Quiero disfrutar Viajar 15 actividades que debes hacer en Junín Comparte Pin Manda por email Quiero disfrutar Viajar Moda y belleza Entretenimiento Deportes y recreo Por Mixha Zizek Actualizado 29 de julio de 2017 Muchos viajeros se preguntan a dónde debo ir por fiestas, qué lugares debo conocer y no reparan en las actividades que deben realizar en cada lugar. La mayoría buscan un lugar para quedarse y no recorren los alrededores; perdiéndose de la infinidad de actividades que podrían aprovechar en su viaje.La ruta de la sierra y selva en Junín es larga, rebelde, colorida, llena de cultura viva; te brinda varias opciones para realizar diversos deportes y tener contacto con la naturaleza.Junín tiene muchos destinos; sin embargo nos toca hablar de actividades, eso es lo que tú quieres saber. Qué puedes realizar en la región. Esta área del Perú tiene su encanto tiene sierra fría; asimismo esa ceja de selva candente muy atrevida que te invita a penetrar hasta lo más profundo.Ahora cada viajero construye sus rutas y tiene sus propias experiencias que crea recuerdos únicos en cada uno de ellos; sin embargo todos tienen ese espíritu aventurero que busca descubrir y autodescubrirse en cada lugar. Primera aventura pasar por el cañón del Infiernillo y llegar hasta la Oroya. Al llegar a Ticlio, llegarás hasta los 4.818 metros sobre el nivel del mar. Aprovecha de ver el puente El Infiernillo reconocido como uno de los más altos del mundo.Para comenzar, no olvides tomar un buen mate de coca natural, muy cargado, antes de iniciar tu recorrido.Artículo Relacionado:Tips para evitar el mal de altura8 aventuras al aire libre en PerúSierra y Selva Central en Perú 01 de 15 Trekking y Cabalgatas en el Cápac Ñam Foto Ministerio de Cultura del Perú El reconocimiento de Cápac Ñam ha llevado a diversos viajeros a recorrer parte de la ruta. Al llegar no dejes de hacer una caminata hasta Tarmatambo y deja parte de tu espíritu después de participar en una breve ceremonia a la Pachamama. Luego pasea en bicicleta por el Cápac Ñam atravesando la región viendo a las vicuñas, realmente una increíble experiencia. Además si te da el cuerpo, no dejes de cabalgar por el valle.Dato de viajero:Te recomiendo Perucycling y Peru Bike 02 de 15 Practicar Downhill, bicicleta y Skateboarding en Tarma Foto deaventura Tarma es uno de los puntos del deporte de aventura en la región. Se han realizado diversas competencias nacionales e internacionales; tales como el Open Tarma, el Campeonato Nacional de Escalada, la Copa de los Andes Tarma, el Campeonato Panamericano de Ciclismo de Montaña y el Campeonato de Downhill.Los viajeros buscan disfrutar del paisaje pero los más intrépidos realizar actividades que rompan la rutina. Por otra parte, muchos llegan para practicar downhill y skateboarding. En la selva central, Tarma es el punto para ejercitarse en este deporte.Dato de viajeroAsociación Peruana de Downhill y Skateboarding 03 de 15 Trekking en Torre Torre Foto Mixha Zizek Muchos pìensan que en la misma ciudad no hay muchas cosas que hacer, se equivocan muy cerca a solo 4 kilómetros está el bosque de piedras de Torre Torre. Te recomiendo ascender hasta el lugar e iniciar una de las caminatas mágicas de la región. LLeva tu cámara fotográfica, el sitio es hermoso.Realiza un buen trekking por la mañana, hazlo por tu cuenta.Es aconsejable ir en grupo, nunca solo. Si llueve es mejor esperar al día siguiente. 04 de 15 Caminata y ascenso al nevado del Huaytapallana Foto napaperu Los amantes del montañismo esperan ascender al nevado de Huaytapallana, parten desde Virgen de las Nieves hasta el refugio para andinistas. Si piensa realizar esta aventura vaya muy abrigado porque las temperaturas son muy bajas. Por otra parte, las rutas que tome para hacer su recorrido, dependerá de sus operadores turísticos o guías.Artículo Relacionado:Las montañas más altas del PerúMapa del Huaytapallana 05 de 15 Navegar en la laguna de Paca Foto Mixha Zizek Al llegar al distrito de Paca, a 5 kilómetros de Jauja. Entra a la laguna donde verás islas flotantes de totora. Los botes son a remo y hay una vigilancia estricta con respecto a la contaminación del lugar. El paseo cuesta alrededor de 4 soles por persona (2015), el precio depende del bote. 06 de 15 Escalar y practicar rápel en el Cañón del Shucto Foto luna9 Para los amantes de la arqueología y el ecoturismo, el cañón de Shucto (Jauja) es un gran atractivo. Puede practicar diversos deportes de aventura escalar montaña, caminatas, rápel y pesca.Dato de viajero:Contacto con Club Mundo AventuraArtículo Relacionado:Carnaval en Jauja 07 de 15 Trekking, bicicleta y caballo en Paccha y Sincos Paccha (Yauli) es un distrito buscado por los amantes del ciclismo, las caminatas por el valle y las excursiones a caballo. Si ya te encuentras en el área alquila una buena bicicleta de montaña o lleva la tuya para ascender por los andes centrales. 08 de 15 Realizar la ruta de las cataratas en San Ramón Foto Mixha Zizek Si estás en San Ramón no puedes dejar de realizar la caminata y visitar los alrededores. Al lugar llega muchísima gente de todas partes sea para admirar el paisaje, caminar o penetrar en una de las cataratas; sea El Tirol. Bayoz y Velo de Novia. Hay viajeros que se quedan a pernoctar y hacen camping. Buscan disfrutar e interactuar con el medio ambiente. Además aprovechan para hacer rápel en las cascadas. Hay muchísimas propuestas de operadores en la región.Dato de viajero:Max AdventuresXplorer Land Sacpe Sigue leyendo » 09 de 15 Trekking en Pampa Hermosa Foto alberguesperuanos El santuario Nacional Pampa Hermosa es un lugar paradisíaco para muchos y un punto obligatorio para los ecoturistas. Para penetrar debe gestionar sus permisos (es obligatorio ir con un guía). El paseo por el lugar, las caminatas y las poderosas lluvias. La entrada es libre y se cobra peaje para entrar.Dato de viaje:Pampa Hermosa Lodge 10 de 15 Camping, canotaje y ciclismo en San Ramón Foto fotopaises Al llegar pueden hacer trekking, camping, canotaje y ciclismo. Los más atrevidos ascienden, hacen rápel, penetrar a las cataratas y practicar ciclismo. El lugar es un espacio excelente para realizar deportes de aventura y disfrutar del medio.Artículos Relacionados:Tips para hacer camping en San RamónTips para practicar canotajeTips para hacer un camping 11 de 15 Interactuar con las comunidades nativas Foto Mixha Zizek Si llegaste, no puedes irte sin interactuar con las comunidades de Chanchamayo. Además participar con ellos, aprender a pescar, cazar, recolectar y sembrar semillas. Te recomiendo conectarte con la Comunidad Indígena Asháninka, practicar turismo vivencial y pernoctar en un bungalow. 12 de 15 Observación de aves y animales en La Merced Foto fundosanjose Ya que llegaste lejos en tu paseo, no dejes de disfrutar y visita el Jardín Botánico en La Merced y el mariposario Zhaveta Yard. Aprovecha un tour guiado de 1 hora. Si eres un comprador, lo disfrutarás mucho.Artículo Relacionado:20 sitios para disfrutar del birdwatching 13 de 15 Visitar el Valle de las Orquídeas Foto Elma Muñoz Chanchamayo es la cuna de las orquídeas. Muchos operadores ofrecen circuitos en Pampa Hermosa y en la Merced para encontrar las especies más extrañas y únicas. Hay un vivero cerca a Chanchamayo.Los coleccionistas vienen desde lejos para buscar orquídeas específicas, híbridas e incluso algunas en estado de extinción; para encontrarlas es preferible viajar en octubre.Dato de viajero:Boniplant, puedes adquirirlas en Lima, San Isidro 14 de 15 Trekking, rápel y canotaje en el río Chanchamayo Foto www.xplorerlandscape Si te alcanza el tiempo, después de haber realizado muchas actividades, cierra con broche de oro. Anímate a realizar trekking, rápel y canotaje en el río Chanchamayo. Si tienes más tiempito, haz el circuito Las Reinas y ve las tres bellas caídas de agua.Por último aprovecha de comer algún platillo de la selva central es realmente deliciosa.Artículos RelacionadosComida típica de Junín 15 de 15 Realizar la ruta del café Foto agronegociosperu.org Recorrer esta ruta es una de las actividades más deliciosas de la región. Caminas, pruebas diversos cafés de varios tipos, productos derivados, tragos clásicos de la selva central y fusiones interesantes.Dato de viajeroChanchamayo Highland Coffee, entrada libre, procesadora de café.Café Green Gold, planta procesadora con entrada libre. Sigue leyendo » Artículo completo