Quiero disfrutar Viajar 10 atractivos imperdibles de Los Cabos Share PINTEREST Email Quiero disfrutar Viajar Moda y belleza Entretenimiento y ocio Actividades de deporte y recreo By Kiev Murillo Updated November 01, 2019 01 of 11 Vive Los Cabos Los Cabos. Bruce Herman/The Image Bank/Getty Images El lugar que ocupan Los Cabos como uno de los destinos más exclusivos de México y el mundo, es producto de la combinación entre bellezas naturales y actividades recreativas. Además de disfrutar los espectaculares paisajes que contrastan los colores del desierto y el mar, en Los Cabos encontrarás todo un abanico de posibilidades para divertirte y pasar unas estupendas vacaciones. Si es tu primera vez en Los Cabos o quieres redescubrirlo, en esta guía te mostramos las diez cosas que no te debes perder cuando planees tu visita a este oasis de Baja California Sur. ¡Buen viaje! 02 of 11 Avistamiento de la ballena gris Ballena gris en Los Cabos. niknikon /E+/Getty Images No te pierdas el avistamiento de ballenas grises y jorobadas en México. El inicio oficial de la temporada de la ballena es a partir del 15 de diciembre y finaliza en marzo; sin embargo, el avistamiento de los cetáceos se intensifica durante enero con al arribo de un mayor número de ejemplares provenientes de Alaska. Desde los Cabos encontrarás tours a la Reserva de la Biósfera El Vizcaíno, uno de los puntos donde las ballenas encuentran un entorno seguro para sus crías. La observación de ballenas se realiza en las lagunas Ojo de Liebre y San Ignacio, siendo esta última, el santuario de vida silvestre más grande de América Latina. 03 of 11 Buceo en Cabo Pulmo Buceo en Los Cabos con un sistema BOB. Stuart Westmorland/ The Image Bank/ Getty Images Si eres aficionado al buceo no te puedes perder una visita a Cabo Pulmo, sitio declarado Patrimonio Natural por la Unesco dada su extraordinaria biodiversidad marina, considerada entre las más ricas del mundo. Se localiza en la zona del Mar de Cortés,Baja California Sur y posee uno de los arrecifes coralinos más espectaculares del Pacífico. Tanto en esta sitio, como en el resto de Los cabos, existen opciones para buceadores profesionales y amateur. Si es tu primera experiencia de buceo puedes optar por el divertido sistema BOB (Breathing Observation Bubble). 04 of 11 Pesca deportiva Pesca deportiva en Los Cabos. Gaffney Rick/ Perspectives/ Getty Images Los Cabos es uno de los lugares más frecuentados por los aficionados a la pesca deportiva. Su fama es tal en este sentido, que también se le conoce como “la capital mundial de la pesca deportiva”. En Los Cabos tiene lugar el millonario torneo de pesca Black and Blue, cuya bolsa llega a sobrepasar los 2 millones de dólares. Pescar en este destino resulta ideal para los principiantes, ya que se tiene la posibilidad de efectuar la llamada pesca con equipo ligero a bordo de embarcaciones completamente equipadas y asistidas por profesionales. 05 of 11 Navegar en kayak y bucear con snorkel Kayaky buceo con snorkel en Los Cabos. Stuart Westmorland/ The Image Bank/ Getty Images Las aguas cristalinas del Mar de Cortes y la tranquilidad de sus bahías son el escenario perfecto para lanzarse a explorar la zona costera a bordo de un kayak. En Los Cabos encontrarás agencias turísticas que ofrecen tours para hacer buceo con snorkel y pasear en kayak por la bahía cercana al famoso Arco de Los Cabos. En esta zona podrás observar mantarrayas, infinidad de peces tropicales y tortugas marinas. 06 of 11 Visitar el Arco El Arco, Los Cabos. Richard Seymour/ E+/ Getty Images El Arco es la imagen con la que se identifica a Los Cabos en todo el mundo y es sin duda una visita obligada . Este impresionante macizo rocoso que sobresale sobre el Mar de Cortes también es conocido como “el fin de la tierra”, debido a que el siguiente punto de tierra firme, trazando una línea recta hacia el sur, es la Antártida. Cuando la marea es suficientemente baja en la base del Arco se descubre una pequeña playa en la que ocasionalmente se puede descender. La mayoría de los tours en Los cabos incluyen visitas a El Arco para observar sus colonias de lobos marinos. 07 of 11 Surfear en Los Cabos Playa Costa Azul, San José del Cabo. Witold Skrypczak/Lonely Planet Images/ Getty Images El oleaje de algunas playas de Los Cabos es ideal para la práctica del surf. Tal es el caso de Costa Azul, una playa frente al pueblo de San José del Cabo, donde suelen concentrarse una buena cantidad de surfistas para capturar las mejores olas. Este sitio también es ideal para observar lobos marinos y practicar pesca deportiva. 08 of 11 Degustar los vinos mexicanos y la cocina Baja Med Cocina Baja Med en Los Cabos. Andrea Wells/Photographer's Choice/ Getty Images En el estado vecino de Baja California Norte se encuentra el principal corredor turístico y gastronómico del vino mexicano, el cual incluye 89 casas vinícolas. Por lo tanto, es de esperarse una extraordinaria experiencia culinaria al visitar Los Cabos, ya que además de contar con las mejores cartas de vino mexicano, sus restaurantes son cuna de la famosa cocina fusión Baja Med, la cual está inspirada en los sabores mexicanos, asiáticos y mediterráneos. 09 of 11 Jugar golf en los mejores campos del mundo Campo de golf en Los Cabos. Bruce Herman/ The Image Bank/ Getty Images Los campos del golf que se encuentran en Los Cabos fueron concebidos por los mejores diseñadores del mundo en este deporte, por lo que se les considera campos de primera categoría para realizar torneos internacionales. Aunado al placer de jugar sobre sus superficies aterciopeladas, los campos de golf de Los Cabos ofrecen paisajes espectaculares con vistas al mar y al desierto. Entre las mejores opciones para practicar golf en Los Cabos están los clubes de golf Palmilla, Campestre San José y Cabo San Lucas Country Club. 10 of 11 Visita los pueblos tradicionales de Los Cabos Restaurante tradicional Mi Casa, San José del Cabo. Richard Cummins/Lonely Planet Images/ Getty Images Visita los coloridos y agradables pueblitos costeros de Los Cabos, donde encontrarás una tranquilidad inspiradora. A pesar de la modernidad del corredor turístico, estos sitios siguen conservando su arquitectura centenaria, así como las tradiciones y costumbres que les han caracterizado por generaciones. Tal es el caso de San José del Cabo, La Ribera, Miraflores y Santiago; este último, fue habitado por una de las tribus nómadas más antiguas de Baja California, la cual dejo registro de su presencia en pinturas rupestres que se pueden observar en las montañas cercanas a Santiago 11 of 11 Explora la Reserva de la Biosfera Sierra La Laguna Ecoturismo Sierra La Laguna, Los Cabos. Mark D Callanan/ Photolibrary/ Getty Images Si te gusta el ecoturismo no te debes perder un viaje por la espectacular Sierra La Laguna, un sistema montañoso que se extiende desde Cabo San Lucas hacia en norte de la península de Baja California. En la reserva encontrarás paisajes tan variados como espectaculares, los cuales incluyen bosques de encinos y cactáceas, así como la única selva de Baja California. Aquí disfrutarás de parajes cautivantes con riachuelos, cascadas, y pozas de aguas cristalinas para refrescarse, también puedes llevar a cabo actividades como rappel, senderismo, observación de flora y fauna, y campismo.