Quiero aprender Educación y religión 6 libros ganadores del Premio Pulitzer que no debes dejar de leer Lo mejor de la literatura de Estados Unidos Share PINTEREST Email Quiero aprender Finanzas y negocios Educación y religión Tecnología By Rómulo Parra Updated November 01, 2019 Sin duda, el Premio Pulitzer es el más prestigioso de las letras estadounidenses. Los más reputados escritores de ese país lo han obtenido con alguna (o algunas) de sus obras, que luego se han convertido en clásicos literarios. Te invitamos a repasar una corta lista con los 6 libros ganadores del Premio Pulitzer que no deberías dejar de leer. 01 of 06 Las uvas de la ira, de John Steinbeck Tusquets Editores Con Las uvas de la ira, en 1940, John Steinbeck se convirtió en uno de los escritores más polémicos de su generación. Atacado tanto por intelectuales de derecha como de izquierda, lo cierto es que la novela es una descripción emblemática de los sufrimientos y penurias de millones de norteamericanos que se vieron afectados por la llamada Gran Depresión. Lee nuestra reseña completa de Las uvas de la Ira, de John Steinbeck 02 of 06 El viejo y el mar, de Ernest Hemingway Debolsillo Ganadora del Premio Pulitzer en 1953, El viejo y el mar terminó por valerle a Ernest Hemingway el Premio Nobel de Literatura un año después. Escrita con su estilo característico -parco en palabras, directo y extremadamente claro- refleja a su vez la fuerz narrativa de un escritor para quien lo importante era transmitir emociones y sentimientos, más que expresarse con florituras. Lee nuestra reseña completa de El viejo y el mar, de Ernest Hemingway 03 of 06 Matar a un ruiseñor, de Harper Lee Ficcion Zeta Pocos libros han causado tanto impacto en la sociedad norteamericana como esta -hasta hace poco la única- novela de la escritora sureña Harper Lee. El personaje central, el abogado de pueblo Atticus Finch, representa la integridad y la bondad de los hombres conscientes y de buena voluntad. Por ello nos ha sorprendido cómo su comportamiento cambia en Ve y pon un centinela, publicada en julio de 2015, una especie de secuela, aunque supuestamente escrita con anterioridad a Matar a un ruiseñor. Lee nuestra reseña completa de Matar a un ruiseñor, de Harper Lee 04 of 06 La maravillosa vida breve de Óscar Wao, de Junot Díaz Debolsillo Si bien Junot Díaz no fue el primero de los escritores estadounidenses de origen hispano en ganar este premio (recordemos que Óscar Hijuelos lo obtuvo en 1990 con Los reyes del mambo tocan canciones de amor), La maravillosa vida breve de Óscar Wao es, sin duda, una de las novelas que mejores críticas han obtenido en los últimos años, tanto por su temática intercultural como por el estilo literario del autor. 05 of 06 El jilguero, de Donna Tart Lumen Un promedio de 10 años le ha tomado a Donna Tart escribir cada una de sus novelas. El jilguero no podía ser la excepción, justificable por lo demás, como demuestran sus más de 1.100 páginas escritas con una prosa muy bien cuidada y construida sobre una argumentación sólida y elaborada, que ha cautivado a los lectores, no sólo de los Estados Unidos sino del mundo occidental en general, ubicándose en 2104 como uno de los libros más leídos. Lee nuestra reseña completa de El jilguero, de Donna Tart 06 of 06 La luz que no puedes ver, de Anthony Doerr Suma de letras No menos apoyo de sus lectores ha recibido Anthony Doerr, ganador en 2015 del Premio Pultizer con su novela La luz que no puedes ver, tanto que fue traducida a otros idiomas con una rapidez poco frecuente, permitiéndo a los lectores de habla distinta a la inglesa disfrutar de este relato tan particular, en la que los dos protagonistas, una joven francesa ciega y un también joven soldado alemán, ven entrelazas sus vidas en los momentos finales de la Segunda Guerra Mundial. Lee nuestra reseña completa de La luz que no puedes ver, de Anhony Doerr