<p>Las manualidades bien enfocadas para la edad y el desarrollo de habilidades específicas pueden ayudar en áreas de desarrollo tan importantes como el lenguaje, las habilidades artísticas y sociales, el aprendizaje de conceptos abstractos y conocimientos de ciencias.</p><p>Como el término lo dice las manualidades se definen por hacer o realizar cosas o proyectos con las manos y en los pequeños ayudan a mejorar habilidades psico-motoras, y conceptos clave como color (<a href="https://www.aboutespanol.com/tips-para-mezclar-pinturas-2288195" data-component="link" data-source="inlineLink" data-type="internalLink" data-ordinal="1">mezcla,</a> secado y combinaciones), el concepto de adhesivo (pegamentos), y el manejo y conocimiento de diferentes texturas y <a href="https://www.aboutespanol.com/deportes-y-recreo-4147633" data-component="link" data-source="inlineLink" data-type="internalLink" data-ordinal="2">materiales</a>.</p><p> Al realizar proyectos que requieran que corten con las tijeras, coloreen o dibujen necesitan usar sus dos manos y esto ayuda a que aprendan a coordinar ambos lados de su cuerpo, esto les ayudará más tarde a aprender a atarse las agujetas, a escribir en el teclado de la computadora y hasta a tocar un instrumento musical.</p><p>En los <a href="https://www.aboutespanol.com/deportes-y-recreo-4147633" data-component="link" data-source="inlineLink" data-type="internalLink" data-ordinal="1">niños pequeños,</a> ayuda a mejorar la coordinación motora fina ya que para dibujar patrones o figuras, cortarlos y dibujar sobre ellos, desarrollan habilidades que les ayudarán más tarde en tareas como escribir, vestirse y comer con cubiertos.</p><p>Cuando están esperando que el <a href="https://www.aboutespanol.com/tipos-de-pegamentos-para-tus-manualidades-2288038" data-component="link" data-source="inlineLink" data-type="internalLink" data-ordinal="1">pegamento</a> o <a href="https://www.aboutespanol.com/tipos-de-pinturas-para-tus-manualidades-2288042" data-component="link" data-source="inlineLink" data-type="internalLink" data-ordinal="2">la pintura</a> sequen aprenden la recompensa de esperar el tiempo requerido y no tratar de apresurar el tiempo, la recompensa lo vale.</p><p>Cuando un proyecto no sale como esperamos tenemos dos opciones:</p><ul><li>Tirarlo y comenzar de nuevo lo cual enseña al niño perseverancia hasta lograr el resultado deseado.</li><li>También podemos desviarnos del resultado original y crear un nuevo resultado diferente pero igualmente valioso usando nuestra imaginación, creatividad y promoviendo la resistencia al fracaso.</li></ul><p>Les ayudan a explorar y expresar su imaginación, sus sentimientos y sus ideas.</p><p>Un niño que no sabe explicar lo que está sintiendo o la intensidad de lo que está sintiendo puede comunicarlo, procesarlo e incluso entenderlo él mismo cuando lo ve plasmado en un proyecto frente a él.</p><p>Para que este objetivo se logre trataremos siempre de encontrar proyectos que vayan de acuerdo con la edad y las habilidades de los niños, esta selección es muy personal y muchas veces cuando tenemos chicos de la misma edad pero con diferentes habilidades deberemos de adaptar el proyecto a cada una de ellas sin que el resultado sea muy diferente, para esto podemos adelantar algunos pasos para los niños con menos habilidades o diseñar proyectos alternos con el mismo tema para evitar comparaciones. Terminar un proyecto de forma apropiada le dará a los niños una sensación de logro y de orgullo por un trabajo bien hecho.</p><p><strong>Te ayuda a formar un momento de relación con los pequeños</strong> en los que se sentirán inclinados a hablar de sus cosas ya que están concentrados en el proyecto te contarán cosas que no contarían de otra forma, estrecha los lazos entre compañeros, hermanos y familia.</p><p><strong>Desarrolla habilidades sociales</strong> al entender a sus compañeros o hermanos a través de las expresiones que ve en sus proyectos, aprecian el talento y las habilidades tanto de los demás como los propios.</p><p>Todos los proyectos manuales requieren de ciertas instrucciones básicas después de las cuales podemos dejar volar la imaginación y la creatividad por lo mismo los pequeños aprenden que si siguen las instrucciones correctamente esto se verá reflejado en el resultado final de su proyecto.</p><p>Hacen el aprendizaje dinámico, interactivo y divertido. Podemos enseñar desde el alfabeto, los colores, los número etc., hasta cómo contar una historia e ilustrarla, las manualidades nos enseñan sobre el <a href="https://www.aboutespanol.com/proyectos-con-materiales-reciclados-2288115" data-component="link" data-source="inlineLink" data-type="internalLink" data-ordinal="1">reciclaje</a>, la naturaleza, las relaciones entre pares y las emociones.</p><p> <strong>Los ayudan a usar la imaginación</strong> para entretenerse solos y crear un mundo propio.</p><p>Elegir lo que desean hacer, seleccionar los materiales y colores más adecuados para cada proyecto les da una sensación de poder y les enseña que las decisiones tomadas a lo largo del camino, afectan el resultado final.</p><p>Los ayuda a desarrollar sus propios pasatiempos y sus intereses. El realizar varios tipos de manualidades los expone a diferentes materiales y técnicas que al aprenderlas podrán combinar y manipular a su gusto creando cada quien su propio estilo de manualidades en el cual puedan desarrollar sus habilidades y talentos.</p>