<p>Universum es un magnífico espacio de divulgación científica para niños y adultos. Se encuentra en el corazón de Ciudad Universitaria al sur de la capital mexicana. Este museo tiene un concepto interactivo que pretende acercar al público de una manera divertida y entretenida a los fenómenos biológicos, químicos y físicos de nuestro planeta y el universo.</p><p>En sus tres niveles encontrarás exposiciones permanentes sobre biodiversidad, estructura de la materia, inteligencia artificial, un planetario, muestras de plantas medicinales, un mariposario y por supuesto un espacio infantil donde los niños pueden experimentar con curiosos fenómenos físicos.</p><p>Nada mejor que el lema del Papalote: “toco, juego y aprendo” para tener una idea de lo que depara una visita a este museo que ya cumple 20 años de existencia. En sus salas temáticas los niños aprenden mediante experiencias lúdicas distintas maneras de percibir el mundo de la ciencia.</p><p>Algunas de las actividades más divertidas del Papalote incluyen jugar a ser un arqueólogo explorando una zona maya, recorrer un túnel oscuro únicamente con la ayuda de los sentidos, jugar con burbujas gigantes, hacer experimentos en un laboratorio, crear un programa de radio o televisión y explorar la creatividad con el uso de colores, formas y sonidos.</p><p>Otro gran atractivo del museo son los documentales que se exhiben en su megapantalla tipo IMAX, catalogada como la más grande de Latinoamérica.</p><p>Es el zoológico más importante país y también está catalogado como uno de los más visitados del mundo. Aquí podrás observar un gran número de especies animales de los cinco continentes catalogadas por ecosistemas.</p><p>Entre sus mayores atractivos esta su espectacular mariposario, el serpentario, avairio y el complejo de los osos panda. El zoológico cuenta con extensas áreas de esparcimiento que incluyen área de comedor. Es una visita obligada en la capital y lo mejor de todo es que se disfruta gratuitamente.</p><p>El Museo del Juguete Antiguo posee la colección más grande de juguetes en el mundo. Esta visita no sólo fascinará a los más pequeños, también los adultos encuentran en este museo un espacio para la memoria y la nostalgia pues se exhiben juguetes de diferentes épocas que en muchos casos han dejado de producirse, pero que indudablemente marcaron a generaciones enteras.</p><p>El concepto de Kidzania es la recreación de una pequeña ciudad donde se simulan situaciones reales para que los niños aprendan a desenvolverse en la vida cotidiana. Dentro de esta “ciudad de niños” se encuentran bancos, restaurantes, fábricas, academias de aviación, sets de cine y teatro entre un total de 150 actividades a escoger con las que los niños se divierten jugando a ser adultos.</p><p>La Feria de Chaputepec fue uno de los primeros parques de diversiones de México. El emblema del parque es su montaña rusa que, aunque ha sido desplazada por juegos mecánicos más extremos, no deja de ser una experiencia emocionante.</p><p>En la Feria encontrarás atracciones para todas las edades, desde juegos infantiles hasta experiencias llenas de adrenalina como el llamado Cascabel, un juego en el que viajarás a 90 km por hora desafiando la gravedad.</p><p>Lo que anteriormente era el tradicional parque de diversiones Reino Aventura hoy se ha convertido en una sede más de la famosa cadena internacional Six Flags. Aquí encontrarás los juegos mecánicos más extremos y divertidos que te llevarán al borde de la emoción.</p><p>Entre sus principales atracciones se encuentran sus espectaculares Roller Coasters , el río salvaje y los shows en vivo. El parque cuenta con una gran variedad de tiendas de souvenirs y comida.</p>