Quiero disfrutar Moda y belleza 6 Tatuajes de símbolos aztecas y mayas Share PINTEREST Email Quiero disfrutar Viajar Moda y belleza Entretenimiento y ocio Actividades de deporte y recreo By Macu Marrero Lemes Updated on November 01, 2019 Si nos remontamos miles de años atrás y especialmente a Latinoamérica, en dos de las civilizaciones más antiguas del mundo, los Aztecas y Mayas, podemos descubrir cómo usaban los tatuajes para rendir honor a sus dioses durante los rituales y también para diferenciar a cada tribu o simbolizar el rango de cada guerrero o sus hitos. Para los aztecas estos diseños de tatuajes y su colocación dependía de a qué dios quería apaciguar el individuo. Muñeca, pecho y estomago eran las partes del cuerpo donde más se realizaban este tipo de símbolos, y se elegían porque para ellos estas zonas eran zonas de poder. Sin embargo, los mayas pensaban que tatuar imágenes de dioses en su cuerpo les traería la prosperidad y la paz interior, a modo de protección; aunque también los utilizaban para marcar a sus enemigos, como cuando los señalaban con tatuajes faciales. Si estás interesado en tatuarte algún símbolo azteca o maya, aquí te dejo algunas ideas con significado para que tu elección sea mucho más fácil. Los tatuajes más populares en la cultura azteca y maya 01 of 06 Calendario Azteca Foto Flickr (Mytat2s) En este tatuaje se aprecian diferentes rostros. De acuerdo con la cultura azteca, cada cara de una criatura representa a un mes. Se dice que es un presagio de propiedades míticas y espirituales. El dios del sol azteca es una de las deidades que se muestra muy a menudo y de muchas formas distintas en el calendario azteca. Uno de los símbolos más populares de los Mayas era el Jaguar, que simboliza la fuerza y la dominación. Se dice que gobernó el inframundo en el crepúsculo, y que recorría el cielo de este a oeste, representando el movimiento de la tierra o del día y la noche. 02 of 06 Tatuaje del Sol azteca Foto Flickr (copyright galería de Gabe TattooZ) El dios llamado Huitzilipochtli, era la deidad más importante para esta antigua civilización. Se dice que es el guardián de los cielos. La leyenda cuenta que cuando el dios sol se enteró de la trama conjurada por su hermana y hermanos de matar a su madre cuando él aún estaba en su vientre, salió de este y mató a sus hermanos. La cabeza de su hermana se convirtió en la luna y la de sus hermanos en las estrellas, y de ahí el origen del universo según los aztecas. Así que su significado se simplifica a la creencia en el más allá. 03 of 06 Águila Azteca Foto copyright Flickr (Galería de Calicultivated) El significado de este tatuaje es el poder, la fuerza y el coraje. Esto se debe a que las águilas unen todos estos atributos por sus impresionantes habilidades cuando están volando, su gran tamaño, fuerza, carácter y personalidad. Si deseas ver un amplio significado del águila en el mundo del tatuaje, lee este artículo. 04 of 06 Cocodrilo Azteca Foto Instagram (Johnny Ayala) El cocodrilo es un diseño de tatuaje que simboliza la prosperidad, la valentía, el racionamiento y la autoconfianza. Se dice que también era un símbolo que representaba el ser eficaz, exitoso y muy observador. Algo que se aplica muy bien al comportamiento del cocodrilo, que en diferentes escenarios puede ser muy lento. Por ejemplo, en la tierra es relativamente lento, pero cuando entra en el agua se convierte en un animal muy temible debido a su agilidad. 05 of 06 Murciélago Maya Foto Blog Zodiaco Maya blogspot.com Este tatuaje de animal representa al guardián del inframundo conocido como Zotz. Simboliza el bien y el mal, y era visto además como un símbolo de poder. Si deseas ver más significados sobre los tatuajes de murciélago, lee este artículo. 06 of 06 La Tierra Maya Foto web Slovide.com Para los mayas, la tierra significaba la inmensidad y el camino constante, era su símbolo de paciencia. Decían que tatuar su cuerpo con símbolos de la tierra era significado de paz y prosperidad en sus vidas. Como has podido comprobar, en estos tatuajes aztecas tienes multitud de ideas con su significado que además tú puedes ampliar o llevar a un sentido menos literal pero igual de representativo en tu vida. También debes saber que, gracias a esta simbología, los historiadores han podido estudiar estas culturas y también nos hace ver que los tatuajes no son nada nuevo. La historia demuestra que dos de las civilizaciones más antiguas e importantes de la tierra llevaron arte en sus cuerpos para rendir homenaje a sus dioses, al igual que otras civilizaciones europeas y africanas.