Quiero disfrutar Moda y belleza 10 mejores casas y diseñadores de moda franceses de todos los tiempos Lista de los 10 imprescindibles de la moda francesa Share PINTEREST Email Quiero disfrutar Viajar Moda y belleza Entretenimiento y ocio Actividades de deporte y recreo By Candela Vizcaíno Updated on January 14, 2020 Selección personal de las firmas y los nombres emblemáticos que han hecho posible la gran moda de Francia. Al día de hoy, todos hacen zapatos, aunque empezaran con otras líneas. 01 of 10 Coco Chanel Getty Images. © Archive Photos/Hulton Archives Es el número uno indiscutible por lo que supuso en su momento y por la capacidad de la firma que lleva su nombre para adaptarse a los tiempos. Coco Chanel fue un genio triste que liberó la moda femenina con trajes de chaqueta sobrios, accesorios imprescindibles (como su bolso 2:55 con cadena o sus zapatos en tono bicolor). No te pierdas esta galería de imágenes con: Moda otoño inviernoModa primavera verano 02 of 10 Christian Dior Getty Images. © Hulton Archive Fundó su propia casa de modas con 42 años. Eso fue en 1947. Christian Dior solo estuvo al frente de su firma 10 años, pero en ese corto espacio de tiempo hizo historia con las formas estructuradas de su New look. Cuidaba al extremo todos los detalles y encargaba los zapatos a Roger Vivier, el mismo que calzó a Isabell II en su coronación. Te dejo también más imágenes de pasarela con: Tacones y zapatos de Dior para primavera veranoAlta costura 03 of 10 Paul Poiret Wikimedia Commons. © Calliopejen Al francés se le debe, nada y nada menos, que haber eliminado los corsés, ballenas y alambres del guardarropa femenino. Paul Poiret triunfó en los primeros años del siglo XX con sus diseños siguiendo las líneas de los quimonos o los vestidos saco. Hoy, gracias a las películas de época, como el Gran Gatsby, su estilo está de plena actualidad. 04 of 10 Elsa Schiaparelli Getty Images. © Sasha Fue una auténtica artista que colaboró con pintores y creadores de renombre, sobre todo de la escuela surrealista. Respetada y admirada por sus colegas, sus modelos hicieron furor en la época de entreguerras. Y eso que Elsa Schiaparelli hizo sus primeros pinitos en el mundo del arte con la poesía. Nacida en Italia, toda su carrera se desarrolló en París. Por eso, la incluyo en esta lista y no en la de diseñadores italianos. 05 of 10 Cristóbal Balenciaga Wikimedia Commons. © Xabier Armendaritz Tampoco nació en Francia, ya que sus orígenes se encuentran en Getaria, al norte de España. Pero, el gran moldeador de las formas, también hizo toda su carrera en París. Decir Cristóbal Balenciaga es nombrar lo mejor de la costura de los años cincuenta y sesenta. 06 of 10 Yves Saint Laurent Getty Images. © Hulton Archives Tomó las riendas de la casa Dior, al fallecimiento de su creador, siendo tan solo un muchacho. El refinado estilo de Yves Saint Laurent hizo furor a finales de los ochenta con sus propuestas femeninas de modelos eminentemente masculinos como el esmoquin o el traje de chaqueta. 07 of 10 Hubert de Givenchy Getty Images. © Hulton Archive Conocido, sobre todo, por los vestidos para Audrey Hepburn o por el diseño para la película Desayuno con diamantes. Este modisto aristócrata llevó la elegancia minimalista al vestir. Hubert de Givenchy gustaba del color negro y de los vestidos que dejaban al descubierto parte de los hombros y la espalda. 08 of 10 Pierre Cardin Getty Images. Aunque, como Balenciaga o Schiaparelli, no nació en Francia, toda su carrera se desarrolló en París. El italiano incluso se cambió el nombre desde Pietro Cardin al conocidísimo Pierre Cardin, hoy sinónimo de calidad en todo tipo de accesorios, moda y complementos para la casa. 09 of 10 Louis Vuitton Getty Images. © Apic/Hulton Archives En la actualidad, Vuitton presenta todo tipo de moda, desde alta costura, vestidos de fiesta, joyas, accesorios, impresionantes zapatos y sus afamados bolsos, la firma empezó como taller de maletas. Creada por Luis Vuitton, el logo se ha convertido en sinónimo de lujo y calidad. Y eso sin contar los aires refrescantes aportados por Marc Jacobs al frente de la firma hasta mediados del año 2013. 10 of 10 René Lacoste www.besepecomunicacion.com. © Lacoste Era un tenista, dos veces número 1 del mundo, metido a diseñador de moda casi por necesidad. Ni la ropa ni el calzado deportivo de entonces nada tenía que ver con los estándares modernos. Por eso, “el cocodrilo” René Lacoste se propuso liberar a sus colegas de la raqueta de la incomodidad. Hoy la firma Lacoste, conocida por sus polos, hace moda masculina, infantil, femenina, zapatos, accesorios, bolsos, gafas, joyas…