7 tipos de plantas indispensables en el jardín

Crea diferentes niveles en la vegetación del jardín

Jardín de diferentes alturas y texturas con acentos rojos

Mint Images / Getty Images

Si decides crear un jardín o mejorar el que ya tienes, comienza con una buena planificación. Observa el espacio como una sola unidad, como un todo. Para comenzar, párate frente a él y míralo desde la distancia, de esta forma podrás ver todo el espacio a la vez.

Cuando comiences a diseñarlo, sigue las mismas reglas que utilizarías para colocar muebles dentro de tu casa. Primero colocas la alfombra de área y el sofá, ya que son las piezas más grandes. Luego las butacas que le hacen juego. Entonces añades la mesa de centro y las mesitas laterales. Luego sigues con las lámparas, cuadros y otros adornos más pequeños hasta que quede decorado el espacio.

01
of 07

El césped o plantas cubre terreno

Succulent Garden
Tapete de suculentas. Mark Turner / Getty Images

Las áreas con césped suelen estar entre las más amplias en el jardín. Así que lo ideal es definir primero qué tipo de césped prefieres tener y cuánto terreno quieres cubrir con él. 

También existen otras alternativas como lo son las plantas cubre terrenos. Estas son plantas, como las suculentas, que se mantienen a poca altura y requieren muy poco mantenimiento. Asegúrate de escoger una cobertura que se adapte al clima en tu zona. 

02
of 07

Árboles o palmeras

árbol de wisteria
Jardín con un árbol de wisteria japonés.

Mark Turner / Getty Images

Entre las plantas que te pueden ayudar a definir qué hacer con el resto del jardín se encuentran los árboles y las palmeras. Ambos tipos de plantas le dan altura y peso al jardín, te sirven de foco principal. 

A la hora de escoger tu árbol o palmera, asegúrate de conocer bien la especie que estás plantando. Recuerda que estos no solo crecen hacía arriba pero también hacia los lados y por debajo de la tierra. Plántalos donde puedan desarrollarse. 

03
of 07

Setos divisorios

Boxwood, Begonia, Alyssum and Dusty Miller in a formal garden
Planta de boj, Alyssum y ceneraria gris en un jardín. Medioimages/Photodisc / Getty Images

Otra forma fácil para definir los espacios en el jardín es dividiendo las áreas y caminos con setos divisorios. Los setos son plantas o arbustos de crecimiento rápido y suelen tupirse con múltiples hojas.

Esto los hace ideales para podarlos y crear formas rectas o redondeadas que sirvan para separar los espacios.  

04
of 07

Plantas para relleno y textura

Helechos en jardín

icon0com / PxHere

Las plantas para relleno y textura son aquellas que presentan un follaje tupido, con textura y mayormente verde, pero no necesitan podarse.  Se utilizan para cubrir espacios donde queremos ver vegetación pero sin que sean el foco principal del jardín.

Entre las plantas favoritas para estos rellenos se encuentran las especies de helechos y de Philodendron.

05
of 07

Hojas con color o flores

Small Garden Path

Photoview Plus/Moment Open / Getty Images

Dependiendo de la zona donde vivas y el tipo de jardín que quieras crear, puedes escoger entre plantas que florezcan o que produzcan hojas con color todo el año. Estas las puedes intercalar entre las plantas de textura y relleno para crear focos de atención y color.

Lo ideal es intercalar plantas que florezcan en diferentes épocas con plantas que mantengan sus hojas con color todo el año.

06
of 07

Plantas aéreas para colgar e intercalar

Plantas colgando de arbol

by sonmez / Getty Images

Si ya tienes árboles plantados y quieres darle más interés y color, cuélgales bromelias, orquídeas o canastas de plantas con flores. Estas plantas viven muy bien entre las ramas de tus árboles, ya que la luz que les llega está filtrada por la copa de los árboles. Si tienes un balcón o terraza también las puedes colgar para añadir verdor en estos espacios. 

07
of 07

Trepadoras y enredaderas

Plantas trepadoras
Getty Images

Si tu jardín no tiene mucho espacio horizontal siempre puedes contar con la astucia de las plantas trepadoras o enredaderas. Estas son ideales para cubrir verjas, para crear arcos de madera y hasta para forrar paredes. Entre las plantas favoritas se encuentran las bougainvilleas, los rosales trepadores, los jazmines y el estefanote. 

Crea un plano visual antes de comenzar

Antes de comenzar a plantar en tu jardín, dibuja un plano sobre una hoja de papel. Este no tiene que tener las medidas exactas, pero te dará una idea de los espacios disponibles y la cantidad de plantas que vas a necesitar. A la hora de comprar, recuerda que las plantas crecen, así que comprarlas más pequeñas te puede salir mucho más económico.