definitivo del problema, en alrededor de una semana.</p><p>La aplicación de campos magnéticos sobre el cuerpo produce cambios en el PH y esto puede acelerar la circulación de la sangre y resultar hostil para microorganismos nocivos.</p><p>El biomagnetismo impide la contracción muscular y altera el sistema nervioso, por lo que es un tratamiento benéfico contra el dolor. Existen guantes con imanes y otros implementos que, debidamente ubicados en el cuerpo, ayudan a tratar el dolor de la artritis.</p><p>Los masajes pueden ayudar a aliviar el dolor y la inflamación causados por la artritis y la osteoartritis. Es importante acudir con un masajista calificado, pues de lo contrario pueden sufrirse lesiones que empeoren la situación.</p><p>El <b>aceite esencial de limón</b>, utilizado en masajes, ayuda a combatir la acidez y facilita la desinflamación de las articulaciones. En shiatsu, el tratamiento de meridianos de vesícula biliar e hígado es particularmente benéfico.</p><p>Aplicaciones básicas de aceites esenciales</p><p>La acupuntura es un tratamiento con agujas que afecta los meridianos de energía del cuerpo y se utiliza desde hace miles de años como tratamiento médico. Si bien no cura la artritis, alivia sus síntomas y mejora significativamente la calidad de vida de quienes la padecen.</p><p>Qué es la acupuntura</p><p>El Tai Chi es una terapia de movimientos lentos que estimulan el flujo de energía, mejoran la coordinación y ayudan al bienestar general.</p><p>Distintos estudios revelan que el Tai Chi puede ayudar a mejorar la calidad de vida de personas que padecen artritis, reduciendo el dolor, cambiando el cuadro de diagnóstico en tan solo 12 semanas y reduciendo el consumo de medicamentos, o hasta logrando prescindir de ellos.</p><p><a href="https://www.aboutespanol.com/ocho-enfermedades-tratadas-con-tai-chi-2880575" data-component="link" data-source="inlineLink" data-type="internalLink" data-ordinal="1">Enfermedades tratadas con Tai Chi</a></p>