Quiero hacerlo Hogar y jardín 10 estrategias para vender muebles usados y ganar dinero Utiliza una estrategia para vender los muebles usados que no necesites Share PINTEREST Email Quiero hacerlo Trucos de hogar y jardín Recetas de comida By Guadalupe Mejorado Updated on November 01, 2019 Vender los muebles de tu casa puede ser necesario en algún momento de tu vida: un cambio de decoración, una mudanza, una herencia… Con su venta puedes conseguir dinero para comprar otros o, simplemente, recuperar parte de lo que te costaron. Los muebles de segunda mano tienen buena salida pero no basta con decir "quiero vender muebles". Necesitas una estrategia. 01 of 10 Haz un inventario de los muebles que quieras vender Lisa-Blue/Getty Images Para vender muebles usados tienes que saber qué piezas quieres vender y el estado en que se encuentran. Agrúpalos por categorías: muebles de salón, dormitorio, baño, etc.. Descarta lo muy personal, como los colchones, si tienen mucho uso. 02 of 10 Separa los muebles en buenas condiciones de los que no lo están Arregla o avisa de los desperfectos. GMP Ahora, sensatamente, descarta los muebles que estén en malas condiciones. Olvida que son tuyos y ponte en el lugar de un posible cliente ¿tú los comprarías? Si la respuesta es negativa, apártalos. Aunque sean de segunda mano, el comprador querrá que estén lo mejor posible. 03 of 10 Buena presencia, incluso en los muebles usados shekhardesign/Getty Images El mobiliario que vendas, sea pequeño o grande, debe estar limpio y lo más reluciente posible. Una buena apariencia y amabilidad en el trato harán, posiblemente, un tercio de la venta. Revisa bien los cajones y las traseras. Y si hay algo que falle o falte (una puerta que no encaja, una llave perdida,…) avisa al comprador. 04 of 10 Tasa tus muebles usados con criterio comercial Merethe Svarstad Eeg/EyeEm/Getty Images Tasar los muebles usados es el momento en que la realidad, los sentimientos y los deseos (incluso la codicia) lucharán entre sí. No pienses en lo que tú pagaste por ellos. Han convivido contigo durante tiempo y les tienes cariño, pero son bienes usados y los años les han restado valor. Es preferible venderlos más baratos y deshacerte de ellos, que intentar lucrarte y tener que llevarlos a un punto limpio, finalmente. Fíjate si tienes alguna pieza interesante: vintage, antigua y tásala por separado. 05 of 10 Contacta con las personas más cercanas que puedan estar interesadas Mikael Vaisanen/Getty Images Si vives en un vecindario en el que te conocen, haz saber a tus vecinos que vas a vender muebles. Puedes dejarles unas notas en sus buzones (bien redactadas y cuidadas en su presentación) e invitarles a que contacten contigo. Te sorprenderás de la gente que te va a responder, aunque sea por curiosidad. 06 of 10 Amplia tu radio de acción con anuncios en tiendas y comercios Burke/Triolo Productions/Getty Images Para ampliar tus anillos de influencia, coloca anuncios y carteles en los comercios y centros comerciales de tu zona y entérate si hay alguna venta de garaje o puedes organizar tú la tuya (esto depende de las normas y legislaciones locales) 07 of 10 Anuncios en prensa de venta de enseres de segunda mano, papel y online VictorGrow/Getty Images Coloca anuncios, con fotos lo más cuidadas que puedas, en las webs y periódicos de ventas de segunda mano en papel y en Internet. Hay muchas y seguro que alguna en tu zona de influencia. Si quieres vender online, coloca fotos con buena calidad y no olvides poner alguna medida de referencia, especialmente en los lotes. Por ejemplo, “Vendo sofá de 2 metros de largo”. Así, y por comparación, se podrá calcular aproximadamente la medida y volumen de los muebles que no especifiques. 08 of 10 Tiendas de compra y venta de muebles de segunda mano parema/Getty Images Localiza en tu localidad las tiendas que se dedican a la venta de muebles y enseres de segunda mano. Este tipo de comercio se encarga, primero de ver lo que vendes, luego lo recoge en tu casa y los lleva a sus locales.Sobre el precio que tú has especificado ellos añaden una comisión (variable según tiendas y países) que oscila entre el 20 y el 30%.Los contratos suelen limitarse a un tiempo pero eso también depende de lo que acordéis la tienda y tú. 09 of 10 ¿Vender tus muebles separadamente o no venderlos? GMP En el caso de que hayas optado por ofrecer los muebles por lotes, puede que tengas que enfrentarte a la elección de separarlos para vender alguno o renunciar por venderlos juntos. Aquí, también, lo mejor es aplicar el sentido común. No puedes separar un juego de sillas, pero sí puedes vender mesa y sillas por separado. Deberás valorar pérdidas y ganancias. 10 of 10 Completa la venta con un obsequio Un sencillo florero, una jarra, pueden ser un bonito obsequio. erix!/Foter.com Una lámpara, un jarrón o un florero (de los que seguro te sobran igualmente) pueden constituir un aliciente o una forma de agradecer la transacción. Se trata de una venta entre particulares y la satisfacción personal es una de las recompensas del trato, para el que compra y, sí, también para el que vende.