<p>Para aprovechar todas la funciones de cada versión nueva, incluyendo las mejoras de seguri<a href="https://www.aboutespanol.com/los-5-mejores-antivirus-gratuitos-para-smartphone-y-tablet-android-3171029" data-component="link" data-source="inlineLink" data-type="internalLink" data-ordinal="1">http://tabletas.about.com/od/Conoce-las-tabletas/tp/Los-5-Mejores-Antivirus-Gratuitos-Para-Smartphone-Y-Tablet-Android.htm</a>dad, es fundamental que mantengas la aplicación actualizada. Para ello accede a <em><strong>Ajustes </strong></em>en tu tablet y luego haz clic en <em><strong>Seguridad</strong></em> y una vez allí, pulsa en <em><strong>Orígenes desconocidos</strong></em> y actívalo (después de descargar la actualización deberás desactivarlo para preservar la seguridad de tu dispositivo).</p><p>Desde tu tablet, abre tu navegador web y accede a <a href="http://www.whatsapp.com/android" data-component="link" data-source="inlineLink" data-type="externalLink" data-ordinal="2">www.whatsapp.com/android</a> y aparecerá una pantalla con un botón <strong>Download Now</strong>, haz clic allí para iniciar la descarga. Posteriormente, ubica el archivo en tu <em><strong>Administrador de Archivos</strong></em>, en la carpeta de <em><strong>Descargas</strong></em>, allí busca el icono de la app y haz clic para instalar la nueva versión.</p><p>En este punto es prudente recordarte que no debes borrar la versión que ya tienes en tu tablet o celular; la descarga es una actualización solamente y no borrará ni tu historial de chats, ni tus contactos, ni fotos ni videos.</p><p>A todos nos agrada compartir fotos por WhatsApp, pero si el tamaño de la pantalla es limitado, como es el caso de las tablets de 7 pulgadas y de los celulares, seguramente querrás recortar la imagen para conservar sólo lo más importante y compartirlo en el chat. Si esto te ocurre, puedes utilizar la función <em><strong>Cortar</strong></em>.</p><p>Abre el chat del contacto, selecciona la foto y despliega el menú de arriba y a la izquierda (puede estar ubicado en otro lugar dependiendo de la marca y modelo de tu dispositivo), y haz clic en <strong>Cortar</strong>. Te aparecerá un recuadro que puedes mover, agrandar y achicar para determinar el área de la foto que quieres y cuando lo tengas listo, haz clic en <em><strong>OK </strong></em>(abajo y a la derecha), después pulsa sobre <em><strong>Enviar</strong></em>. Esta funcionalidad está disponible en iPad, iPhone y smartphones y tablets Android.</p><p>Si tienes que mantener tu ubicación activada pero no quieres que se conozca dónde estás realmente, puedes activar <em><strong>Ubicaciones simuladas</strong></em> en tu tablet o celular. A su vez descarga la aplicación <a href="https://play.google.com/store/apps/details?id&#61;com.lexa.fakegps&amp;hl&#61;es" data-component="link" data-source="inlineLink" data-type="externalLink" data-ordinal="1">Fake GPS Location</a>, en Google Play (aunque está diseñada para teléfonos, igual puedes descargarla en la tablet). Se supone que tienes activada la función de <em><strong>Acceso a tu ubicación</strong></em> en <em><strong>Ajustes</strong></em> de la tablet.</p><p>Abre WhatsApp y ve al chat con tu contacto, abre el clip que está arriba, a la derecha, ahora pulsa sobre <em><strong>Ubicación</strong></em> (en el icono de Google Maps). A continuación accede a <strong>Fake GPS</strong> pulsando el icono que está en la parte superior a la derecha ( junto a las notificaciones), coloca el puntero en la ubicación que quieres que aparezca y haz clic sobre <em><strong>Set Location</strong></em> (en la parte de arriba de la pantalla). Ya puedes enviar esa dirección, pulsando sobre<em><strong> Enviar mi dirección actual.</strong></em></p><p>Para acceder a <strong>Fake GPS</strong>, búscala arriba y a la izquierda, presiona hacia abajo y haz clic sobre el icono de la aplicación. Cuando estás en el mapa de <strong>Fake GPS</strong> puedes hacer zoom in (separando los dedos pulgar e índice sobre la pantalla táctil), para buscar una ubicación tan específica como la desees (ciudad, pueblo, calle, etc.). Esta opción está disponible para celulares y tablets Android.</p><p>Todos tenemos contactos con los que chateamos una mayor cantidad de veces al día y, para no estar accediendo a <strong>WhatsApp</strong> cada vez que recibas un mensaje de ellos, puedes poner un <strong>acceso directo</strong> en la página principal de tu dispositivo Android o Windows Phone(que son las dos plataformas compatibles con esta cualidad de WhatsApp, al menos por ahora).</p><p>Para establecerlos sigue estos pasos: en tu lista de contactos de la app de mensajería, deja el dedo pulsado sobre el elegido hasta que aparezca un menú con varias opciones, ahora debes hacer clic sobre <em><strong>Crear acceso directo</strong></em> (o <em><strong>Vincular a inicio</strong></em> en Windows Phone 8). Chequea que en la página principal de tu tablet que aparezca la foto de tu contacto y que al hacer clic sobre ésta accedes a su chat. Es una función molona que ahorra tiempo y facilita el <a href="https://www.aboutespanol.com/todo-sobre-line-y-como-descargarla-en-una-android-tablet-o-en-el-ipad-3171210" data-component="link" data-source="inlineLink" data-type="internalLink" data-ordinal="1">acceso rápido a tus amigos o familiares más cercanos</a>.</p><p>Sin duda los grupos de <strong>WhatsApp</strong> han tenido éxito. Pero quizás algunas personas quieran tener un feedback más directo y privado de parte de sus contactos. Es por eso que encuentro muy conveniente la función de <em><strong>Difusión</strong></em>. Se trata de enviar el mismo mensaje a una lista de tus contactos (no tienen que estar todos, sólo los que quieras) y recibir respuestas que sólo tu puedes leer. Es bueno que sepas que tu mensaje llegará sólo a las personas que tienen tu número grabado, añadido como contacto.</p><p>A diferencia de los grupos, las interacciones son privadas y las reacciones de cada persona las conocerá sólo el que emite el mensaje y no todo el grupo.</p><p>Para iniciar una <em><strong>Difusión</strong></em> sólo accede a tu lista de contactos, haz clic sobre el menú de arriba y a la derecha, se despliegan varias alternativas entre las que escogerás <em><strong>Nueva lista de difusión.</strong></em> Aparece un cuadro donde deberás ingresar los destinatarios de tu mensaje (al escribir la primera letra se activa la predicción de los contactos cuyos nombres comienzan con esa letra, lo seleccionas y ya estarán incluidos). Toda la conversación generada en la <em><strong>Difusión</strong></em> se identifica con un icono de altavoz..</p><p>Al finalizar la lista, haz clic en <em><strong>Crear</strong></em> (arriba a la derecha), e inmediatamente estarás en la pantalla donde podrás escribir tu mensaje; presiona sobre la línea de mensaje para que aparezca el teclado y empieza a escribir o si lo prefieres envía un mensaje de voz. Puedes adjuntar imágenes, vídeos y ubicación de la forma acostumbrada en los chats de <strong>WhatsApp</strong>, e incluso puedes <a href="https://www.aboutespanol.com/los-5-mejores-aplicaciones-de-edicion-de-fotos-para-tablets-3170920" data-component="link" data-source="inlineLink" data-type="internalLink" data-ordinal="1">tomar una foto</a> haciendo clic sobre el icono de cámara y enviarla.</p><p>En el caso de iPad y iPhone, haz clic sobre <em><strong>Chats</strong></em> y posteriormente pulsa en <em><strong>Listas de difusión</strong></em> en la parte superior, a la izquierda.</p><p>Una de las críticas más frecuentes que se la ha hecho a <strong>WhatsApp,</strong> como aplicación de mensajería, es que no garantiza suficiente privacidad al usuario. Como parte de su respuesta a estas observaciones, sus desarrolladores añadieron nuevas<strong> funciones de privacidad </strong>para que puedas <strong>ocultar tu estado, hora de la última conexión y foto de perfil</strong>.</p><p>Si te interesa hacer uso de ésta función abre la aplicación, ubícate en <em><strong>Chats</strong></em> y despliega el menú desde abajo a la derecha, se abrirá con varias opciones, ve a <em><strong>Ajustes</strong></em>, luego a <em><strong>Info de Cuenta</strong></em> y después a <em><strong>Privacidad</strong></em>. Allí podrás seleccionar quiénes pueden ver la hora de tu Última Vez en línea, Foto de Perfil y Estado. Las opciones son las mismas para cada item: pueden verlo Todos, sólo Mis Contactos o Nadie.</p><p>Si eres muy renuente a cambiar de número porque temes perder tus cuentas en diversas aplicaciones, la buena noticia es que ya esto no te sucederá con <strong>WhatsApp.</strong> En recientes actualizaciones sus desarrolladores integraron la alternativa de poder cambiar de número y <strong>migrar tu cuenta</strong> incluyendo tu historial de conversaciones, contactos, grupos y ajustes anteriores.</p><p>Para ello ve a <em><strong>Ajustes</strong></em> en tutablet o celular, ahora haz clic en <em><strong>Info de cuenta</strong></em> y luego en <em><strong>Cambiar número</strong></em>. Allí encontrarás varias advertencias que debes tener en cuenta y si todo está OK haz clic en <em><strong>Sig</strong></em>. (arriba a la derecha). A continuación transcribe tu antiguo número (incluye el código de país) y también el nuevo número. Ya para terminar pulsa sobre <em><strong>Hecho</strong></em>. Esta función está disponible para smartphones y tablets Android, iPad, iPhone y Windows Phone 8.</p><p>Si vas siempre con prisas te gustará saber que puedes poner un <strong>widget de Whatsapp</strong> en la página de inicio de tu tablet o smartphone. El<em><strong> widget de mensajes</strong></em> te permitirá leer los nuevos sin abrir la aplicación. Por otra parte, está el <em><strong>widget de la cámara</strong></em> con la que podrás hacer fotos (o videos) y compartirlas al momento sin tener que buscarla en tus álbumes o galería.</p><p>Para colocar los widgets en la página de inicio, ubícalos en la pestaña de <em><strong>Widgets</strong> </em>en Android (está a la derecha de la pestaña de Aplicaciones). Allí se almacenaron los widgets de la app cuando la descargaste. Ubícalos y mantén pulsado el widget de mensajes de la aplicación de chats hasta que aparezca en la página principal. Repite la misma acción con el widget de la cámara. Debe haber espacio libre para ponerlos allí.</p><p> Si estás en un grupo numeroso cuyos integrantes chatean constantemente, tu tablet o celular no parará de enviarte alertas. Esto <a href="https://www.aboutespanol.com/10-trucos-para-aumentar-la-duracion-de-la-bateria-del-ipad-3171200" data-component="link" data-source="inlineLink" data-type="internalLink" data-ordinal="1">http://tabletas.about.com/od/Trucos-iPad/a/Como-Aumentar-La-Duracion-De-La-Bateria-Del-Ipad-E-Incrementar-Su-Autonomia.htm</a>consumirá tu batería rápidamente y distraerá tu atención al trabajo, así que para evitarlo deberás ¿: abre el chat del grupo, haz clic en el menú de arriba a la derecha y selecciona<em><strong> Silenciar.</strong></em> Seguidamente tendrás varias opciones de tiempo para silenciar el grupo: 8 horas, 12 horas, 1 día, una semana o un mes, 1 año o un siglo. Al final del todo también tendrás la alternativa de <em><strong>Mostrar notificaciones</strong></em> (o no), podrás verlas cuando abras WhatsApp.</p><p>Puedes <em><strong>Cancelar</strong></em> silencio cuando lo desees desde el mismo menú. Si el grupo no termina de convencerte y ya no deseas estar en él, ve a <em><strong>Info del grupo</strong></em> y presiona <em><strong>Eliminar y salir del grupo.</strong></em> En el caso de iOS, la aplicación te ofrece la opción de retirarte del grupo y ceder la administración a otro integrante, si eras el administrador.</p><p>Si tienes muchos contactos en <strong>WhatsApp </strong>es posible que estén constantemente enviándote videos y fotos que quizás no debes descargar en un momento dado. Aunque es un ventaja muy valiosa de la aplicación, la descarga permanente de videos y foto puede consumir muchos datos y <a href="https://www.aboutespanol.com/10-trucos-para-aumentar-la-duracion-de-la-bateria-del-ipad-3171200" data-component="link" data-source="inlineLink" data-type="internalLink" data-ordinal="1">batería de la tablet</a>.</p><p>Esto puedes controlarlo mediante una función de la app que es muy fácil de configurar. ve al chat y abre el menú de los tres puntos, presiona en <em><strong>Ajustes</strong></em> y posteriormente en <em><strong>Ajustes del Chat,</strong></em> encontrarás que la segunda opción te servirá para configurar la <em><strong>Descarga automática de multimedia</strong></em>, pulsa en esta opción y tendrás las alternativas de descargar automáticamente los archivos multimedia cuando: estás conectado a datos móviles (3G, 4G), estás conectado a Wi-Fi o en Itinerancia de datos (roaming). Si clicas en cada una de éstos verás que puedes configurar la descarga automática de Imagen, Audio o Video en cada una de las situaciones de conexión que mencioné antes.</p><p>Independientemente de la configuración que viene por defecto, es prudente mantener la descarga automática de videos desactivada para conexión móvil (3G o 4G) debido la cantidad de datos móviles que consume.</p><p>Personalmente, suelo tener todo desactivado en conexión de datos móviles y todo activado para cuando estoy conectada a Internet mediante Wi-fi. En Itinerancia de datos tengo todo desactivado.</p><p>Si modificas los parámetros que vienen de fábrica, es posible que cuando recibas una foto la veas borrosa en tu tablet o celular, pero con sólo pulsar sobre la imagen ya la descargarás, también puedes esperar hasta estar conectado a una red Wi-Fi.</p><p>Actualización: conoce más trucos para alcanzar el nivel de experto en e<a href="https://www.aboutespanol.com/10-trucos-para-controlar-whatsapp-completamente-3959018" data-component="link" data-source="inlineLink" data-type="internalLink" data-ordinal="2">http://tabletas.about.com/od/Conoce-las-tabletas/fl/trucos-para-controlar-WhatsApp-integramente.htm</a>ste otro artículo.</p>