Quiero aprender Educación y religión 10 ejemplos de métaforas Una lista con formas de aprender metáforas Share PINTEREST Email Quiero aprender Finanzas y negocios Educación y religión Tecnología By Orlando Cáceres Ramírez Updated on November 01, 2019 La metáfora sea quizás una de las figuras literarias más utilizadas en la vida diaria. Así también está presente en textos de todo tipo de texto, en cuentos, novelas, poesías, y también en ensayos y otras obras. Para saber más de ella, se recomienda la lectura de su concepto, sus tipos, y algunas expresiones cotidianas que constituyen metáfora. Los siguientes diez ejemplos de metáfora son una sencilla manera de introducirnos a su estudio. 01 of 10 Tus ojos son dos luceros. Steve Eschmann/EyeEm/Getty Images Uno de los usos más comunes de estas figura retórica es para destacar la belleza. En este caso, se trata de realzar las características de una persona, y concretamente, sus ojos. En cada metáfora hay dos términos que se relacionan: En este ejemplo el primer término es tus ojos y el segundo, son dos luceros Trata de una metáfora común o simple ya que existe una relación directa entre ambos términos. Metáfora similar: el fuego en su mirada 02 of 10 Mi tiempo vale oro ¿Quién alguna vez no ha expresado esta frase? El primer término tiempo es algo tan preciado para cada persona. Por eso, con la intención de resaltar su importancia. Metáfora similar: El tiempo es dinero 03 of 10 Labios de miel Estamos ante otro ejemplo donde la función principal de la metáfora es resaltar una cualidad de la persona. En este ejemplo, se habla de los labios y se equipara su dulzura al sabor de la miel Metáforas similares: ojos de cristal, corazón de piedra, mirada de angel 04 of 10 La llama que late en su pecho Otro enunciado donde se recurre a la metáfora para hacer referencia a un sentimiento: el amor. La llama, reeemplaza directamente al “corazon”, ya que es ese organo lo que esta situado en el pecho. Lo que realiza la metafora es representar en forma de llama al corazon, con el fin de resaltar su importancia. 05 of 10 Tu caricia azul Este ejemplo quizás sea uno de los más complejos. La metáfora existe atribuye a un acto físico (la caricia) una cualidad o característica que originalmente no posee, ya que las caricias no tienen propiedades como el color. En este caso estamos ante una metáfora sinestésica, que viene de sinestesia y significa, precisamente, cuando se contraponen dos atributos fisicos que son diferentes, como en este caso, el tacto (la caricia) con el color (visual) Metáforas similares: Su aliento rosado, soledad sonora 06 of 10 Tocar el cielo con las manos Muchas veces sucede que para entender para una metáfora es preciso saber lo que representan para las personas aquellas palabras que tienen este sentido figurado. Es evidente que no se tocar el cielo con las manos, esa frase puede interpretarse de diversas formas, dependiendo del contexto, por ejemplo, alguien puede usarlo para expresar una sensación bienestar o felicidad. 07 of 10 Soles, no ojos En este ejemplo destaca el uso de un adverbio de negación. El término “no” ayuda a construir la metáfora negativa. Es decir, gracias a esa negación, se entiende que una determinada persona, tiene en vez de sus ojos, unos soles. 08 of 10 Está en la flor de la vida Flor, en el enunciado, está representando un determinado periodo de la edad humana. Decir que se encuentra ahora en la flor de la edad, se hace referencia a que se encuentra en un momento propicio para realizar ciertas empresas. Metáfora similar: Esta viviendo su primavera 09 of 10 ¡Haz perdido un tornillo! Tornillo, en este caso, hace referencia al cerebro o al entendimiento de una persona. Por tanto, si ha perdido ese tornillo, se esta queriendo decir, en tono burlón o incluso ofensivo, que alguien ha perdido la cabeza. 10 of 10 Las palabras, guantes grises (Octavio Paz) En la poesía la metáfora es utilizada muy a menudo, es un recurso que ayuda a transmitir las ideas y sentimientos del escritor. El enunciado es un extracto de un poema del célebre escritor mexicano Octavio Paz. En el ejemplo, no existe un término que sirva de nexo entre las palabras y los guantes grises. Es por eso que recibe el nombre de metáfora aposicional Metáfora similar: La fila, un extenso río humano. La metáfora es vida.. Se ha visto que se trata de un recurso no solo literario, sino que forma parte de las expresiones que forman parte de la vida cotidiana.