Quiero hacerlo Recetas de comida 20-tantos deliciosos platos mexicanos sin carne Share PINTEREST Email Quiero hacerlo Trucos de hogar y jardín Recetas de comida By Robin Grose Updated on November 01, 2019 Tal vez hayas escuchado hablar del Lunes Sin Carne, una campaña internacional que busca animar a la gente a abstenerse de la carne de cualquier tipo un día de la semana en pro de su propia salud y para el bien de otros seres humanos, los animales y nuestro planeta en general. Son diversas las razones que motivan a la gente a bajar el consumo de productos animales, y un solo gran inconveniente: la falta de costumbre. Los latinoamericanos han sido en su gran mayoría muy carnívoros desde que, con la llegada de los españoles a tierras americanas, se popularizó la cría de animales de corral. Sin embargo, en México siempre han existido muchas opciones de platillos vegetarianos, sean los acostumbrados en los días de vigilia (como los viernes de Cuaresma) o los que alimentan diariamente a las poblaciones que por razones económicas no tienen acceso a la carne salvo en ocasiones especiales. A continuación, diversas y muy sabrosas sugerencias para que aumentes el consumo de vegetales y bajes el de productos animales – y todo muy a la mexicana. Ninguna de ellas contiene carne de ninguna clase (ni terrestre ni de mar). Varios sí incluyen huevo de gallina y/o productos lácteos, ingredientes que en muchos casos son posibles de omitir o de sustituir con otros si se desea un platillo totalmente vegano. Los chiles rellenos Un chile poblano relleno (de queso) en caldillo de jitomate. foto (c) Robin Grose Son un clásico de la cocina mexicana por una buena razón: son exquisitos. Los hay con diferentes variedades de chile – poblano, ancho,jalapeño y otros; se preparan capeados (con cubierta de huevo) o no; se rellenan de queso, frijoles, papa, arroz y mil cosas más. Prepáralos según tu gusto y tus posibilidades. Chiles poblanos rellenos de quesoChiles jalapeños rellenos de arroz, frijoles, queso, etc. Las verduras rellenas Calabacitas rellenas. foto (c) Robin Grose Si bien los chiles se llevan la mayor parte del reconocimiento internacional, son muchas las hortalizas que se rellenan en México. Prúebalas colmadas de una gran variedad de mezclas: arroz, queso, frijoles, otras verduras, etc. Para que te inspires, estas dos recetas: Calabacitas rellenasNopales rellenos de queso Los tacos vegetarianos Tacos de flor de Jamaica. foto (c) Robin Grose El taco no es un platillo en sí sino una presentación de la comida con milenios de tradición en tierras mexicanas. Cualquier comida servida dentro de una tortilla caliente que se preste a comerse con las manos se convierte en un taco. De esta forma se puede comer huevo revuelto, ensaladas, guisos, hongos, vegetales cocidas y hasta ¡flores! Dos sugerencias: Tacos de “carne” de soyaTacos de flor de JamaicaFlor de izote a la mexicana Los hongos Champiñones salteados con cebolla y epazote. foto (c) Robin Grose Los champiñones y las setas se consideran un poco más “finos,” pero el hongo mexicano por excelencia es el mismo huitlacoche, debido al hecho de que se da sobre el mexicanísimo maíz. Todos se preparan de manera muy sabrosa, dando un toque rústico muy agradable a la comida. Recetas para empezar a explorar los hongos: Champiñones a la mexicanaChampiñones con epazoteSopa rústica de hongos Huitlacoche guisado (para tacos o quesadillas)Crema de huitlacoche Los frijoles Frijoles negros cocidos (frijoles de la olla). foto (c) Robin Grose En combinación con el maíz, el frijol ha sido durante miles de años el sustento diario de los pobladores de tierra mexicana. Su aporte proteínico lo hace indispensable en una dieta sin productos de origen animal – pero aparte de eso, ¡son muy sabrosos! Disfrútalos al natural en su forma más tradicional --frijoles de la olla, caldo de frijol --, hechos puré dentro de los tlacoyos, sobre unos molletes o en una tostada, o de forma más insólita en una ensalada cremosa de frijol. (Pssst … si buscas algo un poco más exótico, prueba el frijol convertido en postre:dulces de frijol o brownies de frijol negro.) Las sopas cremosas Sopa de garbanzo y espinacas, naturalmente vegana. foto (c) Robin Grose Casi cualquier vegetal, hongo o leguminosa se puede convertir en un rico y nutritivo primero plato al cocerlo en un caldo (en este caso, de verduras) y licuarlo. Si deseas algo un poco más elaborado y que te sirva de plato fuerte, permíteme recomendar dos opciones: Crema de garbanzos y espinacasCaldo de habas Más sopas cremosas Las tortitas Tortitas fritas de calabacita rallada con huevo y harina. foto (c) Robin Grose Si bien se pueden hacer todo tipo de tortas (versión mexicana del sándwich) vegetarianas, aquí me refiero a esas pequeñas delicias fritas que se elaboran con algún ingrediente vegetal más harina o avena y huevo (o algún otro elemento aglutinante); se sirven calientes con crema, mayonesa y/o alguna buena salsa picante. Dos a probar: Tortitas de calabacita Tortitas de elote (granitos de maíz)