Quiero disfrutar Viajar 5 restaurantes típicos para comer en Oaxaca Share PINTEREST Email Quiero disfrutar Viajar Moda y belleza Entretenimiento y ocio Actividades de deporte y recreo By Kiev Murillo Updated on November 01, 2019 01 of 07 Sabores de Oaxaca Tlayudas y plato de carnes oaxaqueñas. © Kiev Murillo La gastronomía oaxaqueña es una de las más ricas y variadas de México. Al viajar por este magnífico estado, no puedes dejar pasar la oportunidad para probar los sabores que son herencia de las culturas mixteca y zapoteca. A continuación te presentamos una guía de los lugares donde vivir esta gran experiencia culinaria en Oaxaca y sus alrededores. 02 of 07 Comedor Candita Tlayuda en el comedor Candita. Mercado 20 de Noviembre, Oaxaca. © Kiev Murillo El interior del mercado 20 de Noviembre es el más concurrido a la hora de la comida en la ciudad de Oaxaca. Prueba el excelente sazón oaxaqueño en el comedor Candita donde te recomendamos probar las tlayudas preparadas con frijoles, tasajo cecina o chorizo, las enmoladas, los chiles rellenos de picadillo de pollo y para beber, agua de flor de Jamaica o de chilacayote con limón y piña. Como postre prueba la nieve de crema de mezcal que puedes comprar en las neverías del mismo mercado. Ubicación: entre calle 20 de Noviembre esquina con calle Miguel Cabrera, Oaxaca de Juárez. 03 of 07 Aguas frescas Susi Local de aguas frescas Susi. © Kiev Murillo Son ya tres generaciones las que han atendido este pequeño negocio donde probarás las mejores aguas frutales de Oaxaca. Los sabores son tan variados que resulta difícil elegir entre tantas opciones; no obstante, te recomendamos la bebida de la casa: el agua de horchata con tuna y melón. Ubicación: interior del mercado Benito Juárez entre las calles Flores Magón y 20 de Noviembre, Oaxaca de Juárez. 04 of 07 La Flor de Huayapam Preparando tejate en el mercado de Oaxaca. Tejatera en el mercado Benito Juárez de la ciudad de Oaxaca. Prueba la famosa bebida prehispánica conocida como “tejate” en el establecimiento La Flor de Huayapam. Aquí podrás observar a las tejateras preparando este refrescante elixir hecho con maíz, cacao y semillas de mamey. Te aseguramos una experiencia totalmente nueva para tu paladar. Ubicación: interior del mercado Benito Juárez entre las calles Flores Magón y 20 de Noviembre, Oaxaca de Juárez. 05 of 07 Chapulines y más chapulines Chapulines en el mercado Benito Juárez. © Kiev Murillo Uno de los ingredientes mas famosos de la cocina oaxaqueña son los chapulines. Estos pequeños insectos se venden a las afueras de los dos mercados de la ciudad de Oaxaca en tres presentaciones: con chile y limón, al mojo de ajo y con limón y sal. Son una botana ideal acompañados de guacamole y una cerveza fría o un tradicional mezcal oaxaqueño. Ubicación: a las afueras del mercado Benito Juárez entre las calles Flores Magón y 20 de Noviembre, Oaxaca de Juárez. 06 of 07 Restaurante Bar Doña Chica Restaurante Doña Chica. © Kiev Murillo Este pequeño restaurante es el lugar perfecto para probar los platillos regionales del pueblo de Mitla después de visitar su impresionante zona arqueológica. Dentro de su menú te recomendamos las tostadas de quesillo, la sopa de nopalitos con queso, los taquitos de pollo bañados en mole y la cecina enchilada, todo acompañado de una refrescante agua de tuna. Ubicación: calle Morelos 41, Mitla, Oaxaca. 07 of 07 La Capilla Restaurante La Capilla. © Kiev Murillo La Capillaes, probablemente, el mejor restaurante de comida típica en Oaxaca y uno de los más originales en México. Su gran cocina hace honor a la gastronomía oaxaqueña en medio de fogones y ollas de barro en donde se cocinan a fuego lento guisos deliciosos. La ambientación es rústica, con largas mesas de madera cubiertas con techos de palma. El restaurante se encuentra al aire libre, los pisos son de tierra y en todo momento se observa a las cocineras oaxaqueñas preparando con esmero cada platillo. Te recomendamos probar el mole negro, el coloradito y el amarillo, todos especialidades de la casa. Una buena opción dentro de su carta es el llamado "plato turístico" que incluye tasajo, chorizo, quesillo, costilla de cerdo y un chile chipotle capeado con huevo, relleno de picadillo. Para cerrar con broche de oro pide un mezcal de gusano. Al terminar puedes reposar la comida meciéndote sobre las hamacas que cuelgan de los arboles del lugar. Ubicación: carretera Oaxaca – Zaachila km 14, a 20 minutos de la ciudad de Oaxaca.