Quiero aprender Finanzas y negocios 180 verbos que te ayudarán a crear tu lista de habilidades Share PINTEREST Email Oil Kellet/Getty Images Quiero aprender Finanzas y negocios Educación y religión Tecnología By Miguel Perez Updated November 01, 2019 A la hora de crear un inventario de habilidades o competencias, escribir un currículum, analizar un anuncio de trabajo, contestar preguntar de entrevistas...debes emplear los verbos adecuados, descriptivos y variados, aquellos que denoten acción, liderazgo, logros. Muchos candidatos pecan de falta de vocabulario, empleando en exceso verbos como “hacer” o “usar”. Incluso algunos se olvidan de la importancia de estos verbos a la hora de persudadir al lector, de convencerlo que tú eres el candidato ideal para el trabajo. No es lo mismo leer un currículum en el que se repiten los mismos verbos en todos las secciones de empleos, que el que logra especificar, a través de las palabras, esos logros obtenidos y, de esa forma, que nos imaginemos su potencial. Es decir, imaginen un currículum en el que lo leemos es, "hice esto durante 18 meses", "hice las funciones de x durante 3 meses", etc. Por el contrario, contraste esa generalidad de los verbos con descripciones como, "administré una campaña de publicidad que generó 200,000 visitas a nuestra página web" o "configuré el sistema de administración de redes...." Solamente con alterar esos verbos, el candidato no solo comunica una mayor capacidad comunicativa, sino también aumenta el significado de sus logros. Verbos para mejorar tu curriculum y carta de presentación Revisa tus documentos—curriculum,carta de presentación—y tu inventario de habilidades y mejórala incluyendo algunos de los siguientes verbos: A Aconsejar Adaptar Adiestrar Administrar Analizar Anticipar Aprender Archivar Arreglar B Asesorar Atender Auditar Ayudar Calcular Capacitar Chequear Clasificar Compilar Completar C Comunicar Conceptualizar Concretar Conducir Configurar Conservar Consolidar Construir Coordinar Corregir Coser Crear Criar Dar Decidir Definir Descubrir Detallar Detectar Determinar D Diagnosticar Dibujar Dirigir Diseñar Distribuir Dramatizar E Edificar Ejecutar Eliminar Emprender Encabezar Enfatizar Enseñar Entrevistar Escenificar Escribir Escuchar Establecer Estimar Estudiar Evaluar Examinar Expandir Experimentar Explicar Expresar Extraer F Fijar Financiar Formular Fotografiar Fundar G Ganar Generar Guiar H Hablar I Idear Identificar Ilustrar Imaginar Impartir Implementar Indagar Influir Informar Iniciar Innovar Inspeccionar Inspirar Instalar Instituir Instruir Intuir Inventar Inventariar Investigar J Juzgar L Leer Liderar Lograr M Manejar Maniobrar Manipular Mantener Mediar Mejorar Memorizar Modelar Monitorear Mostrar Motivar N Negociar O Observar Obtener Ofrecer Operar Ordenar Organizar Originar P Persuadir Pintar Planificar Predecir Preparar Presentar Prespupuestar Probar Procesar Producir Profundizar Programar Promover Proteger Proveer Proyectar Publicar R Razonar Reclutar Recomendar Reconciliar Recopilar Reducir Referir Regir Registrar Rehabilitar Relacionar Reparar Reportar Representar Resolver Responder Restaurar Resumir Reunir Revisar S Segmentar Seleccionar Servir Sintetizar Sistematizar Solucionar Sopesar Suministrar Supervisar Sustituir T Tener Teorizar Traducir Transformar Tutelar U Unificar Unir Usar Utilizar V Valorar Vender Verbalizar Verificar Muchas veces, cuando comenzamos a escribir nuestra carta o currículum, nos quedamos estancados con las mismas palabras, que parecen repetirse hasta la saciedad. Solo cuando alguien nos muestra algo diferente, nos comenzamos a dar cuenta de que existen otras posibilidades. Recuerda que la mejor manera de comprobar si realmente cualquier cambio funciona es comprobándolo por ti mismo, comparando resultando después de esos cambios. Lo que no debemos pensar jamás es seguir haciendo lo mismo y esperar un resultado diferente (Einstein). Fuente: ¿De qué color es tu paracaídas?, Richard Bolles.