Quiero vivir mejor Familia 5 razones por las que su hijo no es obediente Share PINTEREST Email Quiero vivir mejor Salud Familia Sexo y relaciones By Eva María Bernal Updated November 01, 2019 01 of 05 Está en constante cambio Niña creciendo. © Hero Images Los primeros años de la vida de cualquiera de nosotros son los más importantes para formar nuestra personalidad. Cada mes, cada temporada que va pasando significa en nosotros un avance espectacular y lo que no podemos esperar de nuestro hijo cuando empieza el curso cuatro meses después puede ser ya una realidad. La situación en la que hasta hoy nuestro hijo era obediente y nos hacía caso en cuanto se lo pedíamos, de repente empieza a suponer un problema. Tenemos que evitar que esto nos desubique tanta a los adultos que no sepamos reaccionar. 02 of 05 Quiere ver dónde están los límites Quiere ver dónde están los límites. © Jaime Grill Desde muy pequeñitos descubrimos dónde están los límites gracias a la presencia de adultos que nos las van marcando. Necesitamos que nos los indiquen, necesitamos confirmar los que ya conocemos. Todo entra dentro de lo habitual en el desarrollo de los niños aunque a veces a los padres pueda acabar haciéndonos perder la paciencia. Entender que es algo necesario, puede permitirnos enfrentarnos a los momentos agotadores que puede producir el hecho que de un niño presione mucho en este tema. Y sobre todo no debemos olvidar que nuestra obligación como padres es establecer unos límitessanos a nuestros hijos que nos permitan crecer en un entorno de respeto, confianza y seguridad. 03 of 05 Está cansado Niña agotada. © Hola Images Cuando niños y adultos estamos cansados,todo se vuelve más complicado, pero además ellos no tienen los recursos emocionales para comprender lo que está pasando e intentar aplacarlo. Cuando nuestros hijos están cansadospueden enfadarse, gritar, llorar tener una rabieta espectacularo dejar de obedecernos y no hacer caso a las indicaciones que les hagamos. Intentemos evitar que nuestro hijo llegue agotado a situaciones que van a requerir den su atención. 04 of 05 Se le esta exigiendo demasiado Niños frustrado por las exigencias. © José Luis Peláez Inc ¿Se has parado a pensar si quizás estás exigiendo demasiado a su hijo? En los países desarrollados, las personas que puede permitírselo, da una educación a sus hijos de muy buena calidad, pero a veces excesivamente sobrecargada por tareas escolares, clases extraescolares y responsabilidades en el hogar. Aún no teniendo medios económicos, podemos estar presionando a nuestros hijos sin darnos cuenta precisamente desde la sensación de que no deseamos que ellos pasen las dificultades que estamos pasando nosotros. Nuestros hijos quieren que estemos y orgullosos y contentos y pueden parecer que aceptan con alegría todo aquello que vamos dándole, el problema es que sin darnos cuenta acabamos esperando algo a cambio: un buen hacer, unas buenas notas, un buen campeonato, un buen partido, las mejores notas. Es un niño y está aprendiendo. Recuérdaselo a usted misma constantemente. 05 of 05 Le ocurre algo que desconoceis Le ocurre algo que desconocéis. © JGI/Jaime Grill A veces los niños por una falta de capacidad para expresar sus emociones, no nos trasmiten aquellas situaciones que les están afectando y dejar de ser obediente puede ser una llamada de aviso. Si todavía son bastante pequeños, puede usted ayudarle dándole opciones sobre sentimientos o situaciones que puedan estar pasando y si son más mayores podría ofrecerles su absoluta confianza en él para que le cuente cuáles son sus preocupaciones o si está pasando algo que usted desconozca. Quizás la situación sea de muy fácil arreglo o por el contrario signifique un descubrimiento que va afectar a todos. Lo importante es que salga a la luz y poder ponerse manos a la obra.