Quiero vivir mejor Salud 8 consejos para prevenir un infarto Share PINTEREST Email Quiero vivir mejor Consejos y recetas para una mejor salud By Carmen Espinosa Updated November 01, 2019 01 of 09 Cómo prevenir un infarto Un peso adecuado, una dieta balanceada, ejercicio y dejar de fumar ayudan a cuidar tu salud cardiovascular. Renee Eppler | Getty Images Las enfermedades del corazón son la principal causa de muerte en el mundo. Alrededor de 715.000 estadounidenses sufren un ataque al corazón, y unos 600.000 personas mueren cada año a causa de enfermedades cardíacas (una de cada cuatro muertes). La enfermedad coronaria o cardiopatía isquémica es el trastorno cardíaco más frecuente. Factores de riesgo cardiovascular La buena noticia es que aunque los factores de riesgo cardiovascular predisponen para sufrir una enfermedad del corazón, -excepto la edad y la historia familiar, que no son modificables-, el resto de factores se pueden reducir si eliges un estilo de vida más saludable. Mantener un peso adecuado, seguir una dieta balanceada, hacer ejercicio cada día y dejar el hábito del tabaco son las mejores recomendaciones para cuidar tu salud cardiovascular. Enfermedades del corazón en mujeres Infarto: causas y tratamiento ¿Qué es la angina de pecho? Diagnóstico de infarto Síntomas del infarto 02 of 09 Dejar de fumar reduce el riesgo cardiovascular El tabaco es altamente perjudicial para la salud del corazón. Stepan Popov | Getty Images El tabaco es altamente perjudicial para la salud del corazón. Si deja de fumar en solo un año habrás reducido por la mitad el riesgo de sufrir una enfermedad del corazón. Un estudio reciente de la Universidad de Alabama reveló que los fumadores, incluso los mayores de 65 años, que abandonen el hábito del tabaco pueden disminuir el riesgo de insuficiencia cardíaca y muerte por enfermedad coronaria hasta el nivel de los no fumadores en menos de 15 años(una media de 8 años). 03 of 09 Vigila la tensión arterial alta La hipertensión es perjudicial para la salud del corazón. Michael Krinke | Getty Images La hipertensión arterial eleva las posibilidades de sufrir una enfermedad del corazón o un accidente cerebrovascular. Puedes reducir la presión arterial si sigues una alimentación sana baja en sal, haces ejercicio regularmente, mantienes un peso saludable y controlas el consumo de bebidas alcohólicas, si es necesario pueden recetarte medicamentos. Valores de la presión arterial Cómo reducir la sal en la dieta Medicamentos para la hipertensión arterial Tratamientos para la presión arterial alta ¿Qué son los betabloqueantes? Cómo medir la tensión arterial ¿Cuándo la presión arterial es alta? Síntomas de la hipertensión arterial 04 of 09 Combate el sobrepeso y la obesidad La obesidad aumenta el riesgo de sufrir una enfermedad del corazón. Peter Cade | Getty Images Casi dos de cada tres latinos sufren de sobrepeso o obesidad. Tener un peso por encima del normal, aumenta las posibilidades de sufrir una enfermedad del corazón. Entre otras razones porque el exceso de peso está relacionado con un mayor riesgo de padecer diabetes tipo 2, hipertensión, niveles elevados de colesterol y algunos tipos de cáncer. Lo que significa que las probabilidades de tener un infarto o unaccidente cerebrovascular son muy altas. Si pierdes peso, mejorarás tu salud. 10 Consejos para perder peso con éxito y mantenerlo Obesidad, sobrepeso y enfermedades cardiovasculares ¿Grasa que quema calorías? Cómo funciona el tejido adiposo Para perder peso: ¿dieta o ejercicio? ¿Qué es el síndrome metabólico? 05 of 09 Controla el colesterol alto Un análisis de sangre o “perfil de lipoproteínas” te ayudará a conocer tus niveles de colesterol. artpartner-images| Getty Images El exceso de colesterol elevado puede contribuir al riesgo de aterosclerosis, una afección que consiste en la aparición de unas placas de grasa, colesterol, calcio y otras sustancias (ateromas) localizadas en las paredes internas de las arterias, que pueden reducir o interrumpir la circulación sanguínea . Estas placas o ateromas pueden romperse provocando isquemia o un infarto.Un análisis de sangre o “perfil de lipoproteínas” te ayudará a conocer tus niveles de colesterol total, HDL y LDL y triglicéridos. Si los niveles de colesterol LDL (“malo”) son elevados, podrás reducirlos con una dieta saludable, ejercicio frecuente, y un peso adecuado, y si es necesario con medicamentos. Colesterol HDL y colesterol LDL, ¿cuál es el bueno y cúal el malo? Grasas trans y colesterol Dieta saludable para el colesterol Estatinas: qué son y cómo reducen el colesterol ¿Qué alimentos bajan el colesterol? Huevos ¿una cuestión de colesterol? ¿Demasiadas estatinas para controlar el colesterol malo? Las grasas trans son perjudiciales para el corazón 06 of 09 Cuida la dieta Una dieta variada, equilibrada y sana te ayudará a vivir más y mejor. Deborah Pendell Para disfrutar de una buena salud es imprescindible que cuides tu alimentación. Una dieta variada, equilibrada y sana, baja en sal, grasas saturadas y colesterol, rica en frutas y verduras te ayudará a vivir más y mejor. La forma de cocinar es muy importante. Es más saludable cocinar los alimentos al horno en vez de freírlos. ¿Qué es una alimentación saludable? Alimentos de la dieta mediterránea Dieta y corazón ¿Conoces los beneficios de la dieta mediterránea? Todo sobre las grasas y su efecto en la salud cardiovascular ¿Cómo bajar de peso? 7 desayunos saludables Alimentos con más fibra Frutos secos y sus beneficios para la salud cardiovascular Receta panqueque integral ¿Qué son los carbohidratos? 07 of 09 Practica ejercicio de forma regular La práctica de actividad física ayuda a controlar algunos factores de riesgo cardiovascular. Blend Images/Ariel Skelley | Getty Images La práctica de actividad física ayuda a controlar algunos factores de riesgo cardiovascular como la obesidad, el colesterol, la hipertensión o la diabetes. Elige una actividad física de intensidad moderada. Intenta salir a caminar cada día. Hazlo a paso ligero y al menos 30 minutos.Si haces ejercicio, además de bajar peso, estarás ayudando a tu corazón. Recuerda que hay muchos deportes cardiosaludables que te ayudarán a mantenerte en forma y cuidar tu sistema cardiovascular. Recomendaciones de actividad física 08 of 09 Revisa tus niveles de glucosa Si cuidas tu dieta, mantienes un peso adecuado y practicas ejercicio ayudarás a prevenir y retrasar la aparición de la diabetes. Peter Dazeley | Getty Images La diabetes tipo 2 es una enfermedad, que puede detectarse con un análisis de azúcar. Si eres diabético debes controlar tus niveles, ya que es un factor de riesgo cardiovascular que aumenta el riesgo de enfermedades cardiovasculares y de accidentes cerebrovasculares. Si cuidas tu dieta, mantienes un peso adecuado y practicas ejercicio ayudarás a prevenir y retrasar la aparición de la diabetes. ¿Cómo puedes reducir el riesgo cardiovascular si eres diabético? 09 of 09 Reduce el estrés emocional Controla el estrés. © Emily2k | Dreamstime.com Varios estudios demuestran que las personas expuestas a altos niveles de estrés cotidiano son más propensas a desarrollar una enfermedad del corazón, Y no es para menos, el aumento del riesgo cardíaco por estrés equivale a fumar cinco cigarrillos por día, según un estudio del Centro Médico de la Columbia University. Este efecto podría explicarse debido a que el estrés aumenta el nivel de hormonas en el flujo sanguíneo, como la adrenalina o el cortisol, lo que a su vez eleva la presión arterial, pudiendo dañar la capa interior de las arterias, endureciéndose o aumentando de grosor, lo que podría derivar en arteriosclerosis. También hay evidencia científica de que el estrés podría aumentar los niveles de colesterol en sangre, según varios estudios. Meditación y sus beneficios para la salud del corazón 5 hábitos malos que debes evitar para el corazón Referencias: Go AS, Mozaffarian D, Roger VL, Benjamin EJ, Berry JD, Blaha MJ, et al. Heart disease and stroke statistics—2014 update: a report from the American Heart Association. Circulation. 2014 ;128 :(UPDATE). Grundy SM, Cleeman JI, Bairey Merz CN, et al. Implications of recent clinical trials for the National Cholesterol Education Program Adult Treatment Panel III guidelines. Circulation. 2004;110:227-239. U.S. Department of Health and Human Services. The Health Consequences of Smoking: A Report of the Surgeon General. Atlanta, GA: U.S. Department of Health and Human Services, Centers for Disease Control and Prevention, National Center for Chronic Disease Prevention and Health Promotion, Office on Smoking and Health, 2004.