Quiero disfrutar Viajar 7 museos imperdibles de la ciudad de Oaxaca Share PINTEREST Email Quiero disfrutar Viajar Moda y belleza Entretenimiento y ocio Actividades de deporte y recreo By Kiev Murillo Updated November 01, 2019 Hablar de Oaxaca es referirse a una tierra prolífica en el cultivo de las artes. La mezcla de la cosmovisión indígena oaxaqueña, de raíces zapotecas y mixtecas, con la cultura española, devino en el nacimiento de una identidad propia donde lenguaje, simbolismo y tradiciones, dan lugar a expresiones culturales impregnadas de paisajes, sabores, costumbres, danzas, pintura, escultura y artesanías, doblemente enriquecidas por la diversidad regional que caracteriza a Oaxaca. Para conocer más sobre el patrimonio cultural de Oaxaca, te presentamos los museos más interesantes de la capital oaxaqueña, los cuales, seguramente, incrementarán tu interés por este enigmático destino de México. Museo de sitio de Monte Albán Calavera cubierta con turquesa hallada en Monte Albán. De Agostini / Archivio J. Lange/De Agostini Picture Library/Getty Images Al visitar la zona arqueológica de Monte Albán, no dejes de visitar su museo de sitio. Tiene una colección de piezas prehispánicas de gran valor histórico y artístico fabricadas con jade, plata y turquesa, materiales que las manos zapotecas trabajaron con gran maestría. Ubicación: zona arqueológica de Monte Albán Horario: lunes a domingo de 8 am a 5 pm Museo Estatal de Arte Popular Artesanía de barro negro en el Museo de Arte Popular de Oaxaca. Foto por Alejandro Linares García / Creative Commons El talento de los artesanos oaxaqueños puede admirarse en este museo a través de una vasta colección de artesanías provenientes de las distintas regiones del estado. Muchos de los trabajos artesanales expuestos fueron fabricados mediante técnicas prehispánicas que aún hoy en día son utilizadas en Oaxaca. Ubicación: calle Independencia s/n, Centro Histórico, Oaxaca Horario: martes a domingo de 10 am a 6 pm Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca Foto por Nanosmile / Creative Commons Fundado por el famoso artista plástico Francisco Toledo, el acervo del Instituto está constituido por una vasta colección de artes gráficas catalogada como una de las más relevantes en Latinoamérica. Además cuenta con una biblioteca que aloja 60 000 volúmenes vinculados al arte, una fonoteca, un cineclub y un centro fotográfico. Ubicación: calle Alcalá 507, Centro Histórico, Oaxaca Horario: miércoles a lunes de 10 am a 8 pm Museo de sitio Casa de Juárez Museo Casa de Juárez. Kiev M. El emblemático Benito Juárez, oriundo de Gelatao, Oaxaca, pasó parte de su infancia en esta casona del siglo XVIII propiedad del fraile Don Antonio Salanueva, quien le brindó protección y lo impulsó para iniciar sus estudios que a la postre lo llevarían a la presidencia del país. El museo alberga objetos pertenecientes al Benemérito de las Américas y documentos que relatan los acontecimientos políticos y sociales durante su carrera como estadista. Ubicación: calle García Vigil 609, Centro Histórico, Oaxaca Horario: martes a domingo de 10 am a 6 pm Museo Textil de Oaxaca Museo Textil de Oaxaca. Foto por Gustavo Reyes / Creative Commons Las artes decorativas como el textil son uno de los rasgos característicos de la cultura oaxaqueña. Este museo cuenta con seis colecciones privadas que muestran verdaderas maravillas textiles elaboradas por manos indígenas. El acervo también incluye una colección especial de piezas adquiridas en diferentes partes del mundo. Ubicación: calle Hidalgo 917, Centro Histórico, Oaxaca Horario: lunes a sábado de 10 am a 8 pm y domingos de 10 am a 6 pm Museo de la Filatelia Museo de la Filatelia en Oaxaca. Foto por Shira Golding Evergreen/ Creative Commons En este museo encontrarás las colecciones de timbres postales más originales. Entre sus exposiciones permanentes muestra una increíble selección de estampillas temáticas sobre beisbol. También exhibe una serie de cartas enviadas por Frida Kahlo a su doctor particular, tarjetas postales conmemorativos de diferentes sucesos en México y timbres de los cinco continentes. Ubicación: calle Reforma 504, Centro Histórico, Oaxaca Horario: lunes a domingo de 10 am a 8 pm Museo de Arte Prehispánico Rufino Tamayo Museo de Arte Prehispánico en Oaxaca. Foto por woo.is.mee/ Creative Commons El gran interés del pintor oaxaqueño Rufino Tamayo lo llevo a tener una de las colecciones arqueológicas más vastas e interesantes de México. El museo de Arte Prehispánico surgió gracias a la donación que hizo el autor de todas estas piezas encontradas en diferentes puntos del país. Visitar este sitio es un viaje por el arte y la sensibilidad mesoamericana. Ubicación: calle Morelos 503, Centro Histórico, Oaxaca Horario: miércoles a sábado de 10 am a 7 pm y domingos de 10 am a 3 pm