Quiero hacerlo Hogar y jardín 8 consideraciones antes de montar una cocina DIY Share PINTEREST Email Quiero hacerlo Trucos de hogar y jardín Recetas de comida By Guadalupe Mejorado Updated November 01, 2019 Diseñar y montar una cocina DIY tiene ventajas e inconvenientes. Por un lado, puedes encontrar muebles de cocina baratos y ahorrar colocando los muebles y diseñando la cocina en casa, pero esto tiene sus inconvenientes. Conoce cuáles son los pros y los contras. En caso de que las desventajas superen al ahorro siempre puedes recurrir a un estudio profesional de muebles de cocina. Necesitarás un diseño Cocina en gris y alto brillo de IKEA. Foto © FAKTUM/ABSTRAKT COCINA IKEA El primer paso es diseñar la cocina, incluyendo módulos de muebles, electrodomésticos e iluminación. Puedes encontrar sencillos programas que te ayudarán, como este planificador de IKEA. Los imprevistos suelen suceder Puedes encontrarte con imprevistos que solo con habilidad y unos conocimientos mínimos podrás solucionar. Por ejemplo, hacer "cajas" en las traseras de los muebles para los enchufes, grifos y desagües o salvar algún desnivel del suelo o la pared. No se te puede olvidar la alineación Tendrás que usar un "nivel" para que, al montar los armarios, tanto los bajos como los altos, permanezcan perfectamente alineados. Eso es importantísimo desde el punto de vista estético y funcional, porque de lo contrario no encajarán perfectamente. Tendrás que crear la forma de las encimeras Al montar la encimera deberás "cajear" si hay alguna mocheta o viga a la que tengas que adaptar los muebles. La encimera, a no ser que hayas contratado el servicio, vendrá sin los huecos de la pileta, de la cocina y de los grifos, que tendrás que hacer tú. Necesitarás herramientas Para todos los trabajos anteriores necesitarás buenas herramientas: taladradora, sierra caladora, atornillador eléctrico, nivel, etc. con sus correspondientes brocas y hojas adecuadas, indispensables para que todo resulte más fácil y el resultado sea aceptable. Las mediciones no deben fallar La medición debe ser exacta. Si has renovado paredes y suelos tendrás que volver a medir porque las dimensiones anteriores pueden variar por el grosor de los materiales nuevos. Si los huecos son muy justos, simplemente medio centímetro puede arruinar el encaje perfecto de todo un lineal. Considera el tamaño al calcular los costos El ahorro es proporcional a la cantidad de muebles que tienen que colocar, pero también lo será el gasto si estropeas alguno en el montaje. Si la cocina es muy grande, con muchos elementos, el trabajo puede ser pesado, largo y con más posibilidades de equivocarse. Debes ser muy cuidadoso Cuando compras muebles en kit debes cuidar no olvidar ninguna pieza, tanto de los muebles (puertas, cajones, zócalos o terminaciones) como tornillos o bisagras. Ahora que tienes más datos ¿te atreves a cambiar o diseñar tu cocina, incluyendo la compra y el montaje de los muebles?¿Te parece que es mayor el ahorro que el trabajo o, por el contrario te parece un reto estimulante? Ahora, piensa, por otra parte en las ventajas que tiene recurrir a un estudio profesional para tener tu cocina nueva.