Quiero disfrutar Entretenimiento 10 grandes de la cumbia Los más legendarios del género tropical Share PINTEREST Email Quiero disfrutar Viajar Moda y belleza Entretenimiento y ocio Actividades de deporte y recreo By Juan Mesa Updated on November 01, 2019 La cumbia es un género adoptado por varios países, por lo tanto son muchos sus ídolos. El siguiente listado incluye a los artistas que representan la evolución del género en sus diferentes épocas. 01 of 10 Pacho Galán El rey del merecumbé. Pacho Galán ompartió los carteles de los eventos de música tropical con Lucho Bermúdez. Un niño genio que formó bandas desde muy joven. Conoció el jazz y lo integró a la música tropical colombiana. Su gran éxito es Ay cosita linda un tema que pertenece al repertorio latinoamericano y que otros artistas no pudieron evitar interpretarla. Ay cosita linda 02 of 10 Luis Carlos Meyer El rey del porro. Tuvo una carrera de trotamundos. De Colombia dio el salto al resto del continente reconocido como un intérprete alegre. En México tuvo sus mejores años con la Orquesta de Rafael de Paz, que lo llevaron al cine mexicano. Grabó temas de compositores famosos como Rafael Escalona y José Barros. Pasó los últimos años de su vida en Nueva York. Micaela 03 of 10 Lucho Bermúdez Archivo público Uno de los más legendarios. Su orquesta es sinónimo de gran baile. Representa a la época de oro de la música tropical y de la cumbia. Todo un genio de la música, Lucho Bermúdez supo combinar elementos de jazz y big band con los ritmos africanos del Caribe colombiano. Hizo cumbias, porros, paseos, sones y merecumbé. Su orquesta aún existe. Tolú de Lucho Bermúdez 04 of 10 Carmen Rivero y su conjunto La innovación. Un conjunto que fusionó la música cubana y la colombiana al punto de crear algo completamente méxicano. Las trompetas hicieron una nueva cumbia. Su sonido es conservado por los sonideros de hoy. Tanto Carmen Rivero como Linda Vera, la otra cantante del conjuntos, fueron reconocidas por la soltura de las interpretaciones. Cumbia que te vas de ronda 05 of 10 Matilde Díaz Aunque las cantantes mexicanas fueron las más populares, el nombre de Matilde Díaz es toda una institución. La cantante de la Orquesta de Lucho Bermúdez fue una vocalista versatil y carismática. Fue gran amiga de Celia Cruz, con la que compartió escenarios en varias oportunidad. Es dífícil imaginar la cumbia sin su hablar de su voz. Salsipuedes 06 of 10 Rigo Tovar Rigo Tovar. Dominio público Un excéntrico por donde se mire. Fue el rockero que se volvió cumbiero. Transformó el estillo mexicano de los 50 para inyectarle balada y algo de rock con sintetizadores. Con temas como La sirenita se convritió en ídolo de México durantes los 70. Las enfermedades limitaron su carrera pero será difícil olvidar sus gafas oscuras y su blower. La sirenita 07 of 10 Pablo Lescano y Damas Gratis El rey de la cumbia villera y todo un ídolo en Argentina. Su música es la mezcla de los clásicos colombianos con el toque psicodélico peruano y los efectos electrónicos de la cumbia mexicana. Es una combinación de rock argentino, barras bravas y, ante todo, mucho sabor y sudor en la pista de baile. Escucha Se te ve la tanga 08 of 10 Juaneco y su combo Como el rock y la salsa, la cumbia no se quedó atrás con la onda psicodélica. Fundada por Juan Wong, la agrupación Juaneco y su combo es un símbolo de la cumbia peruana, junto a Los Mirlos. Es una cumbia con guitarra eléctrica y sonidos eclécticos. El yague y la sabiduria indígena tienen mucho que ver con este sonido. Me robaron mi runa mula 09 of 10 Pastor López Pastor López. Cortesía: www.pastorlopezysucombo.com El Indio. La voz agónica y coros pegajosos hicieron del venezolano uno de los artistas de cumbia más queridos en el continente. Sus canciones son historias tristes y del hombre y la mujer común. Su música se arroja directamente sobre los bailadores. Se recomienda ron y aguardiente para una mejor apreciación. Lloró mi corazón 10 of 10 Chico Trujillo La última estrella masiva de la cumbia salió de Chile. Con un sonido ágil y una línea de vientos potente, Chico Trujillo volvió a tomar varios clásicos para darle cumbia a otra generación de oyentes. Su estilo es rockero como el argentino aunque más cercano al ska y la música balcánica. Es rumba de locos. Escucha La medallita