<p>Cada uno de los elementos del baile de la bomba son de igual importancia. El saludo y el paseo son tan importantes como los piquetes. Estas partes no se deben ignorar ni saltar en el baile.</p><p> </p><p>El bailador o la pareja que salga a bailar y no salude al tambor primo (el tambor que sonará los piquetes) y al tamborero (la persona que interpretará cada piquete en el tambor) está fallando en el protocolo. De igual manera fallaría en su baile como buen bailador si omite hacer paseos, y llevar una postura al bailar que demuestre elocuencia y elegancia.</p><p>El baile siempre debe comenzar con un saludo al <a href="http://www.puertoritmo.com/instrumento/instrumento.htm" data-component="link" data-source="inlineLink" data-type="externalLink" data-ordinal="1" rel="nofollow">tambor</a> primo. El saludo al tambor primo en el baile de la bomba demuestra que tenemos modales y respeto a los presentes; y en este caso, también respeto a todos los antepasados. El saludo al entrar al &#34;soberao&#34; es parte de la cortesía. Es la misma cortesía que mostramos cuando entramos a cualquier lugar y damos los buenos días.</p><p>El baile y el tambor en la bomba están unidos, sin uno, no existe el otro. El ritmo que lleva un buleador (el tambor que mantiene el ritmo) es el constante recuerdo de quiénes somos. El primo (tambor que marca nuestros pasos) es el que le da voz a nuestro sentir.</p><p> </p><p>El tocador del tambor primo interpreta la conversación entre bailador y tambor, para que el diálogo pueda ser transmitido y entendido visualmente por todos los presentes. Sin los bailadores, el tambor primo (o subidor) no podría contar a través de las manos de un tocador el sentir de ese bailador.</p><p>El bailador expresa sentimientos profundos que en muchas ocasiones vienen desde la tierra de nuestros ancestros y de nuestros antepasados. El tocador del primo es el que capta el sentir de ese momento y se lo trasnmite a los demás mediante el tambor.</p><p>No te interese solamente en bailar, aprende también a tocar los instrumentos musicales. Sumérgete en el género de la bomba. En la bomba todos los instrumentos son importantes, al igual que sus ritmos.</p><p>Cada estilo regional tiene sus propias características en el baile. Es importante entenderlas, pero siempre entendiendo que este género tiene sólo un nombre: Bomba, y no lleva apellido por que nos pertenece a todos.</p><p>Debes conocer qué cosas definitivamente no son aceptables en el estilo de bomba que estás bailando. Así evitarás cometer errores fundamentales. En el estilo de Mayagüez, por ejemplo, una cosa que no se debe hacer al bailar es tirarse al piso. No hay razón por la cual una bailadora tenga que acostarse y tirar piquetes desde el suelo.</p><p> </p><p>Es importante hacer el saludo tanto a la entrada como al terminar el baile. Cuando un hombre baila con su pareja debe escoltar a la mujer a su lugar de espera al principio y también al final de su baile. Muchos hombres se olvidan de escoltar a la mujer al final de su baile para dar el saludo de partida.</p><p><br/><em>Estos son los consejos para bailar bomba que la maestra y artista de bomba, <a href="http://www.facebook.com/norkanadal?ref&#61;ts&amp;fref&#61;ts" data-component="link" data-source="inlineLink" data-type="externalLink" data-ordinal="1">Norka Hernández Nadal</a>, compartió en una entreivsta realizada en septiembre del 2012 vía correo electrónico. </em></p>